LA UNION DEL PUEBLO Nº 11 - AÑO IV - SEPTIEMBRE 2021

Page 21

La Unión del pueblo

21

opinión

LA REPÚBLICA COMO SENDA HACIA UN PUEBLO LIBRE Soledad Castillo Activista por los Derechos Humanos y trabajadora social.

Queda muy claro que la Monarquía se ha sustentado siempre en el vasallaje, sistema por antonomasia de las clases sociales o estamentos, donde el pueblo, la mayoría eran los más pobres, prácticamente los que trabajaban y pagaban impuestos mientras los nobles y la Iglesia vivían rodeado de lujos como verdaderos parásito. Lógicamente para mantener esta situación tan injusta, las personas humildes no tenían posibilidad alguna de prosperar ni de subir de clase, ya que ésta se basaba en el linaje y no en los méritos de las personas. Para los monárquicos las personas ya vienen con su “suerte echada”, según la “cuna” donde nacieron, “porque así lo quiso Dios”, ya lo dice un refrán popular “el desgraciao desde la cuna nace”. La herencia y la casta, es lo que importa, no el esfuerzo, la inteligencia o los méritos de las personas, sólo cuenta la familia a la que pertenece, el título de tu padre, tu abuelo... Este sistema ha demostrado ser tan absurdo y desastroso como injusto, no sólo para las personas en particular, sino para una sociedad a la que le está prohibida la libertad, la justicia y la prosperidad. Así era la Edad Media, la época monárquica por antonomasia, donde la pobreza, las enfermedades, la incultura y la

esclavitud mermaron la población hasta límites desorbitados. Es cierto que en la actualidad, la Monarquía para sobrevivir, se ha “tenido que moderar “con el parlamentarismo, dando lugar a más oportunidades para más personas, pero sobretodo se ha sofisticado en su forma ya en el fondo no ha cambiado tanto como pensamos. La llegada de la “República”, un nuevo sistema político “en principio contrario” a la Monarquía, se estableció como sistema más moderno, para acabar con la “casta” monárquica y que la “meritocracia” se instalara en un sociedad más civilizada. Pero la realidad de muchos gobiernos llamados “republicanos” es bien distinta, apareciendo los “nuevos ricos” que de forma mucho más sofisticada, eso sí, de nuevo esclavizan a la mayoría y la “igualdad de oportunidades” es una mera quimera. Los ricos ya no son reyes ni poseen títulos nobiliarios, pero la riqueza de todos sigue estando en sus manos, por lo que adquieren un enorme poder que influye en los Gobiernos consiguiendo de nuevo tener el pueblo explotado, sumiso y empobrecido.

Ese sistema oligárquico, no puede ser considerado republicano, ya que enmascara de nuevo el sistema injusto y clasista de los ideales monárquicos, con un Gobierno dictatorial y opresor de las clases populares. La República propiamente dicha está basada en la igualdad de derechos y obligaciones de los ciudadanos y tiene que tener como principio una vida digna para todas las personas, sin que nada pueda justificar la pobreza o el sufrimiento de muchos en detrimento del disfrute de unos pocos. El sistema económico, social y político por el que luchamos las personas, colectivos y partidos políticos que formamos la Asociación República en Marcha se basa en la verdadera libertad del individuo, que es la libertad de decidir como quiero vivir mi vida, una libertad basada en los derechos so ciales. Nada tiene que ver con la “libertad” del sistema neoliberal que se basa en la libertad del mercado y en la manipulación y esclavitud de la mayoría. Queremos un Gobierno proletario, donde todas y todos podamos tener una vida digna y que reparta la riqueza de nuestro país que en-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA UNION DEL PUEBLO Nº 11 - AÑO IV - SEPTIEMBRE 2021 by PARTIDO DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PTE-ORT) - Issuu