2 minute read

Gaudete No. 18 . 07 abril 2024

Eclipse solar 2024

Por: Enrique Alcalá Velarde Pbro.

El próximo 8 de abril, desde territorio mexicano se podrá observar un eclipse solar total. Aunque este evento astronómico será visible de forma parcial en casi toda la República, la franja de totalidad o máxima ocultación cruzará entre Coahuila, Durango y Sinaloa. Este evento será una oportunidad única, ya que en México habrá un eclipse similar hasta dentro de 28 años, en el año 2052.

A pesar de los esfuerzos científicos por demostrar este acontecimiento como un hecho astronómico, surgen distintas interpretaciones de superstición y esoterismo, creyendo que atrae la mala suerte o es una señal de presagio, todo ello precisamente debido a una falta de conocimiento sobre el tema.

En sí, un eclipse es un evento astronómico que sucede cuando el sol, la luna y la tierra se alinean, provocando la proyección de la sombra de la tierra sobre la luna o de la luna sobre la tierra. Los eclipses de sol, como el que podrá observarse

el próximo 8 de abril, ocurren cuando el disco de la luna pasa por delante del disco del sol. Es importante en torno a los eclipses tomar precauciones y cuidar especialmente la salud de nuestros ojos. Pues mientras una parte del disco solar siga siendo visible, su radiación puede producir daños irreversibles a la vista. Por ello, es importante evitar ver directamente al sol, ya que hacerlo puede causar ceguera parcial o total. Tampoco se debe observar a través de las nubes ni con vidrios ahumados ni películas veladas ni radiografías ni lentes solares.

This article is from: