6
POLÍTICA
USA TU MASCARILLA
EXITOSA∞ MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
Integra es la primera AFP en hacer el descuento respectivo
Afiliados listos para cobrar sus primeros S/4,400
El cobro de aportes se hará en tres armadas.
Tras casi un mes de espera (las solicitudes empezaron a registrarse el 27 de mayo pasado), las AFP comenzaron a realizar los primeros descuentos de la cuentas individuales de cada afiliado para que luego las entidades bancarias procedan a hacer los abonos respectivos. Así, la primera UIT (4,400 soles) de las 4 que permite la ley (17,600 soles en total) que-
da lista para ser cobrada. Por lo pronto, la primera AFP en anunciar ello a sus afiliados ha sido Integra. En este caso, ha procedido a hacer el descuento de 4,400 soles (una UIT) a sus afiliados que registraron su solicitud los días 27 y 28 de mayo, porque el último dígito de su DNI acaba en 0. Es decir, según el cronograma oficial, fueron los primeros en en-
viar su respectiva solicitud. Integra hizo el descuento aproximadamente 26 días luego de registrada la solicitud. El plazo máximo que establece la ley es de 30 días. Lo que ahora viene es que cada entidad bancaria (el afiliado registra un número de cuenta de una institución financiera) abone esos 4,400 soles (una UIT) en las cuentas que sus aportantes.
Se estima que las demás AFP, Prima, Profuturo y Habitat deben seguir los pasos de Integra y proceder al descuento respectivo de la primera UIT de las cuentas de sus afiliados. Precisamente, los afiliados están a la espera de ver el abono en sus cuentas bancarias y proceder a cobrar, ante la urgencia por la crisis económica generada con la pandemia. Y
Hoy acaba cronograma para solicitar S/17,600 y mañana inicia rezagados
PROCESO. Si tu DNI acaba en 9, puede registrar hoy tu solicitud. Los que no lo hicieron en la fecha indicada, están habilitados para hacerlo desde mañana y hasta el 8 de julio y Exitosa te explica el proceso. Si bien hoy acaba el cronograma dispuesto para que los afiliados a las AFP envíen sus solicitudes para retirar 4 UIT (17,600 soles), según la ley aprobada por insistencia en el Congreso, aquellos aportantes que no hayan podido registrar su pedido en la debida oportunidad o que recién decidan hacerlo efectivo, no deben preocuparse: ya se publicó el nuevo cronograma, precisamente, para los rezagados, que regirá desde mañana. Primero, hay que dejar en claro que hoy pueden registrarse en el portal www. consultaretiroafp.pe aquellos afiliados cuyo último dígito de su DNI sea 9. De esa manera acabará el registro de solicitudes que inició el 27 de mayo, tras el procedimiento dado a conocer por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Lo cierto es que las cuatro AFP (Prima, Integra, Profuturo y Habitat) anunciaron ayer las nuevas fechas para que, justamente, los afiliados que no pudieron registrar su
REZAGADOS Si DNI acaba en 0y1 2y3 4y5 6y7 8y9
Ley para retiro de las 4 UIT de la AFP fue aprobada por insistencia por el Congreso.
SIGUE ESTOS PASOS Q Pasos para registrar la solicitud, ingresa a www.consultaretiroafp.pe. Luego selecciona el tipo de documento de identidad. Acto seguido, ingresa el número de documento. Después haz lo propio con el dígito verificador, que aparece al lado del número del DNI. Tras ello, ingresa tu fecha de nacimiento. Cumplidos esos pasos, haz ‘click en “no soy un robot” y luego otro ‘click’ en “consultar”.
solicitud en el primer cronograma oficial puedan pedir el retiro de los 17,600 soles (4 UIT) de sus respectivas cuentas (ver cuadro). Vale decir que el acceso a esta opción está abierta a todos los aportantes de las AFP, activos o que ya no aporten, menos a quienes
Fecha 24 y 25 de junio 28 y 30 de junio 1 y 2 de julio 5 y 6 de julio 7 y 8 de julio
califiquen al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) ya se hayan jubilado. Para retirar hasta 17,600 de tu AFP, lo primero que debes hacer es ingresar a la web habilitada por la Asociación de AFP (AAFP) www.consultaretiroafp.pe y enviar tu solicitud. El envío de las solicitudes se realiza de lunes a viernes en el horario de 8:00 am. a 6:00 pm., a excepción de días feriados. El primer desembolso (1 UIT) se hará en un plazo máximo de 30 días calendario computados desde presentada la solicitud. El segundo (1 UIT), 30 días luego del primer desembolso. Y el tercero (2 UIT) 30 días luego del segundo desembolso. Y
Esperan se apruebe
Ley REJA iría en el Pleno del 30 de junio La posibilidad de que el proyecto del Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) ingrese al Pleno del 30 de junio y se convierta en ley está latente, pero los plazos para su promulgación parecen jugar en contra salvo el presidente Francisco Sagasti opte por favorecer a una gran parte de la población afiliado a las AFP. Si el 30 la ley REJA es un hecho, Sagasti tendrá 15 días útiles para refrendarla u observarla. “Si la observa, lamentablemente ya no habrá tiempo de aprobarla por insistencia en el Congreso”, dijo la parlamentaria Cecilia García. La ley REJA busca equidad entre hombres y mujeres y ambos puedan acceder al 100% de sus aportes a partir de los 50 años en caso de desempleo. Y