2
POLÍTICA
WWW.EXITOSANOTICIAS.PE
EXITOSA∞ MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2021
eldato
Epicentro se registró en Mala, Cañete
Sismo de magnitud 6 asusta a limeños Un sismo de magnitud 6 sacudió y asustó a los limeños que los hizo salir de sus casas a muchos en busca de un lugar seguro. El Instituto Geológico del Perú (IGP) informó que el epicentro se localizó en el distrito de Mala, en la
provincia limeña de Cañete. El movimiento ocurrió, según IGP, a las 21:54 horas y su epicentro fue localizado a 33 kilómetros al suroeste del distrito de Mala, en Cañete. Tuvo una profundidad de 32 kilómetros e intensidad V en
Mala. En las calles del distrito se observa a varios vecinos. El movimiento telúrico estuvo acompañado por un fuerte sonido. Usuarios de redes sociales reportan el corte de fluido eléctrico en algunos distritos. Y
La gente salió a las calles y hubo deslizamientos en Costa Verde.
Este movimiento sísmico registró deslizamientos en la Costa Verde en Miraflores, a tal punto que personal de serenazgo y algunos conductores tuvieron que sacar algunas rocas de la vía.
Sagasti irá al Inti Raymi, pero cancela asistencia si va Castillo
ACLARA. Mandatario afirma que no puede comprometer la neutralidad del gobierno cuando aún no hay ganador de comicios. Gobernador del Cusco dice está invitado para otro evento. Apoyan al lápiz El presidente Francisco Sagasti confirmó que está invitado e irá a la ceremonia del Inti Raymi en el Cusco, pero si también acude el candidato presidencial Pedro Castillo, tendrá que cancelar su asistencia para no comprometer la neutralidad del gobierno en el proceso electoral. Esta versión la dio Sagasti durante la reunión del Consejo de Estado el lunes, en la que participan los titulares de los poderes del estado, reveló el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez. Precisó que fue el propio presidente quien reveló que estaba invitado al Inti Raymi, que se celebra mañana en el Cusco. “El presidente fue muy claro, él va a ir (al Cusco) en su condición de mandatario, pero si -por A o B- va algún candidato, él no podrá
cidieron con el mandatario en que se debe mantener la neutralidad del estado. “Es decir, si nosotros vamos y está el candidato A, lo estamos reconociendo, lo está reconociendo todo el Estado. (…) En esa reunión acordamos que no vamos a asistir [al Inti Raymi] si es que van los candidatos, esa es una conducta correcta”, sostuvo.
No invitado
Sagasti reitera que gobierno es neutral en proceso electoral que aún no termina.
CASTILLO EN CURA DE SILENCIO Q Sobre esta polémica, el candidato Pedro Castillo mantuvo silencio y no se pronunció ante la prensa, pero si recibió a dirigentes de los sindicatos de profesores, que lo visitaron en su local del Paseo Colón. También lo visitó el presidente de la Federación Médica, Godofredo Talavera. Castillo hasta ahora no ha dado ni una conferencia de prensa desde el 6 de junio.
estar porque tiene muy claro que tiene que respetar el principio de neutralidad“, dijo Gutiérrez en Hablemos Claro de Exitosa. Indicó que los titulares del Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Presidencia del Consejo de Ministros y la Defensoría del Pueblo coin-
El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García consideró que, al conteo de los votos al 100% por la ONPE, Pedro Castillo es el presidente electo, y está invitado a la IV Cumbre de la Descentralización de gobernadores, que se realiza mañana en la Ciudad Imperial. “No está invitado al Inti Raymi, que no se tergiverse eso”, dijo en Exitosa. Y
Ronderos formarán su partido
Los ronderos de todo el país se organizan para formar un partido propio, que tendrá como su líder al candidato presidencial Pedro Castillo, anunció ayer el exvicepresidente de las Rondas Campesinas de Chota (Cajamarca), José Burga Rafael. “Esperamos y queremos que el profesor Castillo sea nuestro líder. Estamos en ese camino (para que) tenga su propio movimiento y nos lidere”, explicó en entrevista con Nicolás Lúcar. Precisó que tienen 24 bases regionales y tienen la intención de respaldar a Castillo y no dependa de Perú Libre. Y
Premier Bermúdez pide calma y rechaza posible fraude
“Dejen que el JNE termine con su trabajo” La primera ministra, Violeta Bermúdez invocó ayer la tranquilidad de la ciudadanía y les pidió calma mientras el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) “termina con su trabajo”. “A la ciudadanía les pido que nos informemos de
las fuentes confiables porque hay informaciones no bien intencionadas”, expresó. Bermúdez remarcó que no se puede hablar de fraude electoral porque el proceso estuvo bajo supervisión de observadores nacionales e
internacionales, entre los que mencionó a Transparencia, la Defensoría del Pueblo, y las misiones de la Organización de Estados Americanos, Unión Europea, entre otros. Añadió que “no hay ningún indicio” de sospecha
de irregular gravedad en las elecciones e insistió en la necesidad de basar nuestro análisis en los reportes de expertos “que han supervisado las elecciones y que indican que se han realizado con normalidad”, anotó. Y
Bermúdez insistió en pedir calma a la ciudadanía.