
4 minute read
Realiza Fundación Index Reynosa “Torneo de Caridad”
R ealiza F undación i ndex R eynosa “Torneo de Caridad”
Luis Carranza, Renato Hernández, Omar Rodríguez y Enrique Vázquez. Por Raúl Castillo y Fernanda Hernández
Advertisement
Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de algunas asociaciones locales, Fundación Index Reynosa llevó a cabo con gran éxito el torneo de golf denominado "Torneo de Caridad” en el Club Campestre. En el evento realizado el sábado 25 de junio, Joe Foytek, Cesar Muñiz, Wsi Player y Ron Coronado, se coronaron como los campeones de este torneo con un score gross de 55. El segundo lugar fue para Juan González de la llave, Carlos Ortega, Fabricio González y Gustavo Román con un score gross de 58. El tercer puesto fue para el equipo formado por Jesús Villarreal, Mario Ramírez, Ramón Salinas y Alfonso González con un score gross de 59. Dichos ganadores fueron premiados al término de la competencia dónde también reconocieron a los mejores O,yes. Mike Myers titular de la Fundación Index Reynosa agradeció a los participantes y mencionó que lo recaudado será destinado a: Miradas de Esperanza, DIF Reynosa, Fundación Teletón, TMR Charities, Children’s Heaven International, Rio Bravo Ministries y Banco de Alimentos de Reynosa A.C.





Salvador Guerrero, Edgar Riverón, Rodolfo Banda y Javier Torres. Participantes del “Torneo de Caridad”.
Mike Myers y Martha Ramos.
Juan Casanova, Luis Salazar, Carlos Angulo y Carlos Rodríguez.

Continúa DIF Tamaulipas impulsando el emprendimiento y autoempleo en las familias de comunidades rurales
500 familias de 50 comunidades rurales han participado en cursos y talleres que impulsan y promueven una mejor economía en sus hogares
Ciudad Victoria, Tamaulipas
Con la finalidad de impulsar alternativas de emprendimiento entre las familias de comunidades rurales, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, a través del programa de Desarrollo Económico se ofrecieron capacitaciones y talleres para el autoempleo en 50 localidades de alta marginación. Durante los meses de mayo y junio, 500 familias de los municipios de Altamira, Bustamante, Gómez Farías, Güémez, Hidalgo, Miquihuana, Padilla, Tula, Victoria y Villagrán participaron en el desarrollo de estos cursos y talleres. Entre los cursos y talleres que se impartieron destaca la elaboración de productos para el cuidado personal a base de plantas medicinales, el fortalecimiento de habilidades aprovechando los recursos naturales de la comunidad, oficios de belleza y estilismo, curso taller de técnicas de agricultura, curso taller de técnicas gastronómicas de conservas, curso taller básico de carpintería para negocios rurales, curso taller de corte y confección y de industrialización de dulces regionales, con la finalidad de proporcionar herramientas que les permita generar el bienestar comunitario. Con esta estrategia se pretende elevar la calidad de vida de las familias de estas localidades por medio del autoempleo y bajo un esquema de asistencia social corresponsable (es decir, no asistencialistas), con el objetivo de impulsar procesos de organización y participación social que propicien el empoderamiento, la autogestión, la articulación y, por ende, el Desarrollo Comunitario, en los ejes de salud, vivienda, empleo, educación y cultura.

Entrega DIF Tamaulipas dotaciones Sin Límites a personas con discapacidad en el Estado
Cd. Victoria, Tamaulipas
Con la finalidad de continuar apoyando a las familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y que cuentan con un familiar con problemas motriz o neuromotriz severa o postrados en cama, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hace entrega de mil 650 dotaciones Sin Límites en la entidad. Los paquetes contienen pañales, además de toallas húmedas para la higiene y paquetes de suplementos alimenticios. A través de los DIF Municipales se visita cada uno de los domicilios para hacer entrega de estas dotaciones con la finalidad de cuidar a este sector de la población que por su condiciones de salud son más vulnerables al contagio de COVID-19. Dicha entrega se realiza 4 veces por año, con la finalidad de promover una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Los paquetes que contienen pañales, además de toallas húmedas para la higiene, suplemento alimenticio y se entrega 4 veces al año





