SÁBADO 4 / DICIEMBRE / 2021 Cd. Reynosa, Tam.
Deberán inmunizarse Estos países buscan que sus ciudadanos se vacunen contra el Covid-19 de manera obligatoria.
Grecia Todos los adultos mayores de 60 años deben inmunizarse. Si no lo hacen, pagarán 100 euros mensuales.
Presentan cargos contra padres de estudiante Cortesía Europa Press Agencia Reforma MADRID, España
L
a fiscal del condado de Oakland, Karen McDonald, ha anunciado este viernes que presentará cargos por homicidio involuntario contra los padres del joven de quince años acusado de matar a cuatro compañeros de su instituto, en Míchigan, este pasado martes en un tiroteo que dejó al menos otros siete heridos. "Aunque el agresor fue quien ingresó en el centro y apretó el gatillo, hay otras personas que contribuyeron a los eventos del 30 de noviembre y es mi intención responsabilizarlos también", ha dicho McDonald en rueda de prensa. Las investigaciones sostienen que el autor de los disparos, Ethan Crumbley, utilizó la pistola que su padre había adquirido cuatro días antes de que se produjera la masacre en el Oxford High School. "La
posesión de armas es un derecho, y ese derecho conlleva una gran responsabilidad", ha argumentado McDonald. Por ello, la fiscal ha presentado cuatro cargos de homicidio involuntario contra Jennifer y James Crumbley, quienes, tal y como han contado las autoridades, no solo no han cooperado con la investigación, sino que además tampoco han permitido que su hijo preste declaración,
amparándose en las leyes del estado de Míchigan. McDonald ha relatado que James Crumbley acudió junto a su hijo a la armería con la intención de comprar el arma para el joven. De acuerdo con la leyes de Míchigan, se pueden presentar cargos por homicidio involuntario si los fiscales consideran que se contribuyó a que se produjera el daño. En caso de ser hallados culpables, las penas pueden ser de hasta
un máximo de quince años de prisión. La fiscal ha relatado a los medios que los padres fueron alertados de algunos comportamientos inquietantes y potencialmente peligrosos de su hijo, como cuando un profesor le sorprendió consultado información sobre municiones en su teléfono, o dibujando imágenes violentas. Antes de comparecer ante los medios, McDonald ha contado en la MSNBC
que se sospecha que el muchacho tenía "libre acceso" a la pistola. "Si tienes un arma y a sabiendas permites que alguien tenga acceso libre a ella, de quien tienes motivos para creer que podría usarla para lastimar a alguien, eso es intencional y es negligencia grave y hay muchas consecuencias penales para eso", ha dicho. Ethan Crumbley ha sido acusado este miércoles de varios cargos, entre ellos cuatro de asesinato en primer grado, uno de terrorismo, siete de asalto con intención de matar y doce de posesión de un arma de fuego para cometer un delito. Está acusado de las muertes de sus compañeros del centro, Justin Shilling, de 17 años; Hana St. Juliana, de 14; Madisyn Baldwin, de 17; y Tate Myre, de 16. Otras siete personas, entre ellas un profesor, resultaron gravemente heridas.
'Debe Chile unirse ante ultraderecha' Estefanía Escobar Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO Ante un alto nivel de abstencionismo en la primera vuelta electoral en Chile, el ex candidato presidencial progresista Marco Enríquez-Ominami llamó a los chilenos a la unidad para hacer frente a la extrema derecha en el país que, dijo, amenaza con poner en riesgo el proceso constituyente en el que se encuentra la nación tras el estallido social de 2019. Con menos del 50 por ciento de participación de los votantes, el candidato ultraderechista José Antonio Kast venció el pasado 21 de noviembre al izquierdista Gabriel Boric por menos de tres puntos porcentuales de diferencia. Aunque los primeros sondeos de cara a la segunda vuelta del 19 de diciem-
bre apuntan que Boric, un ex líder estudiantil, aventaja frente a Kast con entre 6 y 7 puntos porcentuales, Enríquez-Ominami alertó que si vuelve a haber un alto nivel de abstencionismo es probable que Chile tenga a "un Bolsonaro" en la Presidencia. Destacó que el líder izquierdista, a quien el ex candidato respalda, tendrá que presentar un nuevo plan de gobierno y una nueva alianza, con la que la nación pueda concluir el proceso constituyente y haga frente a un negacionista del cambio climático que pretende, además, quitar derechos ganados a las mujeres. ¿Cuál es la evaluación de estas elecciones? ¿A qué responde el resultado de la primera vuelta que favoreció al candidato ultraderechista?
Conózcalo MarCo EnríquEz-oMinaMi Edad: 48 años Trayectoria: Cineasta chileno-francés y ex diputado. Fue militante del Partido Socialista y es fundador del Partido Progresista (PRO), así como del Grupo de Puebla, que aglutina a líderes progresistas de Iberoamérica. Ha sido candidato a la Presidencia de Chile en cuatro ocasiones, la última en la elección del 21 de noviembre, en la que obtuvo 7.6 por ciento de los votos.
LOS FISCALes federales que llevan el proceso contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, preso en EU desde hace dos años, solicitaron que el jurado sea anónimo.
Piden protección para jurado de García Luna Staff Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO El jurado que decidirá la suerte de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública preso en Estados Unidos desde hace dos años, deberá ser anónimo y estar parcialmente secuestrado, pues el acusado tiene los recursos financieros y las conexiones criminales para intimidarlo. Lo anterior solicitaron este jueves los fiscales federales que llevan el proceso contra el ex funcionario mexicano por protección al Cartel de Sinaloa, ante la Corte para el Distrito Este de Nueva York en Brooklyn. De ser aprobada la petición por el juez Brian Cogan, la identidad y otros datos personales de los doce miembros del jurado no sería revelada
ni a las partes del proceso ni a la prensa, y además, los jurados serían transportados desde y hacia la Corte todos los días por Alguaciles Federales, sin que el público pueda verlos durante las audiencias. El juicio contra García Luna, acusado de cargos de empresa criminal y tráfico de drogas durante sus periodos en la SSP y la Agencia Federal de Investigación, de 2001 a 2012, está agendado actualmente para iniciar el 24 de octubre de 2022, pero podría seguir teniendo retrasos. "Este caso involucra cargos excepcionalmente serios. El acusado tiene un historial de interferencia con el proceso judicial, usando de manera corrupta su posición como alto funcionario en el gobierno de México para permitir al Cartel de Sinaloa el tráfico de toneladas de drogas y evadir arrestos", afirmó la
fiscalía. "El acusado tiene los medios para interferir con el proceso judicial, y el caso ha generado intensa atención de la prensa", agregó. Se espera que, durante el juicio, "numerosos testigos" confirmarán el pago de sobornos a García Luna para permitir las actividades del Cartel, provenientes de personajes como Ismael El Mayo Zambada. "Estos poderosos individuos están en posición en la que podrían intimidar o dañar a los jurados, quienes estarían preocupados ante esfuerzos para intimidarlos o amenazar sus vidas, dados los testimonios que se anticipan durante el juicio", explica el escrito, que también advierte sobre la presión que ejercerán los medios de comunicación.
austria Fue la primera nación de la UE en anunciar la vacuna obligatoria; la norma aplicará a partir del 1 de febrero.
BélGica Personal médico deberá estar inmunizado a partir del 1 de enero.
Francia Personas mayores de 65 años deberán aplicarse una tercera dosis para obtener el certificado Covid.
Respalda Merkel vacuna obligatoria Staff Agencia Reforma BERLÍN, Alemania La aún Canciller alemana, Angela Merkel, respaldó ayer la obligatoriedad de la aplicación de vacunas contra Covid-19 con el fin de reducir los contagios. Tras una reunión con su previsible sucesor, Olaf Scholz, y los 16 líderes de los estados alemanes, Merkel aseguró que la Cámara baja del Parlamento votará pronto una legislación en ese tema, y que de aprobarse iniciaría a partir de febrero. De acuerdo con la Canciller, el Legislativo debatirá la propuesta considerando la recomendación del panel nacional de ética, en medio de un debate sobre la libertad de decisión de aplicarse o no el biológico. En Alemania, 68.7 por ciento de la población está plenamente vacunada, mientras que el Gobierno busca inmunizar a 75 por ciento. A su vez, Merkel anunció medidas sanitarias que prohíben el acceso a actividades no esenciales a personas no vacunadas contra coronavirus. La Canciller declaró que las restricciones son "estándares mínimos" y son necesarias a partir de la preocupación de que los hospitales puedan verse saturados de infectados. "La situación en nuestro país es grave'', expresó. Los no inmunizados, que representan un tercio de la población en Alemania, no podrán realizar actividades de ocio, lo cual se suma a otras restricciones ya existentes. Merkel anunció que se limitó la asistencia a partidos de futbol y otros eventos públicos sin importar estatus de vacunación con el fin de controlar un fuerte aumento de los contagios. Los funcionarios acordaron además requerir mascarillas en las escuelas, imponer nuevos límites a las reuniones privadas y fijarse un objetivo de 30 millones de vacunaciones para el final del año, incluidas las de refuerzo.