2 minute read

Rusia usa para hacer retroceder a Ucrania Bombas de fósforo, los ‘candelabros’ letales

Kiev, 17 may (EFE).-

Ucrania ha acusado en varias ocasiones a Rusia de utilizar bombas de fósforo en el campo de batalla, las últimas este mismo mes de mayo en la batalla de Bajmut (este) y en la zona del frente de Zaporiyia (sureste), donde las fuerzas rusas habrían empleado esta munición extremadamente letal y difícil de tratar.

Advertisement

“He visto utilizarlas muchas veces”, dice a EFE el médico de combate israelo-estadounidense David Brymer, que es voluntario en Ucrania, donde instruye a soldados y civiles en medicina táctica, y ha acompañado en repetidas ocasiones a sus discípulos al frente.

Brymer fue víctima de uno de estos ataques a principios de este año, justo antes de la toma en enero de la ciudad de Soledar, en la provincia de Donetsk al este de Ucrania, por parte de las fuerzas rusas, que lanzaron fósforo sobre la posición en la que atendía a combatientes ucranianos obligándoles a retirarse.

“En 24 horas los rusos controlaban esa posición y tuvimos que retroceder”, recuerda Brymer, antes de describir los efectos que tiene el fósforo cuando entra en contacto con el cuerpo humano.

Quemaduras a 800 grados

El fósforo blanco utilizado en estos casos es una sustancia incendiaria parecida a la cera que cae lentamente sobre su objetivo en forma de palmera. “No es que explote y en 30 segundos empiece a quemarse; puede tardar 10, 15, 20 minutos en caer sobre ti, lo que hace que tengas que decidir si abandonar la posición o no”, explica Brymer.

Permanecer en la trinchera, continúa, implica la muerte casi segura, ya sea por envenenamiento o por las quemaduras que provoca al tocar la piel esta sustancia que arde a temperaturas de hasta 800 grados centígrados cuando entra en contacto con el oxígeno y penetra en el cuerpo humano has- ta llegar a los huesos.

“Puede fundir hasta el acero; si una gota de fósforo se posa sobre un tanque y se deja allí acabará haciendo un agujero y atravesándolo, siempre que le llegue oxígeno”, señala Brymer sobre lo extremadamente destructivo de esta sustancia que se lanza con morteros, artillería pesada u otros tipos de municiones explosivas.

Además de quemar el cuerpo, el fósforo desprende un gas altamente venenoso que llena las trincheras sobre las que se lanza, con consecuencias potencialmente letales para quienes las ocupan.

Al Asad encabezará la delegación siria

Yeda, Arabia Saudí , 17 may (EFE).-

El presidente de Siria, Bachar al Asad, encabezará la delegación de su país en la reunión de la Liga Árabe del viernes, después de que el Gobierno de Damasco fuera readmitido en el organismo tras doce años de suspensión, confirmó hoy el ministro de Exteriores sirio, Faisal al Miqdad.

"El presidente Bachar al Asad encabezará la delegación de Siria en la cumbre árabe el viernes", dijo Al Miqdad en declaraciones a los periodistas desde Yeda, en Arabia Saudí, donde se están llevando a cabo reuniones preparatorias de cara a la cumbre anual de la Liga Árabe.

Al Asad recibió hace una semana una invitación oficial de Arabia Saudí para participar en la cumbre, apenas tres días después de que Damasco fuese readmitida en la entidad panárabe tras doce años de suspensión.

Durante la cumbre de Yeda, a la que está previsto que acudan los jefes de Estado de los países miembros de la Liga Árabe, se abordarán el regreso de Siria al organismo, el conflicto militar desatado hace un mes en Sudán y la escalada palestina.

Estos puntos están siendo definidos en una serie de reuniones preparatorias de cara al viernes. La de este miércoles es una a nivel de ministros de Exteriores árabes.

This article is from: