1 minute read

Activan la alerta en toda Ucrania

Next Article
DESACUERDO

DESACUERDO

Kiev, 8 may (EFE).- Las autoridades militares ucranianas activaron hoy la alerta antiaérea en todo el país ante la posibilidad de un ataque ruso con el misil supersónico ‘Kinzhal’.

El portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yurii Ignat, ha revelado en una rueda de prensa que el despegue de un avión MiG-31K ruso, que es el que transporta los misiles Kinzhal”, es lo que ha llevado a las autoridades a activar la alerta, porque el ejército ucraniano no tiene defensas antiaéreas capaces de proteger todo el territorio de este tipo de misiles.

Advertisement

“Quiero recordarles que no tenemos suficientes sistemas Patriot que puedan proteger el cielo de

Ucrania de este tipo de armamento”, dijo Ignat dirigiéndose a los ucranianos. “Es un misil aerobalístico extremadamente rápido y muy preciso”, agregó el militar. Un portavoz militar ucraniano anunció este fin de semana la intercepción días atrás en el cielo de la capital de un misil Kinzhal ruso. Un misil con más de 2.000 kilómetros de alcance Kiev habría sido utilizado para interceptar uno de los sistemas antimisiles Patriot recibidos el mes pasado de sus aliados de la OTAN. Ucrania no tenía hasta ese momento sistemas de defensa antiaérea capaces de interceptar este tipo de misiles.

Constituyentes en Chile: claves de un proceso en el que arrasa la ultraderecha

Santiago de Chile, 8 may (EFE).- Pese a ser contrario al cambio constitucional y superando los mejores pronósticos, el ultraderechista

Partido Republicano arrasó este domingo en las elecciones constituyentes de Chile y marcará el rumbo en la redacción de una segunda propuesta de nueva Carta Magna.

A continuación, las claves de unos comicios que han estado marcados por la falta de interés ciudadano y que han volteado el panorama político chileno.

“Tsunami ultraderechista”

Aupados por un discurso que apela directamente a la principal preocupación ciudadana hoy en día, el aumento de la violencia, los ultraderechistas se impusieron en la mayoría de las 16 regiones del país, incluso en feudos progresistas como Valparaíso. El Partido Republicano, creado en 2019 y defensor del modelo neoliberal instalado en la dictadura (19731990), consiguió el 35,2 % de los votos y 22 de los 51 consejeros, lo que le da poder de veto en el órgano.

This article is from: