
4 minute read
Vacunación anticovid sigue activa

el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, donde gestionará más apoyos para los usuarios de energía en la entidad.
Advertisement
Cd. ViCtoria, tam.Tamaulipas ha logrado una cobertura de vacunación anticovid de más del 70 por ciento de la población protegida con el esquema completo de vacunas, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que las Jornadas siguen activas. Señaló que la estrategia implementada por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se han logrado aplicar más de 6 millones 500 mil dosis en el estado, lo que ha permitido la reducción en el número de casos, las complicaciones graves, hospitalizaciones y fallecimientos por la enfermedad.
“Las vacunas representan una forma segura y efectiva de reducir y protegernos de enfermedades; y aunque se ha declarado el fin de la pandemia del COVID-19, sigue siendo un problema de salud pública que requiere de atención prioritaria y por ello las jornadas de vacunación se mantienen activas”, reiteró.
Dijo que se mantendrá
Prepara la UAT el inicio del ciclo escolar con un nuevo plan de estudios
- Setenta y cuatro programas académicos han sido renovados para implementar el nuevo plan de estudios de la UAT - Marcará el inicio de una nueva etapa educativa respaldada por una visión de vanguardia y de adaptación continua
Cd. ViCtoria, tam.-
En su esfuerzo por seguir a la vanguardia de la educación superior, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha anunciado la renovación de 74 programas académicos para la implementación del nuevo plan de estudios que entrará en vigor con el próximo ciclo escolar de otoño 2023. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Institucional liderado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, con el objetivo de lograr una trascendencia social y formar individuos capacitados y comprometidos con la sociedad.


DIRECTORIO
EDITOR
FELIX GARZA ELIZONDO
Registrado como Artículo de 2a Clase en la Administración de Correos de Reynosa el 8 de Agosto de 1963
Director General
Gerente General Administradora
Director Comercial
Contador General
El nuevo plan de estudios se ha conformado a partir de la reforma curricular UAT 2023, que busca proporcionar a sus estudiantes una educación más completa y adaptada a las demandas cambiantes del mundo laboral y académico.
En ese contexto, se ha rediseñado la malla curricular de estos programas con el fin de fomentar el éxito tanto académico como laboral del estudiantado, además de enriquecer su vida universitaria con nuevas experiencias.
FELIX GARZA ELIZONDO PATRICIA GARZA ELIZONDO SILVIA PEÑA DE CARRANZA
LUIS ANGEL MARTINEZ CEPEDA RICARDO PEREZ S.
REPRESENTANTE DISTRITO FEDERAL
LEMUS REPRESENTACIONES PERIODISTICAS, S.A.
Durango #341, C,P. 06700, México, D.F.
AÑO QUINCUAGESIMO CUARTO - No. 21,721
Certificado de Licitud de Título
No. 12578 Certificado de Licitud de Contenido
No. 10151 Certificado de Reserva de Derechos
No. 04-2003-051313463900-101
Impreso
El proceso de renovación se ha llevado a cabo con la participación y colaboración de todas las dependencias académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dando como resultado un nuevo plan de estudios organizado en tres etapas fundamentales: formación propedéutica, formación académica y formación universitaria.
La formación propedéutica se enfoca en brindar al alumnado una base sólida para su aprendizaje, considerando estrategias y procesos que les permitan iniciar sus estudios con las habilidades y conocimientos necesarios. Como parte de esta etapa, se implementará un proceso de orientación vocacional para ayudar a cada aspirante a seleccionar programas que se alineen con sus proyectos de vida. el acceso gratuito a ellas y los módulos de vacunación permanecerán el tiempo que sea necesario en los 43 municipios de la entidad.
La formación académica se centra en la actualización y renovación de los contenidos de las asignaturas, con un enfoque en la innovación curricular. Con ello se busca asegurar la relevancia de las materias y la pertinencia de las prácticas profesionales y el servicio social, elementos esenciales para la formación integral del estudiantado.
Por su parte, la formación universitaria se apoya en las unidades de formación integral (UFI), que constituyen reconocimientos extracurriculares para los estudiantes. Estas unidades de medida se obtienen a través de la participación en actividades de formación que garantizan la integralidad y transversalidad de los aprendizajes.
A través de su portal oficial, la Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene a disposición de los interesados la oferta educativa renovada, los detalles sobre la estructura curricular, objetivos, perfiles académicos, asignaturas y requisitos de ingreso y egreso disponibles para consulta.
Cabe mencionar que en Tamaulipas se han aplicado vacunas como Pfizer, Astrazeneca, Sinovac, Cansino, Moderna y Abdala y se ha logrado una cobertura de aplicación del 77% en el grupo de más de 60 años de edad; 82% en las personas de 50 a 59 años; 77% en el grupo de 40 a 49 años; 70% se logró inmunizar a los de 30 a 39 años; se cubrió a más del 70% de los jóvenes de 18 a 29 años y más de 400 mil menores fueron cubiertos con hasta dos dosis de vacuna.
Por último y aunque se ha declarado el fin de la pandemia a nivel mundial, insistió que medidas como el lavado frecuente de manos y usar el cubrebocas cuando presentamos síntomas de enfermedad, son acciones que debemos seguir aplicando para crear una verdadera cultura de la prevención.

Líder golpista en Níger nombra a primer ministro

Bogotá, 7 ago (EFE).- El izquierdista Gustavo Petro cumple este lunes su primer año en la Presidencia de Colombia aferrado a la paz total mientras sus reformas de cambio se han quedado estancadas y bajo la sombra del escándalo desatado por la supuesta financiación ilegal de su campaña.
El primer año de Petro ha sido de símbolos: desde que la primera orden presidencial fuera sacar la espada de Bolívar a dar espacio en eventos oficiales a la Guardia Indígena, pasando por gobernar durante una semana desde La Guajira, el departamento con las mayores tasas de pobreza.
Símbolos necesarios para poner en valor a la población que ha sido invisibilizada acompañados de eternos discursos -su seña de identidad- que desgranan las heridas y cicatrices del país y sus causas, pero que no han sido aterrizados en políticas concretas.
"El Gobierno ha mostrado una voluntad de cambio, ha sido un Gobierno terco y obstinado en aprobar unas reformas a la salud, a las pensiones, al mercado de trabajo", asegura a EFE el profesor de Ciencia Política de la Universidad de Rosario Mauricio Jaramillo. "Lo malo -señala- es que el Gobierno no ha podido concretar el mandato de la gente y lograr ese cambio".