
4 minute read
Aceptarán bancos pasaporte como identificación oficial
CD. DE MEXICO /REFORMA
Apartir del 1 de marzo, los bancos en el País aceptarán el pasaporte y la matrícula consular como documentos de identidad oficial, informó Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores.
Advertisement
Tras firmar un convenio con el Banco de México, el Canciller dijo que era ilógico que estos dos documentos que expide el Estado mexicano no fueran reconocidos por las instituciones bancarias como documentos de identidad pese a su confiabilidad y seguridad.
"Todas las personas que tenemos pasaporte o deseen obtener un pasaporte para viajar e identificarse también lo podrán usar en las instituciones bancarias y seguramente después en otras instituciones, si lo admiten los bancos es que es seguro", señaló.
Crece 7.5% valor de exportaciones agro
CD. DE MEXICO /REFORMA
En 2022, el valor de las exportaciones del sector primario se ubicaron en 21 mil 397.7 millones de pesos, lo que representó un aumento de 7.5 por ciento, respecto al año previo, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
Respecto a 2020, el año pasado el crecimiento del valor de las ventas agropecuarias fue de 27.7 por ciento.
Mientras que septiembre y octubre del año pasado fueron los meses de menor dinamismo en las exportaciones, marzo y abril fueron los que tuvieron mejor comportamiento en ventas agro.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó el compor- tamiento de las exportaciones agropecuarias, que no contempla la producción agroindustrial que incluye productos como el tequila y la cerveza, los principales de la industria en su conjunto. De acuerdo con la información publicada por Banxico, en el acumulado de los 12 meses de 2022, las exportaciones petroleras registraron un valor por 31 mil 865.1 millones de pesos, que representaron un crecimiento de 31.2 por ciento.
Cabe recordar que en 2020, primer año de la pandemia, mientras que las ventas al exterior de petróleo alcanzaron los 14 mil 855 millones de pesos en todo el año, el sector agropecuario
18 mil por la Agencia Federal de Investigación (20002006) y la Secretaría de Seguridad Pública (20062012). Nava Valencia, quien fue detenido en México en 2009 y extraditado a Estados Unidos en 2011, relató ante los miembros del jurado que, pese a los sobornos que le pagaban a García Luna, en octubre de 2007 le fueron aseguradas 23.5 toneladas de cocaína en el Puerto de Manzanillo, Colima.
En una ceremonia realizada en la Cancillería, el funcionario dijo que esta medida está pensada para apoyar a los migrantes, pues muchos de ellos al vivir en Estados Unidos no pueden tramitar su credencial de elector y cuando llegan a territorio nacional no les aceptan la matrícula consular o el pasaporte en las instituciones bancarias.
"Hoy se firma el convenio y previmos un mes por aquello de que no funcione algo, este mes es de pruebas, es como cuando vas a lanzar un cohete al espacio tienes que probar todo, esto es igual. Lo vamos a tener todo el mes de febrero probando para que esto funcione perfectamente bien. En- tonces, a partir del primero de marzo ya puedes usar tu pasaporte y matrícula consular", indicó.
Los bancos podrán consultar en una base de datos de la Cancillería si el pasaporte presentado es auténtico, con lo que se reducirá el riesgo de que se utilicen documentos apócrifos.
Además, explicó Roberto Velasco, Jefe de Unidad para América del Norte de la Cancillería, tanto el pasaporte como la matrícula consular contienen medidas de seguridad que hacen muy difícil su falsificación y éstas se han incrementado con la expedición de documentos electrónicos.
"No habíamos logrado que a pesar de todas estas medidas de seguridad se aceptaran en los bancos de nuestro país estas dos identificaciones para poder realizar operaciones y esto en el caso de las personas en territorio nacional implicaba que tenían que ir al banco, si llevaban su pasaporte, con una segunda identificación oficial y en el caso de muchos paisanos, paisanas, que regresaban a México con su matrícula consular o su pasaporte se daban cuenta que aquí no lo podían utilizar para hacer una operación bancaria.
"Esto fue debido a que durante muchos años no se lograron integrar los sistemas de la Cancillería y del sistema bancario mexicano, del Banco de México, principalmente para poder hacer la consulta de la identidad de las personas, por un tema de protección de datos personales, por varios impedimentos jurídicos y tecnológicos, sin embargo, encontramos en el Banco de México apertura para resolverlo", explicó.
Advierte UNAM medidas más drásticas por plagio

En regreso a clases, la Facultad de Derecho de la UNAM advirtió a alumnos de medidas drásticas tras el caso de plagio de ministra Esquivel
CD. DE MEXICO /REFORMA
En su primer día de clases, estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM fueron advertidos de medidas más drásticas ante un caso de plagio de tesis como el que involucra a la ministra Yasmín Esquivel.
"(Dijeron) solamente que iban a tener mayores medidas para que no se repitiera este caso y de que están trabajando en el asunto. De que iban a tomar medidas más drásticas si se vuelve a repetir esta situación", mencionó Ingrid Díaz, quien cursa el cuarto semestre en la Facultad.
La alumna afirmó que los académicos hablaron de que habrá sanciones, pero no dijeron explícitamente cuáles serán, y que los profesores aseguraron que estarán más vigilantes de que no haya plagios y que los universitarios citen adecuadamente sus propios trabajos escolares.
Para la universitaria, se deberían tomar acciones legales en contra del presunto plagio de la tesis por parte de Esquivel, pero igualmente se deben considerar los argumentos de defensa de la ministra.
La estudiante Yoselin Rodríguez dijo que los comentarios en clase fue que este caso de plagio está afectando a la Facultad de Derecho y a toda la UNAM, y se requiere una resolución.
"No podemos dejar que haya plagio cuando todos los estudiantes están tomando las medidas como para hacer un buen trabajo", afirmó. "Los maestros están inconformes con lo que hizo la ministra".
Antonio Picato, profesor de esta Facultad, dijo que los profesores reforzarán los valores universitarios y se exhortará a los estudiantes a que hagan conciencia de no incurrir en prácticas negativas y que valoren lo que significa ser uno mismo el autor de sus trabajos y aprendi- zajes. El docente afirmó que en su práctica no tolerará ninguna acción que implique sacar provecho del trabajo ajeno. Sobre el plagio de tesis que involucra a la ministra Yasmín Esquivel, el académico Martín Badillo dijo que en estricto sentido si se plagió una tesis se hizo algo indebido y se obtuvo un título de una manera incorrecta, por lo que sí debería haber una sanción.