4 minute read

Vencen 'amazonas' al toluca y mantienen paso perfecto

Next Article
EL MISAL

EL MISAL

sAncionAdo:

PaSo a PaSo

Advertisement

- Primer escrito de queja. El C. Miguel Ángel Doria Ramírez presentó denuncia en contra del C. César Augusto Verástegui Ostos y C. Jesús Antonio Nader Nasrallah, por la supuesta comisión de las infracciones consistentes en contravención a las reglas en materia de propaganda político-electoral relativas a los derechos de niños, niñas y adolescentes; y contravención a lo establecido por el párrafo 5, del artículo 209 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

loS HecHoS

DenunciaDoS

- Radicación. Mediante acuerdo, el Secretario Ejecutivo radicó la queja mencionada en el numeral anterior, con la clave PSE-122/2022.

Jesús Antonio Nader Nasrallah, se encuentra incluido en el Catálogo de Sujetos Sancionados en los Procedimientos Sancionadores Especiales del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, el IETAM. la ciudad

ProcEdimiEnto sAncionAdor EsPEciAl:

Variedad de envolturas

- Que, en eventos proselitistas realizados en favor del C. César Augusto Verástegui Ostos, mediante juegos de lotería, donde participan un gran número de personas, les otorgan a quienes resultaran ganadores, premios consistentes en despensas e insumos para el hogar como lo son los utensilios de cocina. Por lo anterior, el denunciante considera que mediante la entrega de dádivas se está coaccionando al voto.

- Que, en diversas publicaciones en la red social Facebook, emitidas por el usuario “Chucho Nader”, se observa a menores de edad participando en actos de proselitismo. El denunciante consideró que se violentó la normativa aplicable en lo relacionado con los derechos de niños, niñas y adolescentes en actos de campaña electoral. Para probar su dicho, el denunciante agregó imágenes y ligas electrónicas a sus escritos de queja.

- Requerimiento y reserva. En el acuerdo el Secretario Ejecutivo determinó reservarse el pronunciamiento respecto a la admisión o desechamiento de la queja, hasta en tanto se hubiesen analizado las constancias que obran en el expediente, y se practicarán las diligencias de investigación que se estimarán pertinentes.

- Segundo escrito de queja. El C. Miguel Ángel Doria Ramírez presentó denuncia en contra del C. César Augusto Verástegui Ostos y del C. Jesús Antonio Nader Nasrallah, por la supuesta comisión de las infracciones consistentes en contravención a las reglas en materia de propaganda político-electoral relativas a los derechos de niños, niñas y adolescentes; y contravención a lo establecido por el párrafo 5, del artículo 209 de la LGIPE; así como en contra del PAN, PRD y PRI, por culpa in vigilando.

- Radicación. Mediante Acuerdo, el Secretario Ejecutivo radicó la queja mencionada en el numeral anterior, con la clave PSE142/2022.

- Requerimiento y reserva. En el Acuerdo referido en el numeral anterior, el Secretario Ejecutivo determinó reservarse el pronunciamiento respecto a la admisión o desechamiento de la queja, hasta en tanto se hubieran analizado las constancias que obran en el expediente, investigación que se estimarán pertinentes y se practicarán las diligencias de investigación que se estimaran pertinentes.

- Acumulación. El Secretario Ejecutivo ordenó acumular el expediente PSE142/2022 al expediente PSE-122/2022, al existir identidad en los hechos y sujetos denunciados, asimismo, atendiendo a la fecha en que fueron recibidos.

- Admisión y emplazamiento. Mediante el Acuerdo respectivo, se admitieron los escritos de denuncia como Procedimientos Sancionadores Especiales, se citó a las partes a la audiencia prevista en el artículo 347 de la Ley Electoral y se ordenó emplazar a los denunciados.

Ordenan otra vez captura contra García Luna

CD. DE MEXICO /REFORMA

Un juez federal volvió a ordenar la aprehensión de Genaro García Luna por un presunto enriquecimiento ilícito que inicialmente fue estimado en más de 27 millones de pesos.

En octubre pasado, el Octavo Tribunal Colegiado Penal concedió un amparo al ex titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSSP), que dejó sin efecto esa orden de captura, originalmente girada el 27 de noviembre de 2020, y ordenó analizar de nueva cuenta si debía o no librarse el mandamiento judicial. En acatamiento a dicha resolución, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte vol- vió a estudiar el caso e instruyó la captura, de acuerdo con registros judiciales. No obstante, esta orden de aprehensión aún no está firme, porque el ex mando policiaco presentó un recurso de inconformidad contra el nuevo fallo.

Cuando las capturas son libradas como consecuencia de una sentencia de amparo, el Juzgado especializado en esa materia debe revisar y validar el fallo. Es decir, verificar si la orden de aprehensión dictada está apegada a los lineamientos establecidos en el amparo.

En este caso Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, juez décimosexto de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, analizó la orden de aprehensión y en principio dijo que el resolutivo sí cumplía con los requisitos establecidos por el tribunal colegiado, en el amparo con-

Testifica 'El Lobo' en juicio contra García Luna

Óscar Nava Valencia asegura en juicio en NY que entregó más de 10 mdd a García Luna a cambio de protección e información de rivales

NUEVA YORK /REFORMA

Óscar Nava Valencia, "El Lobo", quien fue uno de los líderes del Cártel del Milenio, aseguró ante el jurado de la Corte del Distrito Este de Nueva York que entregó más de 10 millones de dólares al ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, a cambio de protección.

El narcotraficante dijo que también partici- pó en "la polla" que varios capos del Cártel de Sinaloa juntaron para entregar al ex mando policiaco y así garantizar que les diera vía libre para el trasiego de drogas en las rutas y zonas que controlaban. Este lunes se reanudó el juicio que se sigue García Luna en Estados Unidos, en donde está acusado de haber dado protección al Cártel de Sinaloa durante su paso

GARCÍA LUNa enfrenta actualmente un juicio en una corte de Nueva York por conspiración de narcotráfico, pertenencia a organización criminal y declaraciones falsas. Foto: Especial cedido en octubre pasado. "(El juez de control) precisó los ingresos o percepciones de Genaro García Luna, así como el aumento en su haber patrimonial. Se pronunció de manera clara y precisa en relación a los requisitos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Nacional de Procedimientos Penales para el libramiento de la orden de aprehensión", dijo la juez Ruiz, según un acuerdo publicado en listas. García Luna precisamente interpuso su inconformidad contra el acuerdo de cumplimiento, emitido por la juez.

This article is from: