
3 minute read
Canícula próxima; inicia el 3 de julio
- Gobierno del estado llama a la ciudadanía a prepararse ante la temporada de más intenso calor de todo el año
Luis alberto triana F.
Advertisement
La Prensa/rePorte
El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación de Protección Civil, emitió ayer información de carácter preventivo ante la próxima llegada de la temporada de canícula.
De acuerdo con la información de agencias especializadas en temas ambientales y de medio ambiente, Tamaulipas se encuentra incluido en un listado en el que se identifican las entidades más afectadas por las altas temperaturas.
En este 2023, la época de canícula inicia en los primeros días de julio, tentativamente el día 3, y se prolongará durante todo julio y agosto, cuando se resentirá un clima de altas temperaturas por el calentamiento del aire y un cielo despejado con muy reducidas posibilidades de lluvias.
La información proporcionada por Protección Civil Tamaulipas viene acompañada de una serie de recomendaciones dirigidas a las y los ciudadanos, como son mantenerse permanentemente hidratados, protegerse de los rayo solares, consumir alimentos frescos y evitar la exposición directa al sol.
La prevención va dirigida a evitar insolación, desmayos, golpes de calor, deshidratación, enfermedades diarreicas agudas y enfermedades de la piel e inclusive el riesgo de fallecer como lamentablemente ya ha sucedido durante la presente ola de calor, acompañada de una línea seca, canales de baja presión y
REYNOSA, PRONOSTICO PARA EL FIN DE SEMANA
Agua en pipas a colonias populares
- Respuesta de CoMaPa ante el desabasto por variaciones de voltaje de
La Prensa/rePorte onda tropical número 6.
La Comapa Reynosa, a través de la Coordinación de Enlace Social, entregó agua potable por medio de pipas a vecinos de las colonias Hacienda las Fuentes III y IV, Fracciona- miento Los Ángeles y Ramón Pérez García, a fin de que las familias se abastezcan del vital líquido en sus hogares ante la situación de desabasto originada por las variaciones de voltaje por parte de la Comisión Federal de Electricidad.


Como ya lo hemos explicado anteriormente, los equipos se detienen automáticamente para protegerse cuando se suscitan cortes de energía eléctrica que afectan la operación de nuestras plantas y estaciones de rebombeo, originando desabasto de agua potable en las colonias de los diferentes sectores.
Fraccionamiento Los Ángeles con 80 mil litros y 700 hogares de la colonia Ramón Pérez García con 30 mil litros.
Las autoridades de Protección Civil identifican las señales que son de utilidad para identificar un golpe de calor, entre las que se encuentran dolor de cabeza y convulsiones, pérdida del conocimiento, confusión, mareos, pulso rápido, náu- seas, sudoración excesiva y piel seca y caliente. Dejan claro que las medidas de cuidado deben ser más extremas y detalladas en niñas y niños menores de 5 años, personas con enfermedades crónicas, trabajadores agrícolas, adultas y adultos mayores y masco- tas. Ayer, el Servicio Meteorológico Nacional confirmó que en Tamaulipas persistirán temperaturas de 45 grados o más, por lo cual se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob. mx/conagua y https://smn. conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Un promedio de mil 100 hogares de la colonia Hacienda las Fuentes III y IV se beneficiaron con la entrega de 50 mil litros; 900 familias del
Si desea solicitar sin costo alguno este servicio, comunicarse al Centro Integral de Atención Ciudadana (CIAC) a los teléfonos 073, (899) 909-2212 y (899) 909-2247 de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes, para que generar la petición mediante reporte.
Apagones temporales y con 'réplicas'
El día de ayer, en diferentes zonas de la ciudad y distintos momentos, continuaron los apagones en Reynosa trastocando todo tipo de actividades productivas y gubernamentales, la circulación vial, pero sobretodo, causando molestias de las y los ciudadanos que temporalmente se quedaron sin el servicio de energía eléctrica en sus hogares.
Pese a que cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad se avocaron a atender los reportes, la cantidad de los servicios requeridos rebasaba la capacidad de respuesta.
Los apagones iniciaron desde temprana hora y se fueron incrementando conforme transcurría el día y se incrementaban las temperaturas ambientales. En no pocos casos, la interrupción de energía eléctrica presentaba réplicas ya que por momentos regresaba el servicio y al poco tiempo se volvían a presentar los apagones. En los cruceros de mayor afluencia vehicular, la Dirección de Seguridad Pública comisionó a elementos y patrullas de Tránsito para orientar la circulación debido a que los semáforos quedaron fuera de operación. Los procesos productivos en empresas, comercios e industrias también resultaron afectados y muchos negocios decidieron abrir los accesos mientras esperaban el retorno de la energía eléctrica para reiniciar sus equipos y sistemas para reanudar sus operaciones.
