1 minute read

31 muertos en China tras una explosión de gas en un restaurante

Pekín, 22 jun (EFE).-

Al menos 31 personas murieron el miércoles por la noche después de que una explosión producida por una fuga de gas arrasa un restaurante en la ciudad de Yinchuan, capital de la región autónoma de Ningxia, en el noroeste de China, recoge hoy la agencia estatal de noticias Xinhua.

Advertisement

La explosión ocurrió alrededor de las 20:40 (12:40 GMT) del miércoles en una concurrida calle del distrito Xingqing de Yinchuan debido a una fuga de gas en un restaurante especializa- do en barbacoas, según la agencia.

Al margen de los 31 fallecidos, otras siete personas reciben ahora tratamiento en un hospital local.

La agencia estatal informó posteriormente de que las autoridades locales detuvieron hoy a nueve personas -incluido el propietario y accionistas del restaurante- mientras se sigue investigando la causa de la explosión.

Asimismo, el presidente chino, Xi Jinping, ha pedido que se hagan "todos los esfuerzos" para tratar a los heridos, y ha exigido una investigación a fondo y que se sancione a los responsa- bles.

Según la cuenta oficial de la red social WeChat del gobierno de Yinchuan, la explosión ocurrió después de que un cocinero reemplazara una válvula de un depósito de gas.

Mientras, la agencia Xinhua recoge también que 64 familias que viven en los alrededores del lugar donde se produjo la explosión fueron hoy trasladadas a hoteles.

Se trata de la explosión más mortífera en China desde marzo de 2019, cuando una producida en una planta química en la provincia oriental de Jiangsu mató a 78 personas.

Primer ataque aéreo con drones de Israel en Cisjordania desde 2006

Roma, 22 jun (EFE) .-

El barco Aita Mari, de la ONG española Salvamento Marítimo Humanitario, que ha rescatado en las últimas horas a 172 personas en el Mediterráneo Central, deberá navegar aún más de día y medio para que poder desembarcar, al serle asignado el puerto de Salerno (Nápoles, sur).

“¡Locura! Todos los barcos son necesarios ahora mismo. No hay motivo para enviar uno de los dos barcos activos a un puerto tan lejano. ¡Esta es la política europea tratando de quitar de en medio a los barcos civiles! Que la gente se ahogue por esto, obviamente los deja fríos”, tuiteó Resqship cuando se conoció que el Aita Mari deberá navegar hasta Salerno.

Por su parte, el Open Arms, de la ONG española, llegó al puerto de Livorno (norte) para desembarcar a las 117 personas rescatadas en el Mediterráneo tras cinco días de travesía.

This article is from: