2 minute read

Da EU 13 mdd para evitar trabajo infantil en México

- El Gobierno de Estados Unidos destinó 13 mdd al diseño de un programa para combatir el trabajo infantil y el trabajo forzoso en México

CD. DE MEXICO /REFORMA

Advertisement

El Gobierno de Estados Unidos destinó 13 millones de dólares al diseño de un programa para combatir el trabajo infantil y el trabajo forzoso en México.

Antonio Benavides, coordinador nacional de proyecto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), explicó que se creó AccioNNar, un programa ejecutado con financiamiento del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, para tratar de erradicar esta problemática.

"Tenemos tres resultados que queremos alcanzar: mejorar la implementación de leyes, políticas y programas, basados en evidencia; mayor coordinación federal, estatal y municipal, es decir, se hacen políticas públicas adecuadas a nivel municipal.

"Por último, queremos fortalecer la coordinación con los países de Centroamérica en todo lo que tiene que ver con recopilación de información de trabajo infantil", describió Benavides. tóricos de temperatura máxima en Ciudad Victoria, Tamaulipas, con 47.4 grados el 19 de junio; en Guadalajara, Jalisco, con 40.5 grados el 13 de junio; en Durango, Durango, con 40.3 grados el 14 de junio, y en el Observatorio de Tacubaya, Ciudad de México, con 33.6 grados el 15 de junio.

Según la OIT, en México hay 3.3 millones de niñas y niños (entre 5 y 19 años de edad) que realizan trabajo infantil. El proyecto se implementa en el sur del País, con acciones de intercambio de información con El Salvador, Guatemala, Honduras y Belice.

También se han documentado 379 mil personas en situación de trabajo forzoso.

Benavides explicó que en especial trabajarán con los gobiernos de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.

"Quintana Roo y Chiapas son estados fronterizos, lo que nos ayuda a incorporar el componente de migración laboral, y Yucatán tiene estos temas de trabajo infantil y nos da una pauta para implementar proyectos.

En la central de Tacubaya, el registro promedio para junio, de 31.1 grados, es 7.4 grados superior al de 2021.

Por el aumento de temperatura en la CDMX, las autoridades han registrado un mayor número de solicitudes de alojamiento de personas que viven situación de calle, quienes también buscan atención por deshidratación y malestares estomacales.

Ante la ola de calor que azota a prácticamente todo el País, y por ende se realiza mayor consumo de algunos productos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició un operativo para revisar que los comercios no aumenten los precios de los hielos, así como del agua embotellada.

Confirma SST 14 contagios sin defunciones

CD. VICtORIA, tAM.–

El reporte oficial de casos de COVID-19 de este jueves en la entidad suman 14 nuevos pacientes y sin fallecimiento. Desde el inicio de la pandemia Tamaulipas registra 188 mil 464 pacientes y 8 mil 180 fallecimientos.

EL MANTE 1

MATAMOROS 1

MIGUEL ALEMÁN 1

REYNOSA 3

TAMPICO 2

VICTORIA 6

Total general 14

Defunciones 0

Status acumulado

Confirmados 188464 Recuperados 180103

Defunciones 8180

This article is from: