
2 minute read
Termina tercera ola de calor
Continúa combate de incendios forestales
- Coordina y atiende el Comi-
Advertisement
té Estatal de Manejo del Fuego (CoEMF) dos incendios a la vez
CD. VICtORIA tAM.-
Autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada en el combate de los incendios forestales que se encuentran en la sierra dentro del perímetro que comprende el Área Natural Protegida de la Biósfera “El Cielo”.
La Comisión Nacional Forestal, Protección Civil Tamaulipas, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Guardia Estatal y autoridades del municipio de Jaumave, participan en estas reuniones del “Comité Estatal de Manejo del Fuego”, mediante sesiones permanentes para atender estos incendios.
Los brigadistas forestales que se encuentran en la zona implementan acciones para contener el fuego, estableciendo brechas cortafuego, combate indirecto entre otras estrategias; esto debido a que la topografía de la zona dificulta mucho el acceso, además de la cantidad de material rocoso suelto y las altas temperaturas que actualmente prevalecen y sobrepasan los cuarenta grados centígrados.

En el reporte técnico, el coordinador estatal de Protección Civil Luis Gerardo González de la Fuentes informó que el primer incendio se ubica en el ejido San Lorencito y fue detectado en días recientes de este mes de junio; están trabajando un total de cuarenta y cinco personas de distintas dependencias como CONAFOR, SEDER Y SEDUMA, sumándose además cuatro brigadas ejidales del municipio de Jaumave.
Se tiene a la fecha, un treinta por ciento de control y veinte por ciento de liquidación. Una superficie de afectación de 153.4 hectáreas de las cuales 130 son de vegetación matorral y 23.4 de hojarasca. El segundo incendio que se atiende es en el ejido “El Infiernillo”, al interior de la superficie de la Biósfera de

“El Cielo”. En este punto, se encuentran trabajando diecisiete personas, específicamente de CONAFOR y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Se reporta el setenta y cinco por ciento de control y setenta por ciento de liquidación. La afectación siniestrada es de 33.95 hectáreas de las cuales, su totalidad es de combustibles muertos (hojarasca).
Se reitera a la población evitar realizar fogatas, fumar y tirar colillas de cigarro encendidas cerca de pastizales, o desechar envases de vidrio que pueden ser certeros conductores que provoquen incendios de gran magnitud en esta temporada, por las temperaturas atípicas de intenso calor extremo.
Así mismo en caso de observar un incendio forestal reportarlo al número de emergencias 911. Las sesiones del Comité Estatal del Manejo de Fuego se desarrollan en la sala del cabildo del Ayuntamiento de Jaumave que preside José Luis Gallardo Flores.
Durante la tercera ola de calor se rompieron diversos récords de temperaturas máximas.
CD. DE MEXICO /REFORMA
La buena noticia, se terminó la tercera ola de calor; la mala, seguirán temperaturas arriba de 40 grados en el noroeste, norte y noreste de México.
"A partir de mañana viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera tenderá a debilitarse, sin embargo, sobre el noroeste, norte y noreste del País continuarán presentándose temperaturas máximas superiores a 40 grados", informó la Comisión Nacional del Agua
(Conagua).
De acuerdo con los pronósticos, desde hoy jueves y hasta el domingo, las ondas tropicales 6 y 7, un canal de baja presión y el posible desarrollo de una baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico sur mexicano originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en la Península de Yucatán, el sur y sureste del territorio nacional.
"Lluvias intensas a puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco; así como lluvias intensas en
Guerrero, Oaxaca, Veracruz (sur) y Campeche", añadió.
Durante la tercera ola de calor, registrada en el País desde el pasado 1 de junio, se rompieron diversos récords de temperaturas máximas, reportó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón.
La temperatura máxima promedio registrada a nivel nacional durante este mes, señaló, ha ascendido a 34.8 grados celsius, por 34.1 en 2019 y 33.5 en 2020.
En tanto, agregó, se presentaron récords his-