
2 minute read
La compañía Caña y Candela Pura estrenará el espectáculo Quelar: Lenguajes del sentimiento flamenco
La agrupación mexicana de música y danza flamenca ofrecerá función única en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo el domingo 9 de julio La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, presentan el estreno del espectáculo Quelar: Lenguajes del sentimiento flamenco, a cargo de la compañía Caña y Candela Pura. La función se realizará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo el domingo 9 de julio, a las 18:00 horas.
El montaje coreográfico creado por Lourdes Lecona lleva a escena a más de una decena de artistas, quienes compartirán con el público aficionado a la música y el baile flamenco el valor de una cultura milenaria que se mantiene en per- manente estado de evolución.
Advertisement
“El flamenco ha sido un arte que se ha mantenido con una fuerza siempre viva, sin importar credo, raza o región. Ha sido aprendido en muchos rincones del mundo, porque es una expresión cultural que transita por las dimensiones simbólicas de la existencia humana”, comentó Lecona. La expresión “quelar” significa danzar o bailar en caló gitano, y en este espectáculo cobra sentido como un fenómeno que permite al creador, al intérprete y al espectador recorrer las profundidades y misterios insondables de la vida a través de los lenguajes de la danza y la música del flamenco.
Para la coreógrafa “el flamenco es fuego, pasión, sensualidad y resplandor, pero también es dolor, marginación, migración y persecución.
Todos ellos son componentes desde los cuales se construye este ritual que da sentido a una cultura surgida de manera local y hermética, hasta la comprensión de su forma evolutiva a nivel global”, señaló.
El programa integra diversos “palos” o géneros característicos del flamenco, como “tangos”, “martinete”, “seguiriya”, “fandangos de huelva”, “jaleos” y “soleá por bulerías”. A través de este abanico de estilos, el público podrá disfrutar tanto del sentimiento festivo del flamenco, como de la sobriedad de lo denominado “jondo”, estilo impregnado de una fuerza orgánica que desgarra el sentimiento.
La idea original, coreografía y dirección artística de Quelar: Lenguajes del sentimiento flamenco es de la maestra Lourdes Lecona, quien cuenta con una trayectoria de más de seis décadas en la danza mexicana. Ha sido bailarina, docente, coreógrafa, investigadora y gestora cultural, así como acreedora a distintos reconocimientos en el ámbito dancístico. pleno centro de esta capital.
Actualmente es miembro activo del Sistema Nacional de Creadores de Arte, por parte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Sacpc).
Consulta cartelera en www.danza. inba.gob. mx, y redes sociales @ danzaInba. Programación sujeta a cambios.
La exposición se inaugura este jueves 6 de julio de 2023, fecha de nacimiento de la reconocida pintora mexicana, por el viceprimer ministro y ministro de Cultura de la República de Polonia, Piotr Gliński; el embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, y la directora del Palacio Real Łazienki, Marianna Otmianowska. Con este gran proyecto se fortalecen los lazos de amistad, solidaridad y el mejor conocimiento entre los pueblos de México y Polonia.
Además, esta exposición contará con un amplio programa educativo que incluirá, entre otros, la realización de numerosos talleres, charlas con especialistas locales que fortalecerán el conocimiento de México y su cultura en aquel país. México y Polonia están, de esta forma, forjando una amistad más profunda, consistente en una relación bilateral cada vez más dinámica que genere mayor bienestar para ambos pueblos. La exposición estará abierta al público hasta finales de agosto de 2023.