35 minute read

3 de Diciembre

Next Article
1 de Diciembre

1 de Diciembre

VIERNES 9/ DICIEMBRE / 2022 Cd. Reynosa, Tam.

Oficina: AVE. LAS PALMAS No. 213-B (a lado de la rotonda Miguel Hidalgo). Tel.: 89 98 71 27 52 • Encargado: Lic. Perla Villanueva C. • Editor: Rach Alberto Cruz EL ESTADO Y LA REGIÓN

Advertisement

El Gobierno Municipal con Gobierno de Tamaulipas Coadyuva en formación del Plan de Desarrollo Estatal

Francisco Martinez Lugo LA PRENSA / Reporte CD. RIO BRAVO, TAM

Coadyuva el ayuntamiento local con gobierno de Tamaulipas en propuestas para elaboración del plan de desarrollo estatal, a quedar concluido en marzo de 2023.

Ayer José María García Báez secretario técnico cumpliendo con la encomienda del presidente municipal Teodoro Escalón Martínez, llevo a cabo reunión previa RIO BRAVO, TAM.- Ayuntamiento a través de secretaria técnica, síndicos y regidores y diferentes departamentos coadyuvan en la formación del plan estatal de desarrollo.

al plan de desarrollo, participando algunos integrantes, Laura Leiva, Zoraida Coss y otros miembros del cabildo que ocupan diferentes comisiones.

Al respecto García Báez, dijo fue una reunión informativa dirigida a síndicos y regidores, debido se está llevando a cabo la formación para el plan estatal.

Finalizo para ello, se llevara a cabo mesas de trabajo, iniciaron la semana pasada reuniones, es muy importante el papel que desarrollan los integrantes del cabildo, y pueden presentar propuesta para el plan por estar alineado al plan de desarrollo municipal.

Hoy el Magisterio de Tamaulipas vivirá un proceso de elección

Para elegir nuevo Secretario General del SNTE sección 30

Francisco Martinez Lugo LA PRENSA / Reporte CD. RIO BRAVO, TAM

Tras cerrar su etapa de activismo contendientes de las planillas naranja y amarilla y blanca para renovar el comité ejecutivo del SNTE sección 30, hoy se vivirá un proceso de elección democrática, y la base trabajadora del magisterio de Tamaulipas, elija la mejor opción a la secretaria general.

Aquí en Rio bravo, serán 14 asambleas electivas, principalmente en sitios donde exista centros delegacionales, y en cada asamblea estará un representante de cada planilla.Las coordinaciones de la naranja Profa. Adriana García Marroquín, amarilla Felipe Ayala Ortiz, al igual que la blanca, estarán al pendiente del desarrollo del proceso, a través de sus representantes asignados a cada asamblea.

Cabe mencionar, tal y como lo establece la convocatoria el proceso de elección abierto a la clase trabajadora activos y jubilados, inicia a las 9:00 AM y se cierra a las 13:00 PM.

Secundarias hacen equipo con síndico Eduardo Yáñez

* Impulsar al deporte prioridad del Municipio.

Cd. Río Bravo, Tam

Secundarias generales y técnicas, hacen equipo con el Síndico Eduardo Yáñez Villegas, con el fin de impulsar el deporte y la ejercitación en beneficio de estudiantes.

En las instalaciones municipales de la Unidad Deportiva Las Liebres, el funcionario municipal y el director de la Secundaria 1, Marco Antonio Balero, acompañados por autoridades de otros planteles como las secundarias General 2; Técnica 10 y Técnica 28, pusieron en marcha un cuadrangular de fútbol con motivo de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica.

Yáñez nuevamente reafirmó su apoyo a las actividades en beneficio de un desarrollo sano de niños y adolescentes.

El equipo ganador de estos cuatro conjuntos, pasará a la etapa Regional en Matamoros, representando a nuestro municipio, en donde contarán nuevamente con el apoyo de Síndico.

Primaria Club 20-30 Resulto ganadora en concurso de escoltas etapa municipal y pasas a la fase regional

Francisco Martinez Lugo LA PRENSA / Reporte CD. RIO BRAVO, TAM

Ayuntamiento apoya en actividad de concurso de escoltas escolares a la supervisión de zona No. 24 de educación física, participando un total de seis escuelas primarias.

Participaron en etapa municipal ayer, siendo la sede el gimnasio municipal de la unidad deportiva las Liebres, integrándose un jurado calificador, atestiguando el desarrollo del concurso, Prof. Eloy Eguia Parra en representación del alcalde Teodoro Escalón Martínez, Pablo Reyes, Profa. Sonia Belem del Angel Herrera supervisora de educación fisca, Fernando Muños de extensión deportiva y jefa del CREDE.

Al término del evento, se premió con reconocimientos a primarias participantes, obteniendo primer lugar la Club 20-30, segundo Emiliano Zapata, y tercero la José María Morelos, siendo la primera a la etapa regional.

viernes 9 / diciembre / 2022 eynosa, Tam. d. r c

Vuelca camioneta; fallece agricultor

Fatal accidente ocurrió a la altura del poblado Guardados de Abajo

H. CAMARGO, Tam

Una persona pereció la mañana de este jueves cuando volcara la unidad que conducía, cuando se desplazaba por la carretera ribereña.

Autoridades de Miguel Alemán atendieron el llamado de la volcadura de una camioneta tipo "estaquita" sobre la carretera ribereña, a la altura del poblado Guardados de Abajo.

El conductor era el conocido agricultor, Domingo Garza García, de 65 años de edad, quien lamentablemente falleció en el lugar del fatal accidente.

Elementos de servicios periciales y personal de una casa funeraria acudieron al sitio para tomar conocimiento y trasladar el cuerpo para que se le practicara la autopsia de ley.

H. CAMARGO, TAM.- La mañana de este jueves pereció una persona en una volcadura ocurrida por la carretera ribereña a la altura del poblado Guardados de Abajo.

Aprueba Cabildo de Nuevo Laredo descuento del 100% en Impuesto Predial

NUEVO LAREDO, Tam El Cabildo de Nuevo Laredo aprobó para el mes de diciembre el programa de 100 por ciento de descuento en recargos del Impuesto Predial ante la positiva respuesta por parte de la población para estar al corriente con su deber ciudadano.

La Segunda Síndica, Imelda Mangín Torre, mencionó que actualmente existen más de 107 mil cuentas catastrales que no han cumplido con el pago oportuno del impuesto.

“Por este motivo se pone a consideración la propuesta, ya que con una mayor recaudación y que con el objeto de que se logren captar mayores participaciones federales y de incentivar a los contribuyentes”, señaló Mangín Torre, segunda síndica.

Durante el mes de noviembre la ciudadanía aprovechó el descuento del 100 por ciento en recargos del impuesto predial en el que hubo una recaudación de 5 millones 606 mil 701 pesos el cual es destinado a obras de infraestructura en la ciudad.

En comparación con lo percibido en noviembre del año 2021 hubo una diferencia de 3 millones 323 mil 560 pesos lo que representa el 145. 57 por ciento de contribuyentes que cumplieron.

Desde que inició la administración municipal el cabildo ha aprobado descuentos para que la población realice este pago que contribuye al desarrollo y bienestar de la ciudad.

De enero a noviembre del año 2022 la recaudación fue de 124 millones 976 mil 206 pesos.

Estos son los lugares en el que la ciudadanía puede realizar el pago: Dirección de Ingresos: lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8 de la noche y los sábados de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Oficina de COMAPA en la colonia Hidalgo: lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Módulo en Prometeo número 502 en Reservas Territoriales: de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Oficina de Planeación: Arteaga número 3900 de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Oficina del Tanque Elevado Matamoros entre Luis Caballero y Perú: lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Edificio de Seguridad Pública (Tránsito): lunes a sábado, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Módulo en Paseo Reforma: lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, sábados de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y domingos de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

NUEVO LAREDO, TAM.- El Cabildo de Nuevo Laredo aprobó para el mes de diciembre el programa de 100 por ciento de descuento en recargos del Impuesto Predial.

Imparten conferencia denominada “Poniendo Orden en Casa”

GUSTAVO DIAz ORDAz, Tam Esta mañana, la Presidenta del Sistema DIF Lic. Nallely García Díaz, acompañada por la Dra. Danaide A. Zapata González, Directora del DIF y de integrantes del organismo local, acudieron al Centro de Atención Múltiple Domingo Sáenz Mancilla, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Personas con Discapacidad, alumnos y maestros se concentraron en la explanada de la escuela.

Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, supervisores de zona, maestros y alumnos participaron pintando cajones de discapacitados, con estas acciones, se busca concientizar a la ciudadanía a respetar los espacios de las personas con alguna discapacidad.

Se dio paso a la conferencia denominada "Poniendo Orden en Casa" impartida por los psicólogos CRI Miguel Rodríguez y Diego de la Cruz, donde DIAZ ORDAZ, TAM.- Llevan a cabo diferentes acciones para beneficio de los niños del Centro de Atención Múltiple Domingo Sáenz Mancilla, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Personas con Discapacidad.

Operativo “Escuela Segura” garantiza protección de docentes y estudiantes

DíAz ORDAz, TAM.A través del Operativo "Escuela Segura" implementado en la entidad, personal de la Guardia Estatal en el municipio de Díaz Ordaz, realiza recorridos de seguridad y vigilancia en las periferias de distintos planteles.

Esto con la finalidad de prevenir, interceptar y disuadir cualquier acto ilícito que atente contra la integridad del alumnado y el personal docente.

Durante estos recorridos, se dialoga con los profesores para conocer la situación de la seguridad en las escuelas, además, se les proporcionan los números de emergencia 911 y 089 para que denuncien en caso de ser víctimas de algún delito.

Realizan procesión en honor a la Virgen Inmaculada Concepción

CD. MIGUEL ALEMAN, Tam Feligreses festejan con una procesión en honor a la Virgen Inmaculada Concepción.

Fueron personas del pueblo así como de la Casa Club y de la Casa de la Cultura, quienes recorrieron la calle Allende con la religiosa imagen para finalizar en la parroquia, celebrando una misa por el Padre Jesús Infante.

Este jueves 8 de diciembre los religiosos estarán festejando el 269 aniversario de su llegada al pueblo; en aquel entonces Villa de la Purísima Concepción en su honor, la imagen fue traída por los misioneros Franciscanos de la compañía de Guadalupe, Zacatecas en marzo de 1753.

Desde entonces se ha pedido protección, testigo de la transformación de Mier a lo largo de estos 269 años.

El Grupo de Danzantes "Doña Crucita" entre otras son una parte fundamental para esta tradición mierense.

LA PRENSA VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022 SECCIÓNF

ACUSADO INTEGRANTE DE BACKSTREET BOYS, DE VIOLAR A MENOR AUTISTA EN 2001

EFE LOS ÁNGELES

El cantante Nick Carter, miembro de la banda juvenil Backstreet Boys, fue demandado en un tribunal de Beverly Hills (California, EE.UU.) por una supuesta violación y agresión física a una fan autista de 17 años tras un concierto durante una gira del grupo en 2001.

La mujer, que responde al nombre de Shannon "Shay" Ruth (39 años), concedió una rueda de prensa tras formalizar la demanda y añadió que la presentó junto a otras tres víctimas que prefirieron guardar su anonimato pero que también denuncian haber sido violadas por Carter siendo menores de edad. "Los últimos 21 años han estado llenos de dolor, confusión, frustración, vergüenza y autolesiones que son el resultado directo de que Nick Carter me violara", afirmó Ruth con lágrimas en los ojos al recordar el suceso.

El incidente narrado ocurrió después de que ella asistiera a un espectáculo de los Backstreet Boys en la ciudad de Tacoma (estado de Washington, EE.UU.) y el artista la invitara a subir al autobús al verla haciendo cola para que le firmara un autógrafo.

Lo que vino después, de acuerdo al testimonio de la demandante, fue una situación en la que Carter la obligó a beber alcohol y la llevó a una cama dentro del autocar donde la agredió físicamente y la violó. "Después de violarme, recuerdo que me llamó "zorra retrasada" y que me agarró y me dejó moratones en el brazo", detalló Ruth y añadió que entonces era virgen, que fue infectada con el virus del papiloma humano y que las otras tres demandantes denunciaron la misma situación.

La víctima concluyó sus declaraciones alegando que, aunque es "autista y con parálisis cerebral", el suceso con Carter fue "lo que más ha marcado" su vida.

Ruth estuvo respaldada en la rueda de prensa por su abogado, Mark Boskovich, para el que el objetivo de la demanda es "impedir" que Nick Carter "agreda a más adolescentes y mujeres" y demostrar que la industria de la música "no puede seguir mirando para otro lado”. "Esperamos que cualquier otra persona que haya sido agredida sexualmente por Carter nos llame o nos envíe un correo electrónico", zanjó Boskovich.

Celine Dion cancela su gira europea de 2023 por problemas neurológicos

EFE GINEBRA La célebre cantante Celine Dion sufre una enfermedad neurológica que le ha obligado a cancelar su gira europea de 2023, informó el Festival Páleo de Nyon (Suiza), uno de los escenarios donde la artista canadiense tenía previsto actuar el 17 de julio del próximo año.

El anuncio de los organizadores del festival suizo, una de las grandes citas veraniegas con la música en el país, ha coincidido con la publicación de un vídeo de Dion en su canal de YouTube en el que confesaba que sufre el llamado "síndrome del hombro rígido", que le causa espasmos musculares que le impiden actuar. "Un gran equipo médico trabaja junto a mí para ayudarme a ponerme bien, y también me dan esperanza y apoyo mis hijos", señaló Dion en el vídeo, donde se emociona y señala entre lágrimas que "todo lo que sé hacer, lo que he hecho en mi vida y lo que más amo es cantar”.

Los organizadores del Paléo Festival expresaron en el comunicado sus deseos de una pronta recuperación para la cantante de éxitos como "My Heart Will Go On" e indicaron que devolverán el importe de todas las entradas ya adquiridas.

Con anterioridad, la cantante ya había retrasado su gira europea un año, de 2022 a 2023, por los problemas musculares que finalmente han sido diagnosticados como síntomas de una rara enfermedad que en palabras de la propia Dion "afecta a una persona entre un millón".

"Los espasmos afectan todos los aspectos de mi vida, a veces me dificultan hasta el caminar, y tampoco me permiten usar las cuerdas vocales como lo hacía antes", señala Dion, que expresa su esperanza de "estar ya en el camino de la recuperación”.

Determinarán si hacen nuevo juicio para Pablo Lyle

GRUPO REFORMA CIUDAD DE MÉXICO La jueza Marisa Tinkler, encargada de llevar el caso de Pablo Lyle, agendó para el lunes 12 de diciembre otra audiencia para que se determine si se hace, o no, otro juicio.

Ayer martes se llevó a cabo una audiencia en donde la defensa de Pablo Lyle expuso las inconsistencias que observó durante el juicio donde el actor fue declarado culpable de homicidio involuntario el 4 de octubre.

Durante la audiencia, la defensa del protagonista de Mirreyes Contra Godinez argumentó que el actor entró en estado de pánico debido al temperamento de Juan Ricardo Hernández, el cubano a quien golpeó en calles de Miami.

Como consecuencia, los hijos de Pablo Lyle fueron afectados por los hechos de violencia, que llevaron al histrión a prisión por presuntamente intentar protegerlos.

Los argumentos fueron escuchados por la jueza, quien al final de la audiencia pidió que se realice otra audiencia el próximo lunes 12 de diciembre, para que en los siguientes días se analice lo presentado este jueves y así la Corte determine si se hace, o no, otro juicio.

Sobre el caso, la abogada Sandra Hoyos explicó a Telemundo que no se ha hecho público el reporte de pre sentencia de Pablo Lyle, donde se informa la posible condena, debido a la moción que solicitó la defensa del actor para hacer otro juicio.

Recrea Bruce Springsteen clásicos de R&B ¡por diversión!

GRUPO REFORMA CD. DE MÉXICO Only the Strong Survive se titula el homenaje, en forma de disco con 15 tracks, que Bruce Springsteen acaba de lanzar en recuerdo de grandes figuras del soul y R&B que le endulzaron los oídos en su juventud.

Los Four Tops, Commodores, Ben E. King, Frankie Valli, Frank Wilson y The Temptations son algunas de ellas, y "El Jefe" define el ejercicio de versionar sus temas como el placer de hacer música por diversión. "Sólo me estoy divirtiendo, y espero que tú también. Eso es todo lo que hay en este disco, cuyas piezas son una parte tan importante del cancionero estadounidense como Cole Porter y Gershwin, en mi opinión. Están tan bien escritas y elaboradas que merecen ser consideradas de la misma manera. Y es simplemente alegre. Lo bueno del disco es que no es tan apremiante, sino tan completo, profundo y alegre, y es puramente musical. Tan musical. "Fui mejorando mucho al elegirlas, pero inicialmente fue prueba y error de lo que puedo cantar bien, así que ese fue el proceso, pero creo que, al final del día, lo principal del álbum es que es alegre, muy divertido, me hace quitarme el sombrero y es un tributo a todos mis mentores y maestros, a todos esos grandes discos y esas grandes producciones (del pasado)", explica Springsteen, de 73 años, en entrevista proporcionada por Sony Music.

Para un rockstar como él, con cinco décadas en la escena y acostumbrado a escribir canciones acerca de la vida y la muerte, la política o la realidad estadounidense, no fue difícil hacer eso a un lado, dice, y recrear, con espíritu lúdico, "Only the Strong Survive" (Jerry Butler), "Do I Love You (Indeed I Do)" (Frank Wilson), "Nightshift" (Commodores), "Turn Back the Hands of Time" (Tyrone Davis) y más.

Los arreglos orquestales adornan su producción, realizada de la mano con Ron Aniello, para hacerles justicia a los temas originales. "Lo que ocurre con estas canciones (clásicas) es que eran grandes producciones. Casi todas tenían cantantes, trompetas y cuerdas, y entonces debes ser lo más fiel posible. No estaba interesado en reinventar la rueda: quería mejorar el sonido del tema pero acercándome en lo posible a los arreglos originales, así que fue un desafío, pero muy divertido. "Te das cuenta de que todas estas canciones fueron increíble y bellamente escritas. Son obras maestras de la composición. De vez en cuando escribo letras que son tan complicadas que me resulta difícil cantarlas, pero todo este material (clásico) fue escrito para cantantes, hecho por escritores para que alguien más lo cantara, en su mayoría. Y luego, a la tercera, cuarta, quinta o sexta tomas, encontraba el estilo con el que abordaría la canción. Me guiaron las voces que cantaron antes que yo, y tengo suerte de que mi rango es, básicamente, el mismo que los grandes cantantes de Motown".

VUELTA AL RUEDO

Habrá pasado todo un sexenio desde su último tour, en parte, debido al confinamiento por coronavirus, y eso lo motiva sobremanera para brindar sus conocidos épicos conciertos. "Probablemente, (ir de gira) sigue siendo lo mejor que hago. Sales y de repente todos esos músculos vuelven al frente, y vaya, sí, esto es tan natural para mí. Me siento tan cómodo en el escenario, y teniendo ese toma y daca (con el público) me divierto tanto... Han pasado seis años, así que lo extraño y estoy listo para volver a hacerlo", cuenta.

Explica que tiene por norma hacer set lists amplios y continuamente variados. Antes del tour, le envía a su banda una lista de canciones a trabajar, muchas de ellas clásicas, pero sin olvidar las novedades. Luego, con el paso de las fechas, las variaciones son constantes, sobre todo al repetir fechas en una misma ciudad, por el público que regresará a verlo. Es fundamental que su grupo, la legendaria E Street Band, esté al tanto de sus decisiones e improvisaciones en el denominado Tour 2023.

Inauguran la exposición fotográfica DIARIAS GLOBAL: AFUERA

Artista Lorena Wolffer

En colaboración con la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo Metro esta muestra se puede apreciar en la estación Bellas Artes de la Línea 8.

Como parte de los proyectos de difusión del Laboratorio Arte Alameda se presentan fotografías de mujeres que retratan sus miradas durante el confinamiento por la Covid-19

Erradicar la violencia hacia las mujeres, objetivo de la muestra y compromiso de las instituciones, dijo la titular del Inbal La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro, inauguraron la exposición DIARIAS GLOBAL: AFUERA, de la artista plástica Lorena Wolffer, en las vitrinas de la estación Bellas Artes.

Durante la apertura al público de esta exposición, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, dijo “que se abra el Metro a la experiencia de las mujeres en la pandemia tiene una gran significación, porque la expositora que nos convoca hoy, Lorena Wolffer, es una artista comprometida y con una experiencia, unas prácticas artísticas que siempre se sitúan en aquellas fronteras donde lo injusto aparece revelado como algo que necesita ser equilibrado.

“Preguntémonos cada quien la biografía propia dentro de la pandemia, preguntémonos qué podemos hacer por los y las demás, qué podemos hacer para mejorar la calidad de vida, la convivencia para erradicar esta profunda violencia que parece ser neuronal y que debemos erradicar sí o sí, de la vida de todas las personas, especialmente de las niñas, de las adolescentes, de todas las mujeres, porque ese es parte de nuestro compromiso”.

Dicha muestra, que reúne 16 fotografías de gran formato de mujeres tomadas desde el confinamiento por la Covid-19, fue inaugurada además por el director general del Sistema de Transporte Colectivo –Metro, Guillermo Calderón Aguilera, y la propia artista, Lorena Wolffer y la directora del Laboratorio Arte Alameda (LAA), Lucia Sanromán, curadora de la misma.

DIARIAS GLOBAL es una intervención cultural participativa que surgió durante y en respuesta al confinamiento sanitario. Por medio de fotografías recolectadas en una plataforma virtual en la cual se registran las realidades de niñas, jóvenas y mujeres a lo largo de la pandemia y el impacto que ha tenido en sus vidas, con graves consecuencias que todavía persisten y que, sin embargo, suelen ser excluidas de las narrativas oficiales a nivel mundial.

La artista –agregó la directora general-- construye el espacio público para la expresión de las mujeres que fuimos quienes logramos un nuevo ordenamiento de la vida, quienes logramos que la escuela, el trabajo, se convirtieran en el mismo lugar donde habitamos, donde la casa se convirtiera en escuela, taller, librería, espacio de atención, en zona de conflicto y, también, por supuesto, donde se visibilizó mucho de esa violencia a la que Lorena Wolffer hace referencia.

Destacó que el hecho de que un grupo de mujeres haya participado en el propio momento en el que la pandemia se estaba viviendo, “tiene un gran valor y probablemente ahora que lo estamos viendo en el espacio público, nos sea difícil imaginar la vida de cada una de ellas en el contexto específico en el que se tomaron estas fotografía para decir ‘soy yo’, ‘estoy aquí’, ‘estoy viviendo esta experiencia’, ‘no la estoy pasando bien’ o ‘estoy sobreviviendo’, ‘estoy encontrando nuevas maneras de habitar y habitarme con los demás’. Lorena hace esa labor de dar voz a quienes en ese momento no eran visibles”.

Lucina Jiménez López recordó que el Inbal tiene más de 75 años de existencia y es la casa del arte y cultura de México. Recintos como el Palacio de Bellas Artes y el Laboratorio Arte Alameda son parte de su infraestructura cultural para cumplir con el derecho cultural de las y los mexicanos.

Y agregó que el Laboratorio Arte Alameda, recinto de donde surgió esta iniciativa interinstitucional, “es un recinto que construye experiencias artísticas, donde se ponen en diálogo muchas posibilidades de comprender nuestro mundo actual, problematizarlo y, sobre todo, cuestionarlo desde el punto de vista de las artes con una postura muy clara de género”.

Por su parte, la artista expositora, Lorena Wolffer agradeció a las mujeres que aceptaron enviar, mediante convocatoria, sus fotografías durante el periodo de noviembre de 2020 y hasta este año para documentar, visibilizar y compartir lo que cada una de ellas ha ido atravesando durante la contingencia sanitaria.

Dijo: “Se habla poco del impacto diferenciado que ha tenido la pandemia en la vida de nosotras cuando nosotras somos las cuidadoras habituales del resto de las personas, y nosotras somos quienes hemos vivido la violencia de género que se duplicó, triplicó, cuadruplicó durante la Covid-19 y, en este sentido, los efectos de la pandemia en nuestras vidas han sido radicalmente distinto a la experiencia de los hombres. La idea de este proyecto es visibilizar lo que nosotras atravesamos”.

Compartieron sus procesos creativos en un conversatorio Compositores egresados del Conservatorio Nal. de Música

El encuentro se realizó en la Sala 34 Alfredo Bablot de la institución educativa del Inbal

Para dar a conocer la obra musical, el trabajo y el proceso creativo de destacados compositores egresados del Conservatorio Nacional de Música (CNM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se llevó a cabo el programa PNEUMA. Jornada de música contemporánea, con la presentación del conversatorio Compositores del Conservatorio Nacional de Música, el cual contó con la asistencia de creadores egresados de la carrera de composición, así como docentes y estudiantes.

Al presentar su obra Aria de los lamentos, el compositor Juan David Garduño explicó que se trata de un trabajo para clarinete y medios electrónicos y surge de una amistad que se dio cuando tocaba en las calles. “Me gusta mucho la música electrónica y acusmática por la manera en que se construyen los sonidos, los espacios y las atmósferas, se parecen mucho al mundo cuando dormimos y se sueñan cosas extrañas. Así, los sonidos generan cosas raras y en esta pieza no hay un discurso melódico que seguir o un tema, sino que está escrita a manera de una improvisación o de un clarinete jazzístico”, dijo.

Subrayó que en su trabajo utiliza el collage para ensamblar sonidos que no están relacionados. “A partir de ahí empiezo a hacer mi arte, con la intención de querer decir algo. Para que pueda gustarle a una persona debe generar diversas sensaciones y en mi trabajo me enfocó en ellas”.

Comentó que al egresar del Conservatorio pensó que le gustaría escribir en su casa, sentado o en un lugar aislado, porque le gustan los ambientes solitarios para transmitir algo y a veces también busca hacer cacofonías. “La música electroacústica es un poco oscura y se puede concebir en 30 segundos, espero que mi obra haya hecho sentir algo nuevo o extraño”, afirmó.

En su intervención, Mikael Esparza habló de su estilo compositivo en el cual utiliza elementos de números con los que hace combinaciones. “Al principio parece ser sencillo y fácil de lograr, pero es algo que combino con acentos para que la obra tenga un poco más de movimiento. Es una pieza reciente para orquesta en la que utilicé todo esto, conforme aumentan los instrumentos cambian las situaciones y es cuando se empieza a montar el desorden controlado”.

GRUPO REFORMA CIUDAD DE MÉXICO El músico Paul Cohen, cónyuge de Lila Downs, murió la noche del 7 de diciembre a los 69 años, aún se desconoce la causa.

La cantante informó la noticia en sus redes sociales con un comunicado donde se despide de quien fue su compañero en los escenarios.

"Con gran tristeza, compartimos que nuestro querido Paul R Cohen, falleció la noche del 7 de diciembre en la ciudad de Oaxaca. "Paul, músico, padre y esposo amoroso, compartió la vida con singular alegría. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo a nuestra familia y amigos en estos momentos tan difíciles. "Que siempre brille en nuestras memorias su magia y paz que compartió con nosotros", se lee en el comunicado.

Aunque no se dieron a conocer las causas del fallecimiento, Lila Downs informó que está contagiada de Covid-19, por ello se despedirá del músico de manera privada y con bajo los protocolos necesarios. "Sabemos qué hay mucha gente que quiere acompañarnos pero como saben, por cuestiones de Covid-19 tendremos que llevar un protocolo para protegernos todos y no contagiarnos", escribió la intérprete de "Zapata se Queda".

El saxofonista acompañó a Lila a lo largo de su carrera artística, produjeron juntos el primer material discográfico de la cantante titulado "Ofrenda".

La pareja tuvo en matrimonio de más de 20 años, con quien adoptó a sus dos hijos Benito Dxulado Cohen Downs, de 12 años, y Vanessa Cohen Downs de 5 años.

Varias instituciones como la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de la Radio, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el Gobierno de Oaxaca mandaron mensajes de condolencias por el fallecimiento del músico.

El músico Paul Cohen, cónyuge de Lila Downs, foto (Twitter) El músico Paul Cohen, foto (Twitter)

PAUL R COHEN 1953 - 2022

Paul, brilla siempre.

Agradecemos las muestras de cariño en estos momentos. Sabemos qué hay mucha gente que quiere acompañarnos pero como saben, por cuestiones de COVID tendremos que llevar un protocolo para protegernos todos y no contagiarnos. pic.twitter. com/3OgX0c6RFL — Lila Downs (@liladowns) December 8, 2022

Murió el coreógrafo Félix Greco, a los 71 años

GRUPO REFORMA CIUDAD DE MÉXICO El coreógrafo Félix Greco, conocido por sus trabajos en la televisión mexicana, murió a los 71 años a causa de un paro cardiaco.

La noticia fue confirmada en redes sociales, donde se dio a conocer que el coreógrafo falleció a las 19:20 horas de este miércoles.

Según los reportes, Greco tuvo un desvanecimiento días atrás, por lo que fue trasladado a un hospital de la Ciudad de México, sin embargo, no pudo recuperarse.

El también director artístico nació en Puerto Rico y desde los 7 años se inició como bailarín, llegando a participar en musicales como CATS en Nueva York.

El bailarín se mudó a México en la década de los 80 para participar en la obra Chorus Line.

Desde entonces forjó una carrera artística de 40 años, dejando su talento en programas de televisión como "Código F.A.MA." y "Bailando por un Sueño".

Además de sus trabajos en televisión, Félix Greco se dedicó a dirigir las coreografías de grupos como Timbiriche y Fresas con Crema.

Banda de K-Pop NCT 127 vuelve a México con concierto

GRUPO REFORMA CIUDAD DE MÉXICO NCT 127 ha revelado fechas para conciertos en Latinoamérica y Estados Unidos como parte de su gira mundial NCT 127 2ND TOUR 'NEO CITY - THE LINK’.

En su regreso a México, la agrupación de KPop formada bajo el sello de SM Entertainment, se presentará en la Ciudad de México el 28 de enero de 2023.

Aún no se ha revelado el recinto para el concierto pero se especula que podría ser el Palacio de los Deportes.

Anteriormente Yuta, Jaehyun, Taeyong, Jungwoo, Mark, Doyoung, Haechan, Johnny y Taeil habían visitado México en 2017 como parte de la alineación del festival KCON. y en 2019 se presentaron en el Teatro Metropólitan como parte de su primera gira mundial The Origin.

Además de su paso por México, NCT 127 también visitarán Brasil, Chile, Argentina y Colombia y tres ciudades de Estados Unidos: Chicago, Houston y Atlanta.

Hasta ahora, no se ha dado información sobre la venta de boletos, pero esta podría llegar en cualquier momento de este mes, para ello, las cuentas oficiales de NCT 127 piden a los fans que se mantengan pendientes de más detalles sobre la gira.

Va Mauricio Ochmann de Grinch a Santa

GRUPO REFERMA CIUDAD DE MÉXICO De niño no solía disfrutar la Navidad y no guarda buenos recuerdos de la época porque vivió una infancia complicada como hijo de padres adoptivos.

Pero hace 18 años, cuando se convirtió en papá con el nacimiento de su hija Lorenza, Mauricio Ochmann no sólo comenzó a gozar de las fiestas decembrinas, incluso ahora es el Santa Claus de su pequeña hija Kailani.

Por eso cuando le ofrecieron protagonizar la película Reviviendo la Navidad, que se estrena el martes 20 de diciembre por Netflix, el actor de 45 años aceptó de inmediato. "Yo como Chuy Padilla, mi personaje, fui un grinch un buen rato porque no sé, a lo mejor con mi propia historia en la infancia y adolescencia le agarré un poquito de rechazo a la Navidad, pero a raíz de que me convertí en papá empecé a rescatar esa niñez a través de mi hija que me han ayudado a crecer como ser humano", aseguró Ochmann, quien ayer en Galerías Monterrey donde promocionó la cinta. "Ahora con la chiquita (Kailani), su hermana Lorenza, quien tiene 18 años, me ayuda mucho con el tema de la magia de la Navidad y desde que empieza la época pongo los adornos. Kai me ayudó a poner el trenecito y el arbolito. Como está de moda el duende de las travesuras, ahí ando haciendo travesuras en las noches para cuando Kai se levante y vea el papel de baño en todo el árbol de Navidad", contó el actor.

En el reparto de Reviviendo la Navidad también participan Ana Brenda Contreras y el comediante Manu NNa. La dirección está a cargo de Mark Alazraki.

De hecho se tenía prevista también la visita de Ana Brenda Contreras, quien también participa en la cinta, pero canceló porque se sintió mal por un cuadro de gripa.

El galán de cine y televisión destacó que aunque cada año se estrenan películas con temática navideña, hacía falta una historia mexicana. "Mark Alazraki con toda esta referencia de películas navideñas, de clásicos, hace un híbrido donde realiza un balance muy bonito. Hacer una película navideña tiene un reto muy fuerte porque la vara está muy alta y porque el tono es indispensable. Creo que a través de la fantasía, la comedia y el drama logró una película bien bonita, redondita y para toda la familia", expresó.

Ana Brenda y Maurici Ochmann protagonistas de la película “Reviviendo la Navidad”, foto (Instagram)

LOS SIGNOS DE LA SALVACIÓN

Is 35,1-10; Sal 84; Lc 5,17-26 El profeta Isaías y el evangelista Lucas muestran signos claros y visibles de que el Mesías está presente y la salvación del mundo ha empezado. Isaías menciona la fertilidad de tierras desiertas, la curación de personas enfermas, y la marcha de los israelitas deportados en Babilonia a través de un "camino sagrado" (v. 8) que los conduce a Jerusalén. Lucas se focaliza en la restauración del paralítico hacia la plena salud. Estos signos manifiestan a los sentidos humanos que la salvación, que es espiritual y a veces invisible, ya ha empezado. Después de estos escritores bíblicos, algunos críticos han atacado la fe cristiana porque no manifiesta cambios claros y visibles en el mundo. Por qué el mundo se ve igual si es que ha venido el Mesías? Es nuestra tarea, por lo tanto, vivir vidas nuevas para evidenciar que la salvación es real y presente.

ANTÍFONA DE ENTRADA CFR. JER 31, 10; IS 35, 4

Escuchen, pueblos, la palabra del Señor y anúncienla en todos los rincones de la tierra: He aquí que vendrá nuestro Salvador, ya no tengan miedo.

ORACION COLECTA

Vayan hasta tu presencia, Señor, nuestras humildes súplicas, para que te lleguen, del todo purificados, nuestros anhelos de servirte, honrando el gran misterio de la encarnación de tu Unigénito. Él que vive y reina contigo ...

LITURGIA DE LA PALABRA PRIMERA LECTURA

Dios mismo viene a salvarnos. Del libro del profeta Isaías: 35,1-10 Esto dice el Señor: "Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca como un campo de lirios, que se alegre y dé gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano, el esplendor del Carmelo y del Sarón. Ellos verán la gloria del Señor, el esplendor de nuestro Dios. Fortalezcan las manos cansadas, afiancen las rodillas vacilantes. Digan a los de corazón apocado: '¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos'. Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará como un venado el cojo y la lengua del mudo cantará. Brotarán aguas en el desierto y correrán torrentes en la estepa. El páramo se convertirá en estanque y la tierra sedienta, en manantial. En la guarida donde moran los chacales, verdearán la caña y el papiro. Habrá allí una calzada ancha, que se llamará 'Camino Santo'; los impuros no la transitarán, ni los necios vagarán por ella. No habrá por ahí leones ni se

EL MISAL

DEL DIA DE HOY

acercarán las fieras. Por ella caminarán los redimidos. Volverán a casa los rescatados por el Señor, vendrán a Sión con cánticos de júbilo, coronados de perpetua alegría; serán su escolta el gozo y la dicha, porque la pena y la aflicción habrán terminado". Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL

Del salmo 84, 9ab-l0. 11-12. 13-14. R/. Nuestro Dios viene a salvarnos. Escucharé las palabras del Señor, palabras de paz para su pueblo santo. Está ya cerca nuestra salvación y la gloria del Señor habitará en la tierra. R/. La misericordia y la verdad se encontraron, la justicia y la paz se besaron, la fidelidad brotó en la tierra y la justicia vino del cielo. R/. Cuando el Señor nos muestre su bondad, nuestra tierra producirá su fruto. La justicia le abrirá camino al Señor e irá siguiendo sus pisadas. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO

R/. Aleluya, aleluya. Ya viene el rey, el Señor de la tierra; él nos librará de nuestra esclavitud. R/.

EVANGELIO

Hoy hemos visto maravillas. Del santo Evangelio según san Lucas: 5, 17-26 Un día Jesús estaba enseñando y estaban también sentados ahí algunos fariseos y doctores de la ley, venidos de todas las aldeas de Galilea, de Judea y de Jerusalén. El poder del Señor estaba con él para que hiciera curaciones. Llegaron unos hombres que traían en una camilla a un paralítico y trataban de entrar, para colocarlo delante de él; pero como no encontraban por dónde meterlo a causa de la muchedumbre, subieron al techo y por entre las tejas lo descolgaron en la camilla y se lo pusieron delante a Jesús. Cuando él vio la fe de aquellos hombres, dijo al paralítico: "Amigo mío, se te perdonan tus pecados".

LA PRENSA VIERNES 9 DE DICIMBRE DE 2022 IDAV

¡BRRRRR! ARROPA TU JARDÍN

AGENCIA/REFORMA

Comienza a abrigar las áreas verdes de tu jardín.

Todavía estás a tiempo de arropar el pasto, las plantas y los árboles de tu vivienda.

Es un proceso importante para proteger tu vegetación de los frentes fríos de los próximos meses.

Inicia con los árboles de tu casa. "Ahí depende de la especie, si es nativa o no. "En el caso de los que no son nativos, hay una probabilidad muy alta de que se puedan helar", dice Gerardo Tamez, de Vivero El Escorial.

Cuando ya hay temperaturas por debajo de los cero grados centígrados corren un riesgo muy alto de dañarse, puntualiza.

Lo que se recomienda es poner sustrato en toda la raíz y la que está expuesta.

También se puede cubrir con periódico o plástico.

En el caso de que se cubra con periódico, cuando éste se humedezca, se debe quitar y volver a poner uno seco. "Incluso se puede hacer un poco más profesional y comprar una tela que se llama tela anti maleza o anti helada y cubrir el follaje. "La ventaja es que estas telas dejan transpirar al árbol y cuando sale el sol no se hace el efecto lupa", detalla Tamez.

Para los árboles nativos se recomienda aprovechar la temporada de invierno para hacerles podas de limpieza y formación e incorporarles sustrato y fertilizantes.

En cuestión de riego, el especialista sugiere que en invierno se haga cada tres o cuatro días.

En el caso del pasto se sugiere hacer un arrope.

En este proceso se le agrega un sustrato que los mantiene con una temperatura de alrededor de tres o cuatro grados centígrados más alta.

Así se modera el enfriamiento del suelo y se protegen las raíces.

Tamez sugiere utilizar mezclas para el arrope que no estén contaminadas. "Deben ser sustratos que estén libres de malezas, semillas o plagas", dice.

El peat moss es de los más conocidos y es ideal para usar.

El especialista explica que al cubrir el follaje de los árboles, se tiene que estar monitoreando el clima. "Lo ideal es solamente taparlos en picos de temperatura baja, no necesariamente tiene que ser todos los días”. "Puede ser por las noches y si se va a dejar en el día, preferentemente no debe haber sol", aconseja Tamez.

Tip: Aprovecha el invierno y programa mantenimiento como podar árboles, revisar y aflojar la tierra y quitar maleza.

*** Todavía estás a tiempo de arropar el pasto, las plantas y los árboles de tu vivienda. *** Es un proceso importante para proteger tu vegetación de los frentes fríos de los próximos meses.

This article is from: