
2 minute read
Así ampliarían catálogo de enfermedades de trabajo
Así quedaría la lista propuesta por el Ejecutivo sobre las enfermedades e incapacidades laborales de la Ley Federal del Trabajo
CD. DE MEXICO /REFORMA
Advertisement
El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma que incrementa el catálogo de enfermedades e incapacidades laborales. Estas son las enfermedades, trastornos y padecimientos que se incorporarían a los listados.
La propuesta modifica los artículos 513, 514 y 515 de la Ley Federal del Trabajo con base a la nueva Clasificación dela Organización Mundial de la Salud (OMS), vigente desde enero de 2022.
El proyecto del Ejecutivo plantea elevar la lista de 161 enfermedades y 409 incapacidades permanentes que no han sido actualizadas al menos desde 1970, de acuedo con la iniciatica.
LAS ENFERMEDADES
La lista de enfermedades plantea elevar de 161 a 194 el número de padecimientos laborales. El número de patologías infecciosas y parasitarias aumenta de 21 a 41 enfermedades, incluyendo los contagios por la Covid-19.
Reconoce también enfermedades por trastornos como la ansiedad, estrés y la depresión, además de los trastornos no orgánicos del sueño, por ser patologías que se han incrementado a nivel mundial.
Reagrupa a las enfermedades producidas por las radiaciones ionizantes y electromagnéticas.

Toman en cuenta enfermedades producidas por aspiración de polvos y humos de origen animal, vegetal o mineral, como neumocosis y broncopulmonares, así como a padecimientos de las vías respiratorias producidos por la inhalación de gases y vapores.
Incluye también la dermatosis, la endometriosis y aumenta de cuatro a 30 los tipos de cáncer considerados, entre ellos, eoplasias primarias del cerebro, carcinomas oculares, neoplasias malignas de la cavidad nasal o senos paranasales, neoplasias malignas de la tráquea, melanoma de la piel, carcinoma de la mama, tipo especializado, neoplasias malignas de la glándula tiroides y neoplasias malignas del esófago. La iniciativa eleva de 36 a 46 las enfermedades derivadas de intoxicaciones y de 10 a 14 las producidas por factores mecánicos y variaciones de los elementos naturales del medio de trabajo.
En el grupo de enfermedades de endocrinología y genitourinarias, brinda protección a las mujeres a través de la prevención de enfermedades como abortos repetitivos, la infertilidad y endometriosis.
LAS INCAPACIDADES
Las modificaciones incrementan también de 409 a 524 las incapacidades permanentes resultantes de los riesgos de trabajo, al incorporar 115 tipos de lesiones.
De acuerdo con la propuesta, en algunos de estos se eliminaron los porcentajes menores y se dejaron los mayores, mientras que, en otros, ambos fueron eliminados con la intención de beneficiar a las personas trabajadoras.
La tabla para la evaluación de incapacidades permanentes propuesta por el Presidente incorpora la desarticulación del hombro, la amputación del brazo, la pérdida total de la mano, de los cinco o de alguno de los dedos.
También la pérdida completa de la movilidad articular del hombro, del codo, de la mano o de alguno de los dedos, así como secuelas de fracturas, parálisis completas e incompletas por lesiones de nervios periféricos y luxaciones que no pueden ser resueltas quirúrgicamente.
Por el momento la iniciativa del Ejecutivo se encuentra en una etapa de discusión y aprobación.