1 minute read

Aseguran que Gere está casi de vuelta a la normalidad

Grupo Reforma Ciudad De M Xico

Después de que Richard Gere presentara una neumonía en sus vacaciones en Nuevo Vallarta, su esposa Alejandra dio a conocer que el actor ya se siente mejor y que está 'casi' de vuelta a la normalidad.

Advertisement

"Hola a todos, una pequeña actualización, Richard se siente mucho mejor, todos nos sentimos mucho mejor, "casi" de vuelta a la normalidad", escribió.

Alejandra Gere agradeció a los doctores mexicanos por el apoyo y comentó que el actor y su familia venían enfermos desde

Nueva York, pero que en el País comenzó a agravarse.

"Queremos agradecer al doctor Ríos y al hospital la Joya. Vinimos a México para continuar con nuestro proyecto de conservación al sur de Puerto Vallarta, todos vinimos enfermos de NY, James y Richard contrajeron neumonía y Alexander y yo sinusitis e infecciones de oído, ahora estamos todos bien y casi recuperados", escribió.

Alejandra compartió el posteo con una foto donde aparece el actor de espaldas, pues aseguró que Richard Gere quería que las personas vieran que su salud está mejorando.

"La familia está más unida que nunca, Emma quiere que recuerden a Bruce como un padre increíble y divertido. Quiere que tengan los mejores recuerdos de él", agregó.

Demi Moore, ex esposa de Willis, dio a conocer a través de su cuenta de Instagram que el actor fue diagnosticado con demencia frontotemporal y no afasia, como se creía hace unos meses.

"Desde que anunciamos el diagnóstico de afasia de Bruce en primavera de 2022, la condición de Bruce ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal (conocida como FTD). Desafortunadamente, el no comunicarse efectivamente es solo un síntoma de la enfermedad que enfrenta Bruce. Si bien esto es doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro", escribió.

La demencia frontotemporal es una enfermedad que encierra un grupo de trastornos cerebrales que afectan principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, según Mayo Clinic.

El padecimiento está relacionado con mutaciones genéticas y a factores de riesgo como antecedentes familiares.

This article is from: