1 minute read

Se aleja frente frío; ahora viene ¨surada¨

Next Article
EL MISAL

EL MISAL

Luis Alberto Triana F. La Prensa/Reporte

Aunque el día de hoy lunes 20 de marzo aún persistirán bajas temperaturas y posibles lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica el ascenso gradual del termómetro en Reynosa, con ráfagas de viento por la llegada del fenómeno climático conocido como ¨surada¨.

Advertisement

Las autoridades de Protección Civil y Salud de Tamaulipas están haciendo llamados a no confiarse y seguir manteniendo las medidas de cuidado y protección a la salud, especialmente en las personas que forman parte de los llamados grupos vulnerables y que se encuentran bajo tratamientos médicos especializados como son hipertensos, diabéticos, con enfermedades de tipo respi-

PRONÓSTICO PARA 3 DÍAS ratorio, afecciones del corazón, así como mujeres embarazadas, adultos mayores y menores de edad. Para la ciudadanía en general, el llamado se hace extensivo para continuar con los protocolos básicos ante el COVID-19 y la Influenza Estacional, es decir, el uso del cubrebocas, gel antibacterial, evitar conglomerados y guardar la sana distancia. El Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones del clima mediante las páginas de internet www.gob. mx/conagua y https:// smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @ conagua_clima, y de Facebook www.facebook. com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Estos padecimientos provocan dificultad para poner atención, alteran el equilibrio y generan irritabilidad.

En México, algunos de los nombres comerciales del glifosato son Cacique, Faena, Trinchera, Látigo, Herbifox, Mochilero, Secafín, Bombazo, Torbellín, Aquamáster y Potro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno no utilizará glifosato en ningún programa de gobierno, con el objetivo de reducir su utilización hasta eliminarlo por completo en 2024, para evitar una caída en la producción de alimentos.

En ese sentido, la restricción del uso del glifosato en el país representaría un triunfo para la salud pública y el cuidado del ambiente, y sería el primer paso para tener una agricultura ecológica libre de agroquímicos que respete los ciclos de la naturaleza y nos ayude a preservar la agrobiodiversidad de México.

INM entrega insumos a la Casa del Migrante en Reynosa

La Prensa/Reporte

En la ciudad de Reynosa, el Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, a través del Grupo Beta, llevó a cabo una donación de insumos a la Casa del Migrante Nuestra Señora de Guadalupe.

This article is from: