2 minute read

VUELVE LORENA HERRERA COMO 'REINA'

/REFORMA

Monterrey, México

Advertisement

Con cambios de producción y "otras cosas", las Siempre Reinas de Netflix están de regreso con una segunda temporada de la serie que ya graban en la Ciudad de México, y que posiblemente se estrene a finales de año.

'¿Qué como viene?', más controversial que nunca, adelantó Lorena Herrera, una de sus protagonistas.

"Estrenaremos no sé si a final de este año, pero espérenla. Obviamente, está confirmada la segunda temporada y sé que yo estoy ahí, ¿quiénes más están? No sé, mejor espérenla", expresó la actriz vía telefónica.

Por cuestiones de contrato, Lorena no puede revelar más detalles de la nueva producción de Siempre Reinas, que en su primera temporada la reunió con Lucía Méndez, Laura Zapata y Sylvia Pasquel.

Tras algunas fricciones, Lucía señaló que ya no formaría parte de la serie, pero ahora se sabe que quienes sí están grabando la nueva temporada son precisamente ella y Lorena; al parecer quedaron fuera Zapata y Pasquel.

"Yo estoy muy contenta porque disfruté muchísimo la primera, y por supuesto que quería una segunda temporada y el público también. La gente la espera con ganas", expresó Lorena.

¿Será más controvertida que la primera?, se le cuestionó a la actriz y cantante.

"Te puedo decir que sí está más controversial", aseguró.

"Siempre le tuve fe desde el inicio al proyecto, me llamó mucho la atención y desde el inicio que había un elenco diferente al que quedó, yo dije: 'Sí quiero estar ahí'. En esta segunda temporada ha habido cambios de producción y de otras cosas. Amo el proyecto y estoy, porque me encanta. Llega a un público que está como muy descuidado, un grupo de mujeres de 40, 50 y 60 que están

MUERE SIXTO RODRÍGUEZ INTÉRPRETE DE SUGAR MAN, A LOS 81 AÑOS

/REFORMA

Cd. de México muy olvidadas".

Sixto Rodríguez, el oscuro rockero estadounidense que encontró un renacimiento profesional después de que su música se convirtió en objeto de culto en el extranjero, murió el martes a los 81 años, anunció su página web.

Lorena está confiada en que será esta nueva temporada será otro éxito porque tiene a un público que ya conquistó, y cuenta con el apoyo de la comunidad gay.

Además, trabajar con una plataforma tan importante como Netflix fue muy bueno para su carrera, señaló.

"He trabajado en otros lados, como Azteca, HBO, Amazon, pero no lo había hecho con Netflix, con la plataforma más importante que hay en el mundo", aseguró Lorena.

"A mí me benefició muchísimo Siempre Reinas; a la gente le gustó muchísimo lo que yo compartí, mi forma de ser, mi relación con las demás compañeras. Realmente yo recibí sólo buenos comentarios, te puedo decir que me fue muy bien, y por eso también acepté la segunda".

Sobre cuál es su sentir de que no estén Pasquel y Zapata, declaró que no sabe quiénes forman parte del nuevo proyecto porque recién empezaron las grabaciones.

"Nada más puedo hablar de mí", explicó.

"Con gran tristeza, en Sugarman.org anunciamos que Sixto Díaz Rodríguez ha fallecido hoy temprano", dice el comunicado, que no ofrece detalles sobre la causa de la muerte del cantante conocido por éxitos como "Sugar Man" y "I Wonder".Rodríguez comenzó a hacer música en su natal Detroit y, aunque sus discos no tuvieron éxito en Estados Unidos, fueron muy populares en Sudáfrica, Australia, Botswana, Nueva Zelanda y Zimbabue.El cantante elaboró su propia mezcla de música folk, rock y country, con letras al estilo de Bob Dylan y con producción Motown; sus discos eran ricos en reverberación, cuerdas, cuernos, pedales de acero, aunado a su voz nerviosa.Realizó giras exitosas por esas regiones a fines de los 70, pero la información sobre él era escasa y se difundió una leyenda urbana de que se había suicidado. A fines de la década de 1990, un grupo de amigos y fanáticos del intérprete, decidieron empezar una investigación sobre lo que le sucedió a su artista favorito.Dicha investigación, se vio reflejado en el documental ganador del Óscar Buscando a Sugar Man, escrito y dirigido por Malik Bendejellou, que redescubrió la existencia oculta de Rodríguez en Detroit, después de desaparecer. Su descubrimiento condujo a una serie de conciertos con entradas agotadas en Sudáfrica y un resurgimiento al final de la carrera del cantante.

This article is from: