2 minute read

Recontrata ISSSTE a personal médico

el director general Pedro Zenteno informó que la estrategia es contar con plantillas completas en unidades médicas el sol / reporte

§ El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, anunció que iniciará el proceso para recontratar a médicas y médicos que estuvieron adscritos al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y ahora pertenecen al presupuesto del organismo.

Advertisement

Durante la gira de trabajo por Jalisco, el titular del instituto detalló que se han entablado conversaciones con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para iniciar este proceso y contratar al personal que apoyó durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Esta acción es parte de la estrategia de contar con plantillas completas en unidades médicas para fortalecer el servicio médico que se brinda a la derechohabiencia.

Indicó que durante los recorridos que realiza por todo el país solicita al cuerpo de gobierno de cada clínica u hospital una propuesta ideal del personal que requieren.

“Queremos dar mejor servicio y para eso necesitamos mejorar nosotros como institución, esa es la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, y estamos empeñados en hacerlo. Por ello, agradezco la participación de nuestros compañeros y vamos a mejorar al Issste” subrayó.

Científica de UAT estudia técnicas sustentables Para la construcción de vivienda

CD. VICtorIA, tAM.la Dra. Yolanda Guadalupe Aranda representa a la Facultad de Arquitectura de la UAt en la cátedra UNesCo; es parte de la red internacional proterra y de las pocas expertas en el país en el área de materiales de construcción de bajo impacto ambiental.

la Dra. Yolanda Guadalupe Aranda Jiménez, catedrática e investigadora de la Universidad Autónoma de tamaulipas (UAt), se ha destacado desde hace años por su trabajo sobre técnicas de construcción tradicionales, labor que le ha permitido a la máxima casa de estudios del estado ser reconocida por importantes redes académicas a nivel internacional.

Con treinta y seis años de docencia en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UAt, la Dra. Aranda Jiménez es decana de este plantel y se ubica en el nivel dos del sistema Nacional de Investigadores (sNI) del Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (CoNACYt), siendo de las pocas ex- pertas en el país en el área de materiales sustentables. la investigadora es representante de la UAt ante la Cátedra UNesCo, iniciativa de la organización de las Naciones Unidas (oNU) que tiene por objetivo avanzar y mejorar el desarrollo de la investigación, la capacitación y los programas de desarrollo de la educación superior a través de la construcción de redes universitarias, del fomento de la cooperación interuniversitaria y de la transferencia de conocimiento. el sol / reporte el Gobierno de reynosa emite un aviso a los automovilistas que circulan por la avenida Vista Hermosa y el entronque de esta con el bulevar Miguel Hidalgo, donde se realizan modificaciones de vialidad. la advertencia tiene la finalidad de que quienes se desplazan por el lugar lo hagan con la debida precaución, al reducirse los carriles de ingreso y salida del fraccionamiento Vista Hermosa, y eviten invadir las áreas delimitadas para no sufrir eventualmente un accidente. el Municipio recomienda tomar medidas de prevención en su traslado y no sufran un contratiempo, además que, apela a su comprensión por la medida que estaría vigente por al menos dos a tres días desde este martes 7 de febrero.

“Costó mucho trabajo obtenerla. Mandamos todos los papeles hasta Francia; la obtuvimos, y solo hay cuatro universidades —dos públicas— en todo el país que la tienen. Y orgullosamente la FADU la tiene en mi representación”, explicó la profesora.

This article is from: