el
VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2021
Sol
REGIONAL 06
GUILLERMO MENDOZA ES RECTOR ELECTO DE LA UAT
Emiten su voto cerca del 90 % de docentes y una cifra aproximada al 75 % de los estudiantes universitarios de los 26 planteles de la Universidad Cd. Victoria, Tam.En total armonía y sin contratiempos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el proceso de elección de Rector para el período 2022-2025, en el que estudiantes y docentes de los 26 planteles de la máxima casa de estudios en el estado ejercieron su derecho al voto universitario. En sesión continua de la Junta permanente, designada por la Asamblea Universitaria, y que funge como Colegio Electoral para el proceso de elecciones de Rector, cerró la jornada de votación este día 30 de septiembre, y que, de acuerdo con la convocatoria correspondiente, estuvo abierta de las 07:00 hasta las 18:00 horas. La jornada de votación se operó con la integración de un padrón nominal de 2,811 profesores y de 39,316 estudiantes correspondientes a 26 dependencias académicas ubicadas en 8 campus
de las 3 zonas geográficas en que está constituida la Universidad. La comunidad determinada estuvo en la posibilidad de emitir su voto en la plataforma de Microsoft Teams, que para el efecto se configuró aprovechando la plataforma de sesiones de clase con que participa la Universidad, de acuerdo con lo que la Junta Permanente instruyó al equipo técnico de soporte que actuó durante el proceso. De acuerdo con el informe presentado por la Junta Permanente al término de la jornada, indica que reflejó una alta participación, con la emisión de su voto cerca del 90 % de docentes y una cifra aproximada al 75 % de los estudiantes universitarios de los 26 planteles de la Universidad, esto a pesar de condiciones meteorológicas que se presentaron en algunas zonas del estado. Destaca la Junta Perma-
nente que, es incuestionable la expresión libre y abierta que se ha dado durante este ejercicio, en el que se recepcionaron procedentes o improcedentes todas las expresiones, aun cuando cumplieran o no los requisitos que establecen los reglamentos de la Universidad, con el afán de dar oportunidad de expresión. Y puntualiza que, sin embargo, la Ley orgánica de la Universidad es clara y existe para ser acatada, y que por tanto, en el libre desarrollo de los procesos, la Comunidad Universitaria se ha expresado y ha otorgado el triunfo a quien por derecho y efecto de procesos ha podido ser votado. Por una Universidad más grande y más fuerte La jornada electoral tuvo como candidato único a la Rectoría al C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien fue postulado por los consejos técnicos de los 26 plante-
les y aprobado por la Junta Permanente de la Asamblea Universitaria, dando cumplimiento con el Artículo 28, Fracción IV del Estatuto Orgánico de la UAT, y a la
convocatoria emitida el 9 de septiembre de 2021. El contador Mendoza Cavazos acudió a ejercer su derecho al voto en las instalaciones de la Facultad de
Comercio y AdministraciónVictoria, plantel donde tiene asignada su labor como docente, quien en su oportunidad, agradeció y reconoció la participación de estudiantes y académicos en este importante ejercicio, luego de expresar el compromiso de trabajar por una Universidad más grande y más fuerte, con el respaldo de toda la comunidad universitaria. Por su parte, el Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, hizo lo propio desde su oficina en el edificio de la Rectoría en esta ciudad capital, en donde agradeció a la comunidad docente y estudiantil por la madurez que han mostrado en el desarrollo del proceso, cumpliendo de manera responsable con su participación para elegir a quien conducirá a la UAT durante los próximos cuatro años. La Junta permanente deberá comparecer en próxima sesión de Asamblea Universitaria para dar a conocer los resultados y el dictamen correspondiente a la jornada electoral, con base en el artículo 28 fracción VIII del Estatuto Orgánico de la UAT.
del olfato o malestar general, principalmente. Molina Gamboa reiteró el llamado a extremar las medidas de seguridad sanitaria, evitar reuniones sociales y sitios aglomerados para disminuir la probabilidad de complicaciones graves y hos-
pitalizaciones que pueden derivar en fallecimientos. En la lista de defunciones pueden existir fechas del 2020 ya que las instituciones de salud las notifican hasta el día de hoy, nosotros las registramos en el momento que las reportan.
Suma SST 248 nuevos casos y 18 fallecimientos
Pide secretaria de Salud atender en todo momento medidas preventivas como el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos y la sana distancia Cd. Victoria, Tam.La pandemia de COVID-19 sumó este jueves 248 nuevos casos de COVID-19 y 18 fallecimientos, informó desde esta ciudad capital, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa luego de pedir a la
ciudadanía atender en todo momento medidas preventivas como el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos y la sana distancia. Insistió en no exponer a los más vulnerables a un contagio, mantener el control de enfermedades como obesidad, hipertensión o diabetes, evitar el contacto con personas enfermas de las vías respiratorias y buscar atención médica si presentan síntomas de tos, fiebre, dolor u opresión en el pecho, pérdida del sentido del gusto y