3 minute read

La gota afecta 4 veces más a hombres: IMSS

es un tipo de artritis que afecta las articulaciones y aumenta el ácido úrico en la sangre

sol / reporte

Advertisement

el

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población adulta, principalmente hombres en edad productiva, a prevenir la enfermedad de la gota a través de una sana alimentación y evitar el consumo excesivo de alcohol, carnes rojas y mariscos, además de realizar algún deporte o actividad física y acudir regularmente a su médico familiar para una revisión del estado de salud en que se encuentra la persona.

El especialista en Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) No. 30, doctor José Roberto Chévez Cruz, señaló que la gota es un tipo de artritis que se presenta por la ingesta excesiva de proteínas, mismas que provocan un aumento de ácido úrico en la sangre y se llega a acumular en articulaciones y tendones, lo que genera una inflamación dolorosa.

“En la población en general afecta cuatro veces más a los hombres especialmente de mediana edad, aunque también se manifiesta en mujeres durante la menopausia; siendo que los mexicanos son más susceptibles a este tipo de problemas metabólicos”, indicó. Informó que el consumo excesivo de alcohol, carnes rojas y mariscos aumenta el ácido úrico en la sangre, elemento que normalmente el cuerpo desecha gracias a la función excretora de los riñones, pero al presentarse en niveles altos la capacidad de eliminación del organismo se ve sobrepasado.

Chévez Cruz abundó que el organismo al tener en exceso ácido úrico, éste llega a transformarse en cristales que se depositan en las articulaciones, con predominio en codos, rodillas y manos, y que a largo plazo pueden producir deformidades con presencia de nodulaciones y limitación de movimientos de las articulaciones afectadas. Subrayó que otros factores que provocan la aparición de la enfermedad son: diabetes mellitus, obesidad y en ocasiones padecimientos del corazón, como hipertensión arterial.

El especialista del Seguro Social explicó que los principales síntomas de la gota son: enrojecimiento, hinchazón o edemas que dificultan la movilidad de las articulaciones, especialmente los dedos de manos y pies, rodillas, tobillos y talón.

Expuso que el dolor articular llega a ser intenso y de aparición súbita, por ello el paciente requiere atención inmediata, debido a que muchos de los casos pueden provocar discapacidad temporal.

En ese sentido, invitó a la población adulta a mantener un estilo de vida saludable, mediante una sana alimentación y activación física, además de acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente, a los Módulos PrevenIMSS y a la consulta programada para poder realizar las revisiones frecuentes y toma de exámenes de laboratorio.

José Roberto Chévez refirió que para el control de la gota es importante diagnosticar de manera oportuna, para ello el servicio médico que otorga el Seguro Social en su Primer Nivel de atención permite hacer modificaciones en la alimentación, seguimiento o derivación de los derechohabientes a Segundo o Tercer Nivel, si el caso lo amerita.

Vive un domingo familiar espectacular en la Feria de reynosa 2023, el Alcalde Carlos peña ortiz te invita a disfrutar del mágico ambiente de alegría y diversión donde podrás apreciar artesanía mexicana, la mejor muestra de ganado, una enriquecedora y deliciosa variedad gastronómica y la diversión de los juegos mecánicos y la presentación Del Grupo secretto. Hoy domingo 12 de marzo, con el nuevo horario fronterizo, la expo Feria del parque Cultural reynosa abre sus taquillas a las 4:30 de la tarde, con entrada gratuita para niños con estatura menor a 1.20 metros, para personas con discapacidad y adultos mayores, además 8 juegos mecánicos infantiles gratuitos. Con la entrada general a 50.00 pesos por persona disfruta del Circo espectacular Hermanos Fuentes Gasca, el teatro Urbano Ukraniano, exposición de autos clásicos y modificados y la actuación estelar en el teatro del pueblo, contamos con baños gratuitos en todo el parque, y estacionamiento interior por 50.00 pesos.

Pasajeros de avión pueden viajar con mascota: PROFECO

el exhorto a viajeros acercarse a la aerolínea para revisar términos y condiciones el sol / reporte para que el viaje en avión con una mascota sea seguro y confortable, la procuraduría Federal del Consumidor (profeco) recomienda acercarse a la aerolínea para revisar los términos y condiciones de la transportación y cumplir con los requisitos, como presentar original y copia del certificado de vacunación y de la carta responsiva. es importante tener en cuenta que sólo podrán viajar los animales de servicio (incluidos perros lazarillos) y los de apoyo emocional, por lo que la aerolínea debe informar con anticipación las medidas de seguridad operacional aplicables. en el compartimiento de carga irán los que no son de servicio o de apoyo emocional; deberán ser transportados en jaulas o contenedores proporcionados por el pasajero y acondicionadas con material absorbente, alimento y agua. en transporte de especies braquicéfalas, únicamente podrán ser transportadas por vía aérea cuando el consumidor otorgue una carta responsiva por posibles daños o la muerte del animal, sin responsabilidad de la aerolínea. el viajero deberá mostrar la receta médica en hoja membretada emitida por una institución o por un médico especializado en salud mental, que acredite que debe viajar con uno de estos animales. para los destinos internacionales, es conveniente revisar con anticipación los requisitos de las autoridades de cada país para viajar con una mascota.

This article is from: