el
SABADO 8 DE MAYO DE 2021
Sol
REGIONAL 06
Fue promovida por el H. Congreso de Tamaulipas para hacer valer que la determinación sobre la solicitud de desafuero del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sea facultad y competencia del Poder Legislativo del Estado Luis Alberto Triana F. El SOL/Reporte La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio entrada a la Controversia Constitucional 50/2021 promovida por el Congreso del Estado de Tamaulias que declaró improcedente la homologación de la declaración de procedencia emitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en contra del Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y a quien se le ratificó su calidad de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas. La notificación de aceptación a la Controversia, donde el actor promovente es el Poder
Numeral 50/2021
SUPREMA CORTE DA ENTRADA A CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL
Legislativo del Estado de Tamaulipas, fue publicada en la Sección de Trámites de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad fue oficializada este 6 de mayo
por el Actuario Juan José Morgan Lizárraga. En la sesión del H. Congreso de Tamaulipas la acción legislativa de la no homologación fue respaldada a través de sus po-
sicionamientos por todas las fuerzas políticas y finalmente fue votada por 26 a favor, tres en contra y siete abstenciones. Sobre la Controversia presentada, el coordina-
dor de la bancada del PAN, Gerardo Peña Flores, dijo que esa determinación es una muestra del respeto a la Constitución y que será la Suprema Corte quien determine quien tiene la razón. “Hemos sostenido desde el primer día que el fuero lo da y lo otorga el Estado de Tamaulipas, el
Gobernador del Estado juró ante la Constitución del Estado y es el Estado de Tamaulipas quien le otorga el fuero constitucional al ejecutivo estatal”, dijo. “Nosotros confiamos absolutamente en nuestro Gobernador y además creemos que el proceso debe corresponderle a Tamaulipas”, expresó.
Pega intrusión salina a sur de Tamaulipas TAMPICO, TAM./REFORMA Tras la rotura por presión y olvido de la Federación del dique de 22 kilómetros del Estero "El Camalote", del sur de Tamaulipas, miles de metros cúbicos de agua salada del mar ingresaron al sistema lagunario que abastece a cerca de 800 mil habitantes de Tampico, Madero y Altamira. La emergencia que se registra por el agua salada amenaza con impactar a las 10 mil empresas instaladas en la zona conurbada de Tamaulipas, luego que dos industrias paralizaron hoy las actividades derivado del problema. A falta de agua en buen estado, desde ayer la población ha hecho largas filas en los negocios de plantas purificadoras para acarrear en garrafones ante el riesgo de que comience el desabasto. El especialista y consultor del tema, además de ex funcionario de la Conagua, José Luis León Hurtado, explicó en entrevista vía telefónica que el citado fenómeno se presenta, luego de que el mar presiona y rebasa el nivel del agua dulce, lo que causa el sabor salado. Culpó a la Conagua de no enfrentar la crisis que se suscita por falta de recursos y de una inversión de 80 millones de pesos. "Los diques del sistema lagunario se hacen en los años
50 para efectos de evitar la intrusión salina; el mar cuando presiona se sube por arriba del nivel del agua dulce, es el caso de ahora", indicó. "Cuando a falta de lluvias y mucho gasto de agua por evaporación, por consumo local y a falta de lluvias provoca que el mar nos presione, y para ese efecto se hicieron los diques, para evitar la intrusión salina y no nos contamine el agua dulce que estamos ocupando para la industria; el crecimiento urbano, que es muy galopante, a razón de un crecimiento anual en el sur del 300 por ciento". El dique, ubicado en Pánuco, al norte de Veracruz, precisó, guarda una longitud de 22 kilómetros y deben ser revisados por Conagua para darles mantenimiento. León detalló que el dique tiene una longitud de 42 mil kilómetros de cuerpos de hectáreas de agua que se traducen en 600 millones de metros cúbicos de agua y que conforman el sistema. La crisis por el desabasto arrecia, luego de que también el sistema Lagunario de Tampico, que conforman los ríos Guayalejo y Tamesí, se encuentra por debajo del 50 por ciento de almacenamiento, de acuerdo al reporte de hoy de los niveles de las presas emitido por la delegación de la Conagua.
EL DIQUE, ubicado en Pánuco, al norte de Veracruz, guarda una longitud de 22 kilómetros. Foto: Especia
Confirman 71 contagios de Covid-19 en 24 horas En Tamaulipas CD. VICTORIA, Tam.Luego de confirmar 71 contagios de COVID-19 durante las últimas 24 horas, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa aseguró que el riesgo de contagio sigue siendo alto y ante la circulación de nuevas variantes en el país, es fundamental extremar las medidas preventivas contra la enfermedad. La titular de la SST informó además sobre el fallecimiento de 6 personas asociados a complicaciones graves, por lo que reiteró
Medidas preventivas pueden salvar vidas, pide Salud reforzarlas
el llamado a utilizar cubrebocas en todos los espacios públicos, mantener una distancia mínima de 2 metros con otras personas, lavarse las manos frecuentemente, no tocarse la
cara, desinfectar objetos y superficies de uso común, principalmente. Con los nuevos casos, la cifra oficial en Tamaulipas es de 53,463 positivos, de los cuales 47,713 se han re-
cuperado y 4,993 han perdido la vida. Añadió que la emergencia sanitaria continúa y que las personas que ya han sido vacunadas deben de seguir las mismas recomendaciones a fin de disminuir la propagación del virus, el número de casos, hospitalizaciones y fallecimientos.