
10 minute read
Seguirá el calor toda la semana
Pron Stico Del Clima En Reynosa
(*) DEBIDO A FACTORES DE HUMEDAD Y VIENTO, LA SENSACION TERMICA SERA DE ALREDEDOR DE LOS 45°
Advertisement
Para Prevenir Enfermedades Diarreicas
* Lava tus manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño y antes de preparar cualquier alimento.
* Evita consumir alimentos en la calle.
* Desinfecta los alimentos correctamente y mantenlos en refrigeración.
* Bebe agua potable, se puede hervir o desinfectar con 2 gotas de cloro por litro.
Lgencias especializadas en el pronóstico del clima coincidieron en señalar que la tercera ola de calor se prolongará durante toda la semana en Reynosa y la región y advirtieron que las medidas de cuidado a la salud deben ser llevadas a grado extremo para prevenir y evitar enfermedades gastrointestinales, deshidratación y golpes de calor que, no atenderse, pueden llevar a la muerte.
Las medidas preventi-
Para Protegerse De Las Altas Temperaturas
- No te expongas de forma prolongada a los rayos solares, especialmente entre 12 p.m. y 5 p.m.
- Permanecer en sombra y lugares frescos
- Usar ropa ligera, holgada, de colores claros y manga larga
- Gorra, gafas, sombrilla o sombrero
- Utilizar productos de protección solar para la piel (mínimo F 15) vas deben hacer énfasis en menores de edad, adultos mayores, personas con capacidades especiales, mujeres embarazadas, quienes viven en situación de calle e inmunodepresivos, como es el caso de personas con padecimientos cronicos-degenerativos.
- Beber agua simple con regularidad.
Los cuidados a la salud deben ser acompañados de medidas permanentes de higiene en el manejo, preparación y elaboración de alimentos y bebidas, ya que las altas temperaturas aceleran los procesos de descomposición.
* Consumir alimentos bien cocidos, evitar carnes y mariscos crudos.
* Mantén los alimentos a temperaturas seguras, existen microorganismos que se multiplican muy rápidamente si el alimento se conserva a temperatura ambiente.
* Los refrigeradores en los que se van a almacenar los alimentos deben estar a temperatura inferior a 7°C.
* No almacenar alimentos por mucho tiempo, aunque estén en el refrigerador. Los de los niños deben consumirse inmediatamente.
* No descongelar los alimentos a temperatura ambiente.
* Usa agua y materias primas seguras, las materias primas, incluyendo el agua, pueden contener no sólo microorganismos sino también sustancias tóxicas que pueden causar daños a la salud.
* Lavar, tallar y desinfectar frutas y verduras, y no consumir alimentos después de la fecha de caducidad pOR KARLA GONzáLEz
FOTOS KARLA GONzáLEz y RAúL CASTILLO detalló que el Sistema diF Reynosa, recepciona los reportes, verifica si existe algún tipo de abuso y se procede siguiendo siempre los lineamientos marcados por las autoridades judiciales.
Hoy, en la conmemoración del día Mundial contra el Trabajo infantil, en entrevista con LA PRenSA.MX, Frida Paoletti Leyva, titular de la Procuraduría de Protección de niños, niñas y Adolescentes del diF Reynosa, exhorta a la población en general a no seguir promoviendo la explotación infantil a través del dinero que se les da a los menores de edad que trabajan en la calle.
“Para erradicar el trabajo infantil lo principal es no alentarlo y esto se logra cuando uno como persona no participa dando dinero o contratando a un menor de edad para que haga algún tipo de servicio. Así mismo, lo siguiente es denunciar, si tu como ciudadano ves una situación en donde consideras que se está vulnerando el interés superior de un menor, denuncia para nosotros poder actuar”.

“el trabajo infantil desgraciadamente es una realidad, lo que hacemos aquí en el diF Reynosa es preventivo y de apoyo, cuando existe ya una problemática realizamos acciones a través de la escuela para Padres, ya sea cuando se presenta una denuncia aquí directamente o son asuntos que son canalizados por el Ministerio Público, los Centros de justicia o los juzgados familiares, entonces se hace una investigación de campo y al detectar una situación como ésta se pone en marcha todo un mecanismo para ayudar a los padres a tener otras opciones, al final del día el trabajo del diF es la integración de la familia. Sin embargo, si en algún caso detectamos que algún menor está siendo explotado o utilizado de cualquier forma, entonces tomamos acciones legales poniendo en conocimiento a la autoridad competente para que se lleve a cabo un procedimiento y ponga a disposición del diF a los menores”. Pide denunciar con conciencia Paoletti Leyva señaló que la institución cuenta con una “línea roja” para denuncias la cual es anónima (8992 46 2879), e invitó a denunciar con veracidad ya que se reciben muchas llamadas falsas las cuales hacen perder el tiempo a las autoridades, afectando a su vez a los casos que sí requieren apoyo.
“Al llamar es importante que proporcionen la ubicación para poder levantar el reporte; tenemos un chat de la Procuraduría y Trabajo Social, que es donde se suben todos los reportes que se reciben de parte de la ciudadanía, del 911, del C5, cualquier tipo de reporte y se canalizan a quien esté de turno, nuestros turnos se manejan con un asesor jurídico, un psicólogo y un trabajador social que acuden a verificar la denuncia y si efectivamente hay un menor trabajando se le deja al padre de familia un citatorio para que acuda con nosotros y poder iniciar la investigación”.
“no podemos llegar y llevarnos a los niños porque estaríamos cometiendo un delito que es la sustracción de menores y privación ilegal de la libertad, nosotros trabajamos a través de las medidas de resguardo que las autoridades nos dictan para estos menores de edad”.
PenALiZACiÓn PARA
LoS PAdReS
“Hay diferentes tipos de procedimientos, normalmente los Centros de justicia y los juzgados familiares tratan de hacer acciones preventivas, digamos, darles una oportunidad y nos los canalizan para que vengan a la escuela para Padres para que cumplan con cierto programa”.
Agregó, que la escuela para Padres es un centro de orientación para saber cuales son las necesidades y las opciones que tienen los padres y poder llegar al fondo de la realidad que vive esa familia. Más sin embargo, si se detecta que es una explotación malintencionada, abusiva y además se está poniendo en riesgo al menor, como medida de protección se integra al menor a una ralmente de Chiapas y oaxaca que suelen ser vistas en los cruceros vehiculares con niños pequeños e incluso bebés sobre sus espaldas, son reincidentes en su actuar pese a que funcionarios municipales han ofrecido en reiteradas ocasiones alternativas para que no expongan a sus hijos a los peligros de trabajar de sol a sol en la calle. nores, se les compra el boleto para que regresen a su estado de origen, se les proporciona comida, vestimenta para el camino, nos ponemos en contacto con el diF de su estado para informar que van a llegar, se van, pasan 2 o 3 meses y regresan; desafortunadamente es una problemática muy grande”. eL neGoCio de LAS MARÍAS en otro tema, la procuradora reveló que las “Marías”, las mujeres originarias gene-

Casa Hogar, posteriormente se sigue un procedimiento a cargo del Ministerio Público, y este determinará cuál es la pena si se configura el delito como tal.
“en otros años se ha hecho esta misma situación, se resguardan a los menores y ellas van a derechos Humanos, mueven todo lo habido y por haber, se les invita a formar parte de la bolsa de trabajo que tiene por ejemplo el instituto Municipal de la Mujer pero ellas no quieren trabajar, entonces se les entrega a los me-
La procuradora consideró que es necesaria una campaña de educación a la ciudadanía para que comprenda que dar una moneda incentiva el trabajo y riesgo para los menores, ya que si no les es redituable tarde o temprano dejarán de hacerlo.
Al ser Reynosa una ciudad con un elevado número de migrantes, Frida Paoletti dio a conocer que por instrucciones del alcalde Carlos Peña ortiz, del presidente del Patronato del Sistema diF Reynosa, Carlos Peña Garza y la directora del diF, oralia Cantú Cantú, están trabajando en la elaboración de un programa que se pondrá en marcha el próximo mes a fin de atender la problemática que se está viviendo debido a la migración, en la cual están involucradas varias dependencias como derechos Humanos, el instituto Municipal de la Mujer, el diF y el Centro de justicia, para, a través de una campaña preventiva, notificar a toda la población migrante, las alternativas, procedimientos y medidas de seguridad en caso de detectar explotación infantil.
Por último, la funcionaria invitó a la población a aprovechar todos los programas y campañas gratuitas que ofrece el sistema diF Reynosa, ya sea acudiendo directamente a la oficina central o a través de las brigadas en las

Recibe Américo estafeta de Layda durante la ceremonia de clausura del CMP edición 2023


Campeche, Campeche. - El puerto de Tampico, Tamaulipas, será sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2024; " allá los esperamos a todos ustedes para disfrutar juntos y seguir progresando por el bien de México", dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya, al recibir la estafeta durante la ceremonia de clausura de la edición 2023, que durante cuatro días tuvo lugar en la ciudad de Campeche.
Ante la presencia de la gobernadora Layda Sansores San Román y acompañado por la doctora María de Villarreal, el gobernador de Tamaulipas expresó que en 2024, la edición número 18 del Congreso Mexicano del Petróleo llegará a Tampico, precisamente cuna de la historia petrolera de la nación.

"Estamos muy complacidos de estar hoy aquí con ustedes, que nos dejaron muy alta la vara para poder superar un congreso tan hermoso como este, pero vamos a hacer, los aquí presentes, el mejor de nuestros esfuerzos para estarlos atendiendo el próximo año y por eso nada más les decimos que es un hasta luego y que allá los esperamos a todos ustedes en Tampico", dijo ante la presencia de Humberto Salazar Soto, coordinador ejecutivo del Congreso Mexicano del Petróleo 2024, durante la clausura celebrada, la noche del sábado, en el Centro de Convenciones de Campeche.
Destaca Américo ventajas estratégicas de Tamaulipas en el sector energético
Cambio climático modifica distribución de murciélago transmisor de la rabia

Ciudad Victoria, Tam.; 11 de junio de 2023.
Con base en estudios científicos sobre las variaciones en el medioambiente debido al cambio climático, investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollan un proyecto que permita anticipar las modificaciones en la distribución geográfica en México de la especie conocida como murciélago vampiro, incluso advirtiendo que podría llegar a los Estados Unidos.
El investigador de la UAT, Mtro. José Ignacio Olave Leyva, comentó que se trabaja en el proyecto denominado “Cambio climático y modelado de nicho ecológico de desmodus rotundus: implicaciones para la epidemiología de la rabia en México”, con el propósito de recabar información respecto a las variaciones en la distribu-
El mandatario tamaulipeco expuso ante empresarios, especialistas, académicos y estudiantes, las ventajas estratégicas de la entidad en este sector y se refirió al desarrollo del Puerto del Norte en Matamoros, así como a las grandes oportunidades en los campos de gas de la Cuenca de Burgos y mencionó también la rehabilitación de la refinería Francisco I. Madero, que luego de un año de estar inactiva ahora se encuentra en una capacidad de producción de 150 mil barriles diarios.
En su mensaje, agradeció a la gobernadora Layda Sansores por el convenio de colaboración que permitirá tener una mejor organización y potencializar más estos grandes eventos en donde se difunde el conocimiento. Por su parte, la gobernadora de Campeche, al dar la bienvenida a Américo Villarreal, reconoció que es una gran experiencia tener a dos gobernadores presentes, "para juntos ver que puede hacerse y que puede mejorarse y compartir la experiencia de ambas entidades", indicó.

Para dar la bienvenida a la nueva sede del CMP y con la presencia del alcalde, Jesús Nader Nasrallah, se proyectó un video que mostró que a 200 años de su fundación y a más de 100 años del auge petrolero, Tampico vive una transformación turística gracias al esfuerzo de sus habitantes que hacen de esta ciudad del sur de Tamaulipas, un lugar para disfrutar a través de su historia, gastronomía y entorno ecoturístico.
"Hoy Tamaulipas vive su mejor momento y lo queremos compartir con todos ustedes, los esperamos", mencionó el audiovisual con extraordinarias imágenes del puerto tampiqueño. El CMP, plataforma de colaboración, innovación y conocimiento

Por parte del Congreso Mexicano del Petróleo, Humberto Salazar Soto confió que Tampico será un gran anfitrión y aseguró que es tiempo de dar certidumbre y eficiencia a la industria petrolera de México.
"El Congreso Mexicano del Petróleo es mucho más que un evento anual, es una plataforma de colaboración, innovación y conocimiento, esencial para el progreso de la industria petrolera en México", mencionó.
"Estoy seguro de que este congreso será una oportunidad única para explorar nuevas ideas, compartir experiencias, establecer colaboraciones y sobre todo seguir impulsando la innovación y el crecimiento de la industria petrolera en nuestro país", dijo.
Leonardo Aguilera Gómez, presidente ejecutivo del Congreso Mexicano del Petróleo, expuso los logros del evento 2023 en Campeche que incluyó a 6 mil congresistas, 3 mil personas de apoyo, 2 mil 500 expositores de 150 compañías de servicios y tecnología dejando una derrama económica de 150 millones de pesos.
El gobernador Américo Villarreal también estuvo acompañado por el ahora secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva y por el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.
Secretaría del Trabajo recluta 80 guardias estatales y custodios de seguridad
ción de esa especie y anticipar las afectaciones que pudiera acarrear para el sector ganadero y para la sociedad en general.
“Dentro de los factores ambientales que influyen para la presencia de murciélagos y el riesgo de rabia a gran escala espacial se incluyen la temperatura, la altitud y la precipitación; existe la preocupación de que el cambio climático facilite potencialmente la llegada de la especie al sur de Estados Unidos”, asentó el investigador.
El proyecto se realiza en colaboración con expertos de la
Universidad de Antioquía (Colombia), el grupo OMSA Rabies Expert en México y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la Secretaría de Salud.
Explicó que la idea es enfocar estudios epidemiológicos en un contexto geográfico, mediante el uso de algoritmos correlativos, para estimar la distribución potencial y la idoneidad climática para las enfermedades transmitidas por vectores. Además de hacer un modelo de diferentes reservorios de enfermedades e identificar áreas de riesgo de infección.
-Olga Sosa Ruíz informó que Reynosa, Tampico, Mante y Victoria se reclutaron a guardias para iniciar el curso de formación inicial
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social realizó cuatro reclutamientos integrando expedientes de 80 aspirantes a guardias estatales y custodias de seguridad en las unidades regionales de Reynosa, Tampico, Mante y Victoria. En el reclutamiento de ambos géneros se recibieron documentos como acta de nacimiento, CURP, cartilla militar, currículum, comprobante de domicilio y de estu- dios. Al concluir la recepción de sus documentos y ser validados por las autoridades de Seguridad Pública, iniciarán el proceso de evaluación de control y confianza.
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Olga Sosa Ruíz declaró, “agradecemos la participación de las personas interesadas que quieren cuidar y ayudar a la estabilidad y paz de Tamaulipas. Se trata de empleos justos que son oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.
El curso de formación inicial genera beneficios como servicio médico ISSSTE, vacaciones de 20 días, aguinaldo, bonos y becas, así como capacitación continua.
El Servicio Nacional del Empleo continúa su labor de fomentar empleos justos bajo la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya y bajo el impulso de la secretaria de Trabajo, Olga Sosa Ruíz.

