3 minute read

oportuna

de cáncer de próstata: ISSSTE

es primera causa de muerte oncológica en hombres a escala mundial; en el instituto representa 12.8% de todos los casos de cáncer

Advertisement

eL soL / RePoRTe

En el marco del Día Internacional del Cáncer de Próstata, que se conmemora el 11 de junio, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, afirmó que la cultura preventiva y de autocuidado en hombres derechohabientes empieza a dar frutos y cada vez hay más apertura para la realización de chequeos mediante pruebas de tamizaje y exploración clínica para la detección oportuna de esta enfermedad, primera causa de muerte oncológica de la población masculina en el mundo.

Dado que la mayoría de las veces no produce síntomas en fases tempranas, detectarlo a tiempo es muy importante para lograr su curación. “La mejor medicina contra esta patología es que los derechohabientes varones tengamos el hábito de someternos a la realización periódica de pruebas de antígeno prostático en sangre y acudir a nuestras unidades médicas para un chequeo médico anual, evaluación clínica y en caso necesario tacto rectal o ultrasonido”, destacó.

El especialista encargado de la Jefatura de Urología del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, Juan Manuel Ramírez Pedraza, señaló que “el cáncer de próstata tiene gran impacto en la salud pública”.

En el Issste, precisó, el Informe Financiero y Actuarial 2022 https://goo.su/x7KQzh refiere que en 2021 el Issste brindó tratamiento a 98 mil 42 pacientes de ambos sexos con diferentes tipos de cáncer, de los cuales, el de la glándula prostática representó 12.8 por ciento.

Por ello, enfatizó: “Es muy importante que, ante la presencia de alteraciones urinarias mínimas, los pacientes acudan a su clínica para ser evaluados y que el equipo de salud tenga en mente indagar, descartar o confirmar una patología maligna. Además, no dejarlo a la ligera porque casi un tercio de pacientes diagnosticados con cáncer de próstata llegan en estadios avanzados, cuando ya hay metástasis”, recalcó.

El especialista en urología expuso: “Pacientes sin ningún síntoma urinario y con próstata de tamaño normal pueden tener un cáncer sin datos de alerta; de la misma manera, presentar obstrucción urinaria o próstata grande no es indicador oncológico, como muchas veces se cree”.

La edad avanzada es el principal factor de riesgo y a partir de los 60 años se incrementa. Ante ello, sugirió a todos los varones iniciar el monitoreo preventivo de los 55 años en adelante, y que por lo menos una vez al año acudan a sus unidades médicas a realizarse la prueba de antígeno prostático y un chequeo médico.

Otro de los predisponentes es la genética; hombres que tengan familiares de primer grado como padre o algún hermano que lo haya presentado, tienen mayor probabilidad de enfermar por esta causa. Ante ello, el urólogo del Issste aconsejó iniciar monitoreo con antígeno prostático y revisión clínica a partir de los 40 años, pues si bien la incidencia es baja a edades más tempranas, cuando se presenta, su evolución suele ser más agresiva.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos sanitarios (Cofepris) alerta a la población en general, sobre la falsificación del producto Botox® (toxina botulínica tipo a) solución inyectable 100 U. esta alerta se emite a partir del análisis y evaluación de la denuncia sanitaria presentada por la empresa aLLeRGan s a. de C.V., quien identificó diversas irregularidades en el producto Botox® (toxina botulínica tipo a), solución inyectable 100 U con número de lote C3709C3 y fecha de caducidad 12/2023.

Las características para identificar el producto falsificado son: Presenta textos en inglés, presenta número de lote C3709 C3 y fecha de caducidad incompleta que es 12/2023.

adicional al lote antes citado, se ha identificado el producto como falsificado en distintos países con diferentes números de lote y fechas de caducidad.

Por lo anterior, Cofepris emite las siguientes recomendaciones a la población, personal de salud, distribuidores y farmacias: evitar la adquisición y uso del producto Botox® (toxina botulínica tipo a) solución inyectable 100 U con los números de lote y fechas de caducidad antes mencionadas, al igual que cualquier otro producto con idioma diferente al español.

La Cofepris mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de las personas.

Inicia Bienestar Integral del Hombre 2023, este lunes

Reynosa, Tam.Celebrando el Día del Padre, el ayuntamiento que dirige Carlos Peña ortiz a través del sistema DIF Reynosa, realizará una intensa jornada integral del 12 al 16 de junio.

Durante toda esta semana habrá servicios gratuitos diseñados especialmente para los hombres de nuestra comunidad.

en el BIH, los varones podrán realizarse laboratorios preventivos (check up) para detectar el cáncer de próstata, módulo de vacunación contra el neumococo y la influenza, consulta médica, nutricional y dental, campaña de lentes, atención psicológica, además de campaña de aparatos funcionales, valoración e inscripción para operaciones de vasectomía y hasta servicio de barberia, así como masajes.

LUnes este lunes 12 de Junio habrá servicio de: check up, barbería, campaña de lentes, aplicación de vacunas, consulta nutricional, plática sobre vasectomía, atención médica y dental, atención psicológica y más.

La jornada Integral se realizará del 12 al 16 de junio, de 9:00 am a 02:00 Pm en las instalaciones del DIF Central, ubicado en Boulevard Hidalgo 1900, en la colonia Hidalgo.

Comercial

This article is from: