3 minute read

Homenajea Alejandro Fernández a 'Chente' en la Plaza México

Fernanda Torres

Agencia / Reforma

Advertisement

Cd. de México (21 mayo 2023).- La torrencial lluvia que azotó este sábado gran parte de la Ciudad de México no opacó el brillo de Alejandro Fernández.

Con la Monumental Plaza de Toros México abarrotada, y al grito de "¡viva México!", el Potrillo se presentó ante 50 mil personas, cifra oficial según el promotor, tal como lo hizo su padre, Vicente Fernández, el 15 de septiembre de 1984.

Un impecable traje oscuro de mariachi fue su elección antes de aparecer, a las 21:45 horas, desde un túnel donde se persignó y se dispuso a recorrer su gran escenario en forma de cruz.

La banda de música regional y su inconfundible sonido de tuba, un mariachi para las rancheras y sus músicos para interpretar las baladas románticas, se colocaron al pie del escenario para acompañar al intérprete, de 52 años, en una suerte de repaso por los éxitos propios y algunos de su padre, fallecido el 12 de diciembre del 2021.

"El corazón no me cabe en el pecho esta noche, de estar aquí, parado en el mismo lugar donde mi padre dejó huella hace más de 40 años. Al igual que él, les prometo que yo dejaré la piel, el alma, para que la música se escuche hasta el cielo", les dijo a los presentes.

"Pa' Que No Regreses", "Si Tú Supieras" y "Estos Celos", un clásico de Chente, fueron de las primeras en hacer retumbar el inmueble, que apenas dos horas antes era bañado por la fuerte lluvia.

"Hoy más que nunca debemos agradecer que estamos vivos, que estamos aquí en este momento, juntos, debajo de este cielo mexicano", compartió el Potrillo, para cantar "Eso y Más", de Joan Sebastian.

En sus lugares, que seguían mojados, los asistentes consumían cerveza, tequila y hasta whisky para entonar a todo pulmón temas como "Abrázame" y "Me Haces Tanto Bien".

Un trago a su copa le sirvió a Alejandro para hacerse de más valor y cantar "Mentí", el último tema que grabó junto al "Charro de Huentitán". En las pantallas se mostraron fotos de Vicente, lo cual la gente ovacionó.

Ahí presentaron a Josh Freese como su nuevo baterista para todos los conciertos que tienen agendados este 2023. El músico, de 50 años, es amigo cercano de Foo Fighters desde hace varios años.

Ya antes había trabajado con Dave Grohl y compañía, específicamente en los conciertos tributo a Taylor Hawkins, celebrados el año pasado en el estadio de Wembley, en Londres, Inglaterra.

El video en el que presentaron a Freese incluyo cameos de otros ba- teristas famosos como Chad Smith de Red Hot Chili Peppers y Tommy Lee de Mötley Crüe.Josh, considerado uno de los bateristas más importantes y talentosos en la industria, ha colaborado en el pasado con bandas y artistas como Weezer, Paramore, Sting y el compositor Danny Elfman.Ahora que ya están completos, Foo Fighters se alista para arrancar su nueva gira en la ciudad de New Hampshire, en Estados Unidos, este 24 de mayo.

Imagina Artemio Narro aventura para salvar a Colosio

Mauricio Angel Agencia / Reforma

Cd. de México (21 mayo 2023).- En medio de su viaje psicotrópico, los amigos Diego y Gael tienen una premonición: en tres días van a asesinar al candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, la esperanza del pueblo para tener un cambio político.

Seguros de que nadie va a creerle a dos muchachos drogados, ellos asumen la responsabilidad de ir a Tijuana para salvarlo del atentado en la película ColOZio, de Artemio Narro, que ya se exhibe en la Cineteca Nacional.

La inspiración del filme le viene al también artista plástico de la noche de 1994 en que se enteró de la noticia. Él, de 17 años, estaba en casa, relajado con sus amigos, cuando vio en televisión la noticia."Llegó mi padre con una amiga suya, muy borracha, que era muy colosista y estaba reclamándonos que no estuviéramos haciendo una revolución, lo cual sólo nos daba más risa en toda la situación", recordó el cineasta en entrevista.Pero el filme, lejos de ser una revancha histórica enfocada en cómo sería la realidad si Colosio hubiera sobrevivido, se centra en una tripleta de perdedores, quienes menos oportunidades tienen de cambiar la historia.

Al estar en sus 40 años, el también director del filme Me Quedo Contigo (2014) reflexionaba mucho sobre quienes fracasan en la vida, por lo que su largometraje aborda a personajes acostumbrados a perder, pero no por ello dejarán de intentar un milagro.

This article is from: