3 minute read

LA UAT Y CRUZ ROJA TAMAULIPAS FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN SERVICIO SOCIAL

las vacunas para que ya sean distribuidas y aplicadas a los animalitos de compañía como perros y gatos” señaló Hernández Navarro.

Advertisement

Dijo que cada año se llevan a cabo las jornadas intensivas de vacunación antirrábica en el país y ya son más de 30 años que se realiza esta actividad de manera gratuita orientada a la protección de las mascotas.

Cabe mencionar que es recomendable la aplicación de este tipo de vacuna a partir del primer mes de edad de la mascota, posteriormente aplicar un refuerzo a los 3 meses y continuar su aplicación cada año.

Por último, invitó a la población a que acudan a los módulos de vacunación o comunicarse a los teléfonos de la dependencia estatal, al 8343186300 extensión 20631 del departamento de Zoonosis, para obtener más información y sumarse a estas acciones para evitar la circulación del virus de la rabia en perros y gatos lo que impide que se trasmita a los humanos.

Estudiantes de las áreas de la salud participarán en los programas de servicio y atención a la comunidad instrumentados por la Cruz Roja Mexicana en la ciudad de Matamoros do es importante porque, además, es parte del nuevo modelo educativo que impulsa la UAT, cuya misión es involucrar a sus estudiantes en aspectos que les brinden formación en el rubro de la responsabilidad social.

Cd. Victoria, Tam. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana formalizaron un convenio de colaboración que permitirá a los prestatarios de servicio social de las carreras de Medicina, Enfermería y Psicología de Matamoros apoyar en las acciones que realiza la benemérita institución.

En una ceremonia celebrada en la sala ejecutiva del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el convenio fue firmado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y la Sra. Graciela Guerra de Araujo, delegada estatal de la Cruz Roja en Tamaulipas. En su mensaje, el contador Mendoza Cavazos dijo que aun cuando la Universidad se ha distinguido por colaborar con la Cruz Roja en sus campañas, es la primera vez que la casa de estudios firma un acuerdo para formalizar una colaboración que ofrecerá la oportunidad de participar en los programas de salud.

Medicina de Matamoros, exponer los motivos; comentó que el acuerdo permitirá a médicos pasantes colaborar y apoyar las acciones que la Cruz Roja realiza en beneficio de la sociedad.

Cd. Victoria, Tam.-

La Secretaría de Administración, a través de la Coordinación de Protección Civil en Torre Bicentenario, impartió una capacitación sobre el rescate en elevadores al personal brigadista de cada dependencia y a los trabajadores a cargo de los ascensores de este edificio gubernamental.

Se compartieron temas como protocolos de seguridad para el usuario, lineamientos a seguir en las situaciones de rescate, control desde el cuarto de máquinas, entre otros. Con esta capacitación se brinda una mayor protección tanto a los servidores públicos que laboran en la Torre Bicentenario, como a los ciudadanos que acuden a este edificio.

Para cumplir con el objetivo principal de la Coordinación de Protección Civil en Torre Bicentenario de garantizar un ambiente seguro para todos, la Secretaría de Administración gestiona capacitaciones permanentes a su personal para hacer frente a cualquier contingencia.

Refirió también que, a partir de esta labor que se inicia con la delegación de Cruz Roja en Matamoros, se buscará replicar este esfuerzo hacia otras sedes de la UAT en la entidad que cuentan con áreas de la salud.

Resaltó que el acuer-

Al agradecer la colaboración, la delegada de la Cruz Roja en Tamaulipas, Graciela Guerra de Araujo, dijo que es importante sumar esfuerzos para atender las acciones que realiza esta institución en el estado, y subrayó la disposición de la UAT para apoyar estas nobles causas en de la sociedad.

Correspondió al Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, director de la Facultad de

Por su parte, la Dra. Yolanda Castillo Muraira, directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, refirió que para prestatarios de la carrera de Enfermería es importante aprender de las diferentes técnicas de auxilio que usan los paramédicos de la Cruz Roja, y que, además, este acuerdo les ofrece a estudiantes y prestatarios de servicio social de la carrera de Psicología aportar sus conocimientos en programas de la noble institución. Cabe señalar que al evento asistieron, por la UAT, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar, y el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general.

Por la Cruz Roja acudieron el Ing. Mario Alberto Ramírez Andrade, presidente del Consejo; el Lic. José Espronceda Galván, coordinador general estatal; el Dr. José Arturo Sibaja Perales, coordinador de la Delegación Matamoros; el Lic. Juan Felipe Aguirre, director administrativo de la Delegación Matamoros, y Armando Guajardo González, expresidente de Cruz Roja en Matamoros.

This article is from: