1 minute read

Evacúan a migrantes por incendio en Granjeno, Tx.

Advertisement

Fuertes ráfagas de viento complicaban el trabajo de bomberos de Pharr, Mission, Edinburg y McAllen

luis alberto triana f. el sol / reporte

Entre 500 y 600 acres de pastizales al sur de la ciudad de Mission, Texas, y un área cercana a El Granjeno, ameritó la evaucación de migrantes en el Anzalduas Park ubicado en ese sector del lado americano y también se dispuso lo necesario para residentes de El Granjeno que así lo decidieran.

Las autoridades norteamericanas del Valle de Texas se avocaron a atender la emergencia para sofocar el incendio que se propagó rápidamente debido a la sequía de la maleza, arbustos y árboles.

De hecho, el incendio se logró controlar alrededor de las 10 de la mañana, sin embargo horas más tarde las llamas resurgieron debido a factores como la sequía de los propios pastizales y las ráfagas de viento.

Al lugar acudieron bomberos de las ciudades de Pharr, Mission, Edinburg y McAllen, quienes trabajaban de manera ininterrumpida para atender la contingencia.

Everardo Villarreal, comisionado del Precinto 3, dijo que alrededor de las cinco de la tarde, el fuego había consumido ya entre 500 y 600 acres, y se seguía trabajando en el lugar con la participación también de personal y equipo del Wildland Firefigter del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, que se coordinaron con los bomberos del Valle de Texas.

Los preparativos incluyeron la designación de un albergue y refugio en la sede de Recreación y Parques en la ciudad de Mission.

Villarreal aclaró que la población no se encontraba en riesgo, pero que la evacuación era una medida preventiva y opcional para los ciudadanos.

Desde Reynosa, se apreciaban grandes columnas de humo que se propagaron hacia el lado mexicano como fueron las colonias y sectores que directamente resintieron los efectos se encuentran en la Aquiles Serdán y su Am- pliación, Ramos, Constitución, Zona Centro y los albergues Senda de Vida 1 y 2 y el albergue Guadalupano, entre otros. En principio se pensó que el incendio había ocurrido en el tiradero de basura conocido como Las Calabazas, ubicado en la colonia Aquiles Serdán de Reynosa.

This article is from: