5 minute read

Capacitan a peritos

CIUdad VICToRIa, Tam.; al respecto, el dr. Fabián eliseo olazarán santibáñez dijo que el proyecto inició hace dos años con recursos del Consejo nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (ConaHCyT), mediante el cual se adquirió equipo para desarrollar análisis microbiológicos. a raíz de eso, dijo, se empezó a trabajar en el análisis de las aguas del río Corona, cuerpo de agua que nace en la sierra madre y desemboca en la presa Vicente Guerrero. Los científicos de la UaT encontraron que durante la temporada de sequía el agua estancada tiende a contaminarse más fácilmente, debido principalmente a la interacción natural con diferentes especies de animales. detalló que los trabajos de análisis del agua seguirán en la región hidrológica de soto la marina, que implica los ríos Purificación, Corona y san marcos. señaló que es de vital importancia explorar esta región que necesita ser cuidada y atendida para contar con un agua de calidad: “el primer paso era conocer qué tan mal estamos y prestarle atención a esa situación; el siguiente paso es, con los estudios realizados, presentar una propuesta para el uso eficiente del agua y, sobre todo, para su conservación”. sostuvo que la contaminación de los cuerpos naturales de agua es una problemática que se presenta debido a que los desechos domésticos e industriales se vierten en los ecosistemas acuáticos sin tratamiento previo, por lo que constituyen una fuente constante de deterioro del medioambiente. eL soL / RePoRTe

9 de JULIo de 2023.

Advertisement

Investigadores de la Universidad autónoma de Tamaulipas (UaT) analizan la calidad del agua de los ríos que se encuentran en la región centro de la entidad, con la finalidad de elaborar una propuesta para el uso eficiente y conservación de ese recurso natural.

“afortunadamente, en temporada de lluvias, con el movimiento del agua, el cauce logra una oxigenación y una autopurificación por medio de la filtración, se logra naturalmente limpiar el agua”, indicó.

Por ello, añadió, en la evaluación microbiológica de la calidad del agua, sistemáticamente se realizan pruebas de laboratorio que permiten estimar la magnitud de la contaminación.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, capacitó a las y los Peritos, mediante el curso denominado “Certificación de Integridad Psicofísica y Protocolo de Estambul”.

La actividad académica, realizada en coordinación con la Dirección General de Formación y Servicio Profesional de Carrera, a través del Instituto de Formación Profesional, con el el objetivo de informar los alcances del Protocolo de Estambul y dotar de conocimientos a las y los Peritos en materia de derecho a la integridad, con la finalidad de certificar la ausencia de violencia física, fisiológica, psicológica o cualquier otra que deje huella temporal o permanente, erradicando con ello la tortura y otras penas crueles, inhumanas y degradantes. Con la implementación de este tipo de actividades, la Fiscalía General de Justicia da cabal cumplimiento a uno de los puntos del Informe Especial 1/2019 (IE-1/2019) del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura solicitado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos refrendando su compromiso para ofrecer un servicio de calidad a favor de la sociedad tamaulipeca.

Realiza DIF Reynosa ceremonia de fin de cursos en Casa Hogar del Niño

Reynosa, Tam.el sistema dIF Reynosa que encabeza Carlos Luis Peña Garza, realizó ceremonia de fin de cursos del ciclo escolar 2022-2023, con entrega de reconocimientos, festival musical y entrega de obsequios a los menores de Casa Hogar del niño, como importante etapa de su formación. en representación del Presidente del Patronato del dIF Reynosa, Carlos Luis Peña Garza, acudió la directora, Gabriela Rosas Blanco, Frida Paoletti Leyva, Procuradora de Protección de niños, niñas y adolescentes del dIF, elizabeth Gamundi Rosas, Coordinadora de Casa Hogar del niño, san Juana Guadalupe aguilar Valdez, trabajadora social de Casa Hogar del niño, esther Tristán, subcoordinadora de Casa Hogar del niño y la maestra Cinthya Colín Franco, directora del centro de Integracion Juvenil.

"a nombre de todos los niños, niñas y adolescentes de Casa Hogar del niño, un agradecimiento, a las maestras azucena, Judith, Valeria y elsa, gracias por esas sonrisas, enseñanzas, por su paciencia, consejos que nos han brindado día a día en el salon de clases, que sabemos que quieren una vida mejor para nosotros, a nombre de elizabeth Gamundi Rosas, Coordinadora de Casa Hogar del niño y personal que nos cuida día a día, un gran reconocimiento y agradecimiento por lo que hacen en el salón de clases por nosotros", dijo una estudiante.

Gabriela Rosas Blanco,

Ine, del comprobante de domicilio y de la CURP del alumno al que el municipio apoya con la Beca "Contamos Conti-

Extrae COMAPA llantas y otros desechos de alcantarillas

Reynosa, Tam.a fin de combatir el problema de fugas de agua residual, encharcamientos y derrames en los diferentes sectores, la Comisión municipal de agua Potable y alcantarillado de Reynosa, realizó el sondeo y limpieza de líneas generales y pozos de visita en la colonia Integración Familiar.

Como parte del programa permanente de saneamiento de drenaje sanitario, personal del área técnica y operativa, llevó a cabo ma- niobras en las calles Integración Familiar, autenticidad y Valores Culturales. en estos trabajos se extrajeron grandes cantidades de basura y otros desechos, entre ellos algunos neumáticos que se encontraban impidiendo el flujo natural de las aguas residuales, lo que ocasionó encharcamientos y fugas en la zona, es por eso que la ComaPa de Reynosa exhorta a los usuarios a evitar estas malas prácticas que dañan la red de alcantarillado y que nos afectan a todos.

Participa Tamaulipas en Taller de Servicios de Salud-IMSS Bienestar

eL soL / RePoRTe el gobierno federal, a través de las secretarías de Gobernación, salud, Función Pública, Hacienda y Crédito Público, Comunicaciones y Transportes, el Instituto mexicano del seguro social (Imss) y el Órgano Público descentralizado (oPd) Imss-Bienestar, llevó a cabo el Taller servicios de salud Imss-Bienestar, con el objetivo de homologar la ruta de trabajo para la definición de los proyectos conciliados de los sistemas de salud en las entidades incorporadas el modelo Imss-Bienestar.

directora del dIF municipal, en su mensaje, reconoció el esfuerzo y dedicación del alumnado de Casa Hogar, así como el trabajo de las maestras.

"Primero que nada los quiero felicitar a todos ustedes, a los niños por el gran esfuerzo que hicieron todo este año, por el ciclo escolar, de verdad que se ve reflejado, también felicitar a las maestras, el trabajo que ustedes hacen es increíble porque les toca ser maestras, les toca también ser una parte fundamental en la educación", dijo.

durante la apertura del taller realizado en el salón de la Tesorería de Palacio nacional, estuvieron presentes los secretarios de salud, Finanzas, obras y Contraloría, así como sus equipos de trabajo, de las entidades de Baja California, Baja California sur, Campeche, Ciudad de méxico, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, michoacán, morelos, nayarit, oaxaca, Puebla, Quintana Roo, san Luis Potosí, sinaloa, sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacate- cas. además, el gobierno en transición del estado de méxico que encabezará delfina Gómez Álvarez, asignó un equipo de trabajo para sumarse a los mecanismos para la integración y desarrollo del sector. en su mensaje, la titular de la secretaría de Gobernación (segob), Luisa maría alcalde Luján, indicó que el objetivo del gobierno federal es construir uno de los mejores sistemas de salud mediante el trabajo coordinado y esfuerzo de las autoridades involucradas en los servicios sanitarios.

Recordó que el Presidente de méxico, andrés manuel López obrador, recientemente sostuvo una reunión con las gobernadoras y gobernadores que comparten el proyecto del modelo de atención a la salud Imss-Bienestar, para pedirles su apoyo a fin de coordinarse en la construcción de uno de los mejores sistemas de salud, a través de dos pilares: ejercer el presupuesto de manera eficiente y que se aplique a corto plazo.

This article is from: