3 minute read

PESO PLUMA SE APODERA DE LOS ÁNGELES CON SUS "CORRIDOS TUMBADOS" Y SU "DOBLE P TOUR”

Efe

Los Ángeles

Advertisement

El cantante mexicano Peso Pluma hizo retumbar el YouTube Theater de Los Ángeles (California, EE.UU.) con sus polémicos corridos tumbados, reguetón y rap, como parte de su “Doble P Tour”.

"Esta es la primera gira que tengo en Estados Unidos de muchas que vamos a hacer por el mundo. Vamos a poner el nombre de México en lo más alto”, aseguró el cantante que con tan solo 24 años se ha convertido en todo un fenómeno musical y ha liderado las listas de las plataformas digitales a nivel mundial.

El joven originario de Jalisco, cuyo nombre real es Hassan Emilio Kabande Laija, comenzó su concierto interpretando temas de sus primeros álbumes como “La melena” y “El belicón”, para después cantar un gran número de canciones de su última producción musical "Génesis”.

El escenario lo compartió con algunos de sus compatriotas como Jasiel Nuñez, con quien entonó “Rosa Pastel” y “Lagunas”, y Alemán, a quien presentó ante el público como “el mejor rapero de México”, antes de cantar su colaboración “Delivery”.

Peso Pluma y su banda fueron de menos a más durante la noche y en la primera parte del concierto interpretaron con sentimiento temas tristes como “Nueva vida”, “Chanel”, “Por las noches” y “Luna”.

Kabande encendió el público al tocar sus canciones más populares como “La bebé”, “Siempre pendientes”, “El azul” y la sesión número 55 de Bizarrap.

Sin embargo, fueron temas como "Ella baila sola" y "PRC" los que los presentes corearon de principio a fin y con los que terminó el primero de dos conciertos que mantendrá en la ciudad de Los Ángeles.

Peso Pluma ha causado controversia con sus también llamados "corridos bélicos" porque en sus letras hace referencia al narcotráfico y al crimen organizado de México.

En abril tuvo su primera participación en el Festival de Coachella al aparecer en la actuación de la cantante mexico-estadounidense Becky G y, desde entonces, el también compositor no ha parado de hacer colaboraciones con figuras como Ryan Castro, Eladio Carrión o El Alfa.

Kabande también ha estado presente en eventos sociales y deportivos de Estados Unidos y fue la portada de la revista Billboard de este mes de julio.

En junio el intérprete presentó su quinto álbum de estudio “Génesis” bajo el sello discográfico Double P Records, creado por el propio cantante, con el que además busca impulsar a nuevos talentos.

A Danny Elfman Por Incumplir Pago Por Acoso Sexual

/REFORMA

Ciudad de México

El compositor Danny Elfman está acusado de no cumplir el acuerdo al que llegó en una demanda que enfrentó por parte de Nomi Abadi por acoso sexual en 2017.De acuerdo con la revista Rolling Stone, la también compositora presentó una la denuncia porque Elfman no cumplió con el pago de 830 mil dólares que habían acordado, pues el compositor no quería que el conflicto se diera a conocer a los medios de comunicación.

Nomi Abadi demandó una vez más a Danny Elfman en un tribunal de Los Ángeles por no terminar de pagar la cuota de 830 mil dólares como habían pactado. En los documentos legales acordaron que esta cifra sería pagada en 5 plazos, pero el compositor no cumplió con dos cuotas, por lo que la compositora busca que Elfman pague los 85 mil dólares restantes.

La pianista demandó en 2017 a Elfman por acosarla sexualmente después de que el compositor se masturbara en repetidas ocasiones frente a ella sin su consentimiento.

Hasta el momento Danny Elfman no se ha pronunciado al respecto.

SUPERA 'SOUND OF FREEDOM' LOS 100 MDD EN TAQUILLA DE EU

/REFORMA Ciudad de México

El filme Sound Of Freedom que es producida por Eduardo Verástegui y protagonizada por Jim Caviezel, sorprendió al gremio cinematográfico al recaudar 100 millones de dólares en taquilla en menos de un mes.

Según cifras de The Wrap, esta cinta se ha convertido en todo un éxito inesperado en Estados Unidos por dividir opiniones sobre el tema de la pedofilia. La película muestra la historia de un ex agente gubernamental que rescata niños de las garras de criminales colombianos que operan una red de explota- ción.El costo de Sound Of Freedom fue de 14 millones de dólares, por lo que ahora ha recuperado los costos de inversión y mercadotecnia.

Angel Guild, presidente de Angel Studios, considera que el éxito de la película se debe a que es una cinta que está hecha para todas las personas.

This article is from: