
13 minute read
Separación definitiva de Cecilia
Bueno Salazar
- organismo camaral acuerda las decisiones y medidas del Consejo en base al dictamen de la Comisión de Honor y Justicia
Advertisement
- Ratifican a gildardo López

Hinojosa como Presidente del Consejo para el periodo 20232024
Presidente de México revela el contenido de la carta enviada a su homólogo de estados Unidos, a través de la Canciller alicia Bárcena Ibarra luis albeRto tRiana f. el sol / RepoRte durante una de sus intervenciones durante la conferencia mañanera de ayer en el salón Independencia del Palacio Nacional, el Presidente López obrador confirmó haber recibido la invitación de su homólogo estadounidense para asistir del 15 al 17 de noviembre a san Francisco, California, a la Reunión de Cooperación económica asía-Pacífico¨, la cual aceptó. en seguida reveló el contenido de una carta que le envía al Presidente Biden a través de alicia Bárcena, secretaria de Relaciones exteriores, para invitarlo a que visite México, y donde se proponen tres entidades para el encuentro de mandatarios. otras entidades que forman parte de la propuesta son oaxaca y Quintana Roo. el Presidente López obrador leyó la carta dirigida al mandatario norteamericano Joe Biden.
El Presidente andrés Manuel López obrador reveló que el estado de tamaulipas se encuentra incluido en la propuesta que le hizo al mandatario de estados Unidos, Joe Biden, para celebrar un encuentro binacional para abordar temas de interés común para ambas naciones.
Uno de esos estados es tamaulipas gobernador por el doctor américo Villarreal anaya, donde la compañía Fortress, de estados Unidos, y la Comisión Federal de electricidad, están instalando en altamira una planta de licuefacción en el golfo de México para exportar gas a europa.
‘Como siempre, es un gusto enorme saludarle y reconocer sus buenas decisiones en beneficio de su querido pueblo.
‘Le envío esta carta con alicia Bárcena Ibarra, nueva secretaria de Relaciones exteriores de México, una mujer honesta, de mi absoluta confianza y experta en el manejo de la política exterior.
‘Como usted sabe, nuestras relaciones marchan por buen camino. el tratado comercial de américa del Norte nos ayuda mutuamente. asimismo, con la intervención de antony Blinken, secretario de estado, y Jacke sullivan, asesor de seguridad Nacional, y de los servidores públicos del gabinete de seguridad de nuestro gobierno, hemos avanzado en la agenda acordada en el marco del entendimiento Bicentenario sobre seguridad, salud Pública y Comunidades seguras entre México y estados Unidos. en el mismo sentido, quiero destacar los logros que hemos obtenido con la valiosísima y constante participación de elizabeth sherwood en materia de migración con dimensión humanitaria, control de drogas, en particular del fentanilo y de armas.
‘No puedo dejar de reconocer la importancia que han tenido dos de sus iniciativas: el abrir por primera vez un canal formal para la migración que ha permitido ingresar legalmente a estados Unidos a hermanos cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses. además, usted es el primer presidente en décadas que no hace publicidad construyendo muros en nuestra frontera, ni mucho menos actúa de manera irresponsable e inhumana, como lo hace el gobernador de texas, al colocar boyas con alambres de púas en el río Bravo, violando, incluso, nuestra soberanía. Usted es otra cosa, presidente. Por eso, cuente con nosotros, vamos a seguir trabajando juntos por el bien de nuestros pueblos. también, le informo que recibí su invitación para asistir del 15 al 17 de noviembre a san Francisco, California, a la Reunión de Cooperación económica asía-Pacífico. allá nos volveremos a encontrar.
‘No obstante, me gustaría, si su agenda se lo permite, que antes pueda estar en México, —no me acordaba yo de eso, que también iba la invitación— pues además de conversar sobre asuntos de interés público y saludarnos como amigos podríamos ver, por ejemplo, cómo en altamira, tamaulipas, la compañía Fortress, de estados Unidos, y la Comisión Federal de electricidad, empresa pública de nuestro país, están instalando una planta de licuefacción en el golfo de México para exportar gas a europa; o que nos acompañe al Puerto de salina Cruz, oaxaca, en el Pacífico, donde un fondo de inversión de la empresa danesa Copenhagen Infrastructure Partners está por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos con este combustible limpio y evitar que transiten por los mares del mundo, contaminando, por la gran cantidad de hidrocarburos que consumen; o también sería muy interesante que conociera algún sitio arqueológico de la gran civilización maya en el sureste que resume la historia, la cultura y el arte de nuestra américa y que ahora se expondrá al mundo con la construcción de mil 550 kilómetros de trenes modernos de pasajeros de nuestro país y turistas, que además podrán apreciar la exuberante selva tropical con su fauna nativa y el hermoso litoral del mar Caribe y sus lagunas de hasta siete colores. en fin, usted y nuestra amiga Jill siempre serán bienvenidos a México. el sol / RepoRte el Consejo directivo de la CaNaCo Reynosa decidió la separación definitiva de Cecilia Bueno salazar como Presidenta del organismo camaral que agrupa al comercio organizado y avaló la ratificación de gildardo López Hinojosa como Presidente del Consejo para el periodo 2023-2024. a través de un comunicado emitido ayer, la CaNaCo dio a conocer seis de las medidas tomadas que incluyen -en primer término- la separación de Bueno salazar. también se ratificó a gildardo López Hinojosa, quien durante este período de tiempo fungió como Pre- sidente interino, a fin de que concluya el período 20232024. además, se solicitó formalmente a la señora Bueno salazar la devolución de un vehículo propiedad del organismo y se le requirió la entrega de cualquier información o documento propiedad de la Cámara que esté en poder de la referida.
Las determinaciones se adoptaron en base al dictamen emitido por la Comisión de Honor y Justicia.
La segunda medida consiste en la pérdida de derechos ante la CaNaCo, ya sea en su calidad de consejera, persona física o representante de persona moral.
La sexta determinación que se acordó consiste en proceder a interponer las denuncias correspondientes derivadas del dictamen emitido por la Comisión de Honor y Justicia.
¨Como máximo órgano de administración del organismo, el Consejo directivo tiene la responsabilidad de tomar decisiones que salvaguarden los intereses de nuestros miembros y promuevan la transparencia y el cumplimiento de nuestras normativas¨, señala la CaNaCo de Reynosa.

Orgullosa muestra del talento tamaulipeco: Olga Sosa
el sol / RepoRte al entregar el saludo del gobernador américo Villarreal anaya a trabajadoras y trabajadores, así como al personal directivo de Lg electronics Reynosa, la secretaria del trabajo y Previsión social, olga sosa Ruíz, constató en su recorrido por la planta, porque es una empresa que prestigia a Reynosa y tamaulipas en el mundo. desde la fundación de al felicitarlos, la secretaria observó cómo la empresa y su equipo de trabajo, logran un positivo balance entre productividad en el trabajo, buen clima laboral y bienestar en la vida familiar

PtR (Zenith) en 1977, la planta se ha consolidado en el mercado de la fabricación de televisores en el mundo. esta sede en tierras tamaulipecas, es la planta matriz de las tres que hay en México. acompañada de gloria santos santes, dirigente sindical, olga sosa Ruíz, constató el excelente ambiente laboral y la positiva gestión en la ad- ministración de los recursos humanos que ahí laboran; la planta productiva es de mil 161 trabajadores y trabajadores de un total de 6 mil 332 empleos que genera la empresa en el país. Con cerca del 90% mano de obra local Lg exporta 70% de la producción y 30% se distribuye en el país, reportando en sus indicadores de producción un aumento del 25% en el más reciente año.
Entrega Américo Villarreal becas en la Universidad Tecnológica de Altamira

entregando becas a estudiantes y reiteró el aprecio de las y los altamirenses, por los beneficios que siempre lleva.
“Es un hombre que con voluntad y trabajo, todos los días hace cosas buenas por el estado”, expresó.
Por su parte, Juan Dionisio Cruz Guerrero, rector de la Universidad Tecnológica de Altamira, reconoció el invaluable apoyo del mandatario estatal, para beneficiar con becas a 373 alumnos de este plantel, “gracias por cumplir su palabra de transformar la educación en Tamaulipas”, dijo.
ERA EL “PUENTE ROTO”, SÍMBOLO DE LA DESHONESTIDAD Y LA
CORRUPCIÓN: AMÉRICO VILLARREAL
Supervisa mandatario tamaulipeco inicio del “Puente de la Esperanza”, que tendrá una inversión de 293 mdp y se concluirá en un plazo de 259 días
Altamira, Tam.-
En Tamaulipas más 100 mil estudiantes reciben un apoyo a través de programas de la Federación, con una derrama de 900 millones de pesos, por eso el Gobierno del Estado no se quiere quedar atrás y a través del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC), ha hecho un esfuerzo para dar más de 28 mil 400 becas, también a jóvenes distinguidos que tienen un espíritu de superación, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al presidir la entrega de becas “Futuro Tamaulipas” Jóvenes Nivel Superior, en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Altamira y tras ser recibido entusiastamente por la comunidad universitaria, el mandatario estatal expresó su reconocimiento y su compromiso para seguir alentando el desarrollo de centros educativos como este plantel universitario, en donde son tan obvios los resultados de excelencia y a la vez, llamó a las y los estudiantes a sumarse a los tiempos de transformación y de cambio que vive la entidad y ser partícipes de su entorno social, sirviendo para mejorar su desarrollo profesional o el de la sociedad.


“Universidades comprometidas a que sus egresados participen en cada vez tener una mejor sociedad, en la que todos vivamos, y ese es el modelo que queremos tener en esta transformación, en esta coyuntura que nos está tocando vivir como sociedad y dejar un modelo pragmático, económico, neoliberal y turnar la vista a un modelo humanista, a un modelo de respeto de los derechos humanos y que el bienestar sea la base del desarrollo y crecimiento de todos nosotros”, expresó.
En su intervención, el alcalde Armando Martínez Manríquez dio la bienvenida al mandatario estatal, destacando que es su séptima visita al municipio, en esta ocasión
Cruz Guerrero dio una amplia explicación de los logros académicos y presentó un video con un mensaje grabado desde París, Francia, por cinco estudiantes que actualmente participan en un intercambio académico, además de otros dos, que recién concluyeron su estancia en Quebec, Canadá.
Destacó además, que tres docentes acaban de ser aceptados como miembros del Sistema Nacional de Investigadores de México y 20 más, reciben beca para la Maestría de Investigación Educativa y que a partir de septiembre ofrecerán la carrera de Logística Área de Transporte Terrestre y dos nuevas maestrías.
En el evento, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en el estado, dio a conocer que 8 mil 748 estudiantes de nivel superior cuentan con una beca del gobierno de Tamaulipas y aseguró que con estas acciones, Américo Villarreal está garantizando el cumplimiento al derecho constitucional que tienen los jóvenes a una educación integral y de excelencia.
A nombre de los alumnos beneficiados, Bruno Guzmán Fernández agradeció y dijo, es un valioso incentivo que, “nos motiva y permite continuar preparándonos profesionalmente para lograr nuestros sueños de una mejor calidad de vida para nosotros y nuestras familias”.
“Estimado gobernador Américo Villarreal Anaya, estoy seguro que en su vida profesional como cardiólogo ha tocado muchos corazones, pero el día de hoy ha logrado tocar nuestros corazones de una manera muy especial”, mencionó.
Acompañaron al gobernador, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso; Juan Guillermo Mansur Arzola, director de ITABEC y la alumna Marlen Hernández Arcadio.
Altamira, Tam.Al realizar un recorrido de supervisión por el "Puente de la Esperanza”, una obra con una inversión estimada de 293 millones de pesos, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que en Tamaulipas se acabó la corrupción, la deshonestidad y "estamos comenzando a vivir los cambios; en eso estamos y tengan la seguridad de que no les vamos a fallar", expresó.

"Queremos alejarnos de lo anterior, como fue este ejemplo…este símbolo que existía aquí de la deshonestidad, de la corrupción, el 'Puente Roto', que estuvo aquí por más de tres administraciones sin que nadie le tocara ni le moviera nada. Ya había hasta árboles arriba del puente, era un monumento a la deshonestidad, a la corrupción, un puente roto", afirmó. Junto a los alcaldes de Altamira, Armando Martínez; de Tampico, Jesús Nader y de Ciudad Madero, Adrián Oseguera, así como de legisladores federales y locales, el mandatario tamaulipeco destacó que el inicio de esta obra, que deberá estar terminada en un plazo de 259 días, es un gran ejemplo de lo que se puede lograr al trabajar en forma conjunta, entre el Gobierno Federal, Gobierno del Estado y los Gobiernos Municipales.
"Tenemos muchas obras pendientes por hacer, que nos quiten estos monumentos a la ineficiencia, la corrupción, el dispendio, al enriquecimiento de unos cuantos, por obras malas y mal planeadas nada más con la intención de enriquecerse y por dar malos materiales y mala participación y preservación de nuestros recursos y que estamos ahora transformando", mencionó. Tras el entusiasmo de cientos de altamirenses que se dieron cita para recibirlo con porras y pancartas de apoyo, Villarreal Anaya insistió en que vienen grandes obras para Tamaulipas que contribuirán al desarrollo y el bienestar social de las y los tamaulipecos.
UNA GESTIÓN DEL GOBERNADOR DESDE QUE ERA SENADOR El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, recordó que este puente fue inaugurado en diciembre del 2010 y seis meses después, en junio del año 2011, fue clausurado por autoridades de Protección Civil, debido a fallas en su estructura y cimentación, a consecuencia de ser edificado sobre dos lagunas, aunado a la carencia de estudios sobre mecánica de suelos y el empleo de pilotes individuales en su construcción.
Agregó que este paso a desnivel en el kilómetro 30 más

880, en el Puerto Industrial de Altamira, tendrá una longitud de 899.4 metros lineales, incluyendo sus rampas con 16.7 metros de ancho, que permitirá dos carriles en cada sentido.
La nueva estructura, dijo, estará cimentada por medio de 100 pilas de 1.20 metros de diámetro y una longitud de 18 metros, apoyada sobre un estrato firme y contará con dos puentes paralelos de 63 metros de longitud, divididos en un claro central de 30 metros y dos claros laterales de 16.7 metros.
"Hoy gracias al esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, la edificación de este puente es una realidad, acciones que tuvo a bien gestionar nuestro gobernador desde su primer año como senador", dijo.
Acompañaron al gobernador en el recorrido, la diputada federal Blanca Narro Panameño; el diputado federal Erasmo González Robledo; la diputada local, Úrsula Salazar Mojica, pre- sidenta de la Junta de Gobierno del Congreso; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el director general de ASIPONA Altamira, Oscar Miguel Ochoa Gorena; la directora general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Natalia Jasso Vega; el representante de la empresa Construcción y Arrendamientos Industriales, Jorge Luna y el director general del Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRIT) Tamaulipas, Baldomero López Zamora. Como parte de sus actividades por el sur de la entidad, la tarde de este miércoles, el gobernador Américo Villarreal también hizo un recorrido por el Hospital Civil de Madero y el Hospital "Carlos Canseco", de Tampico, para supervisar su funcionamiento y dialogar con directivos, personal médico y de enfermería, así como usuarios, además de acudir a la obra de construcción de lo que será el nuevo hospital del ISSSTE en Tampico.
Prepara UAT la recertificación de sus centros de idiomas
A través de estas dependencias ubicadas en Reynosa, Victoria y Tampico, la UAT atiende en cada periodo escolar a más de cinco mil alumnos en cursos de inglés, francés, alemán y otros idiomas
Cd. Victoria, Tam.Con base en el Plan de Desarrollo Institucional instrumentado por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en la recertificación de sus Centros Universitarios de Idiomas. Anteriormente denominados Centros de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP), los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT están ubicados en los campus de Reynosa, Victoria y Tampico. En conjunto, durante cada periodo escolar atienden a más de cinco mil usuarios, entre estudiantes y público externo.
Respecto al proceso de recertificación, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, dijo que el compromiso del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos es tener una oferta edu- cativa de calidad y que, además, los centros que ofrecen servicios educativos estén certificados.
En ese contexto, comentó que se busca fortalecer a esos centros de idiomas cuya función es contribuir a la formación integral del estudiantado a través de la enseñanza de lenguas extranjeras y de una oferta educativa diversificada que permita cubrir sus requerimientos curriculares y fomentar la interculturalidad.
Subrayó la importancia de que la comunidad estudiantil cuente con cursos de inglés, francés, alemán, entre otros idiomas; y que también, mediante procesos de certificación de calidad, cuenten con un plus que les dé un reconocimiento internacional, es decir, una certificación adicional a su formación. Explicó que el proceso de recertificación lo lleva a cabo el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC), y que, en ese sentido, se está trabajando para recibir la visita de evaluación los días 2, 4 y 6 de octubre en los Centros Universitarios de Idiomas de Tampico, Ciudad Victoria y Reynosa. En su momento, ese organismo acreditador emitirá las recomendaciones que así considere, para obtener la recertificación con una vigencia de tres años. La Dra. Rosa Issel Acosta González destacó que, como parte de este trabajo, se ha implementado el sistema para el proceso institucional de academias, con la finalidad de fortalecer el trabajo colaborativo y coordinado con los Centros Universitarios de Idiomas.
Destruye Crimen C Maras De Seguridad Al Sur De Zacatecas Nacional
Hombres en vehículos artillados destruyeron cámaras de seguridad en Apulco, Zacatecas, previo a enfrentamientos con policías

ZACATECAS /REFORMA
Hombres armados a bordo de vehículos artillados destruyeron cámaras de seguridad en la comunidad de Tenayuca, en Apulco, al sur de Zacatecas.
De acuerdo con videos que este miércoles circularon en redes sociales, los criminales circulaban a vuelta de rueda por algunas calles de la comunidad para disparar contra los dispositivos de seguridad. Las grabaciones, del pasado lunes 14 de agosto, muestran al menos tres unidades, una camioneta de doble cabina artillada, un vehículo conocido como "monstruo" y una camioneta blanca cerrada. La destrucción de cámaras ocurrió poco antes de que se registrara un enfrentamiento entre criminales y policías municipales de Apulco, el cual dejó como saldo a un oficial muerto. Reportes locales indicaron que durante el intercambio de balas, el uniformado, identificado como Víctor, se separó del grupo y más tarde fue localizado con heridas de bala.
Hasta la tarde del martes, la corporación acusó que el cuerpo no había sido levantado por la Fiscalía General del Estado (FGE). Autoridades no han emitido información oficial respeto a estos hechos.
El pasado 20 de julio, también miembros del CJNG intentaron emboscar a policías de Apulco durante la madrugada en la comunidad de Pastoría, por lo que se ge - neró un enfrentamiento. Un mes antes, el 20 de junio, presuntos integrantes de esta organización criminal tiraron una antena de comunicaciones, utilizando cuerdas y camionetas. La zona se encuentra ubicada entra los límites de con Jalisco y Aguascalientes, zona que se encuentra en disputa entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa.

En mayo de este año, la casa de la Alcaldesa priista Yaneth Morales Huizar fue incendiada por un grupo armado. Tras este ataque y otras amenazas, la Edil no vive en el Municipio. Alcaldes y diputados de
LO CAPTADO POR CÁMARAS DE SEGURIDAD EN TENAYUCA. CRÉDITO: ESPECIAL la zona consultados por este medio, aseguraron no tener comunicación con ella y ase - guraron que no se presenta a encuentras de Ediles que realizan con periodicidad.