10 minute read

A PROVEEDORES

- Inhabilitaciones van desde 3 meses hasta 2 años, además de sanciones económicas

- Dependencias públicas deben abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con las personas morales involucradas por el tiempo marcado en cada caso

Advertisement

- Proveen pintura, servicios de ingeniería en electricidad y mecánica industrial, subestaciones, equipos de emergencia, aires acondicionados, equipamiento, SITE especializados, sistemas de cableado, equipos, material y dispositivos médicos y de laboratorio

- No podrán participar en concursos y licitaciones por si mismos o por interpósita persona

- Una quinta persona moral obtuvo amparo contra la inhabilitación por 7 años, misma que quedó sin efecto

La Secretaría de la Función Pública notificó a los gobiernos Federal, Estatal y Municipal la prohibición para aceptar propuestas o celebrar contratos con diversas personas morales relacionadas con la proveeduría de pintura, servicios de ingeniería en electricidad y mecánica industrial, subestaciones, equipos de emergencia, aires acondicionados, equipamiento, SITE especializados, sistemas de cableado, equipos, material y dispositivos médicos y de laboratorio. Las notificaciones fueron hechas a través de Circulares enviadas a las dependencias públicas, la Consejería Jurídica de la Fiscalía General de la República, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México. Las sanciones aplicadas por la Función Pública -además de multas económicas- prohibe a las personas morales sancionadas que participen temporalmente de manera directa a por interpósita persona en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

S.A. de C.V. Inhabilitación por 2 años

- Pinturas CONTIMEX, S.A. de C.V. Inhabilitación por 3 meses

- Ingeniería Especializada en Electricidad y Mecánica Industrial, S.A. de C.V. Inhabilitación por 3 meses

- Laboratorios DAI Queda sin efecto inhabilitación por 7 años por resolución de un Juez en Materia Administrativa del Sector Público. La intervención de la SFP tiene fundamento en los artículos 14, párrafo segundo, 16, párrafo primero y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 37, fracción XXIX, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal;

1, 2, 3, 6, fracción III, inciso B, numeral 3 y 38, fracción III, numeral 12 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el dieciséis de abril de dos mil veinte; 1, 2, 45 penúltimo párrafo, 59 y 60 fracción IV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 111, 113,

114 fracción III, 115 de su Reglamento; 1, 2. 8 y 9 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; y en cumplimiento a lo ordenado en los resolutivos. Para el caso de la personal moral como Pinturas CONTIMEX, S.A. de C.V., el documento en que se notifica es la Circular No. 002/2023. Una segunda motificación involucra a la persona moral ¨Ingeniería Especializada en Electricidad y Mecánica Industrial, S.A. de C.V.¨ y su contenido se hizo llegar a través de la Circular No. 001/2023. La Circular No. 00641/30.15/4217/2023 implica a la persona moral OS-

CFE: Se restableció 100% del suministro eléctrico

SOL

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que se restableció el suministro eléctrico a la totalidad de usuarios que resultaron afectados por el paso del Frente Frío número 55 y la interacción con diversos fenómenos naturales en los estados de Tamaulipas,

Veracruz, San Luis Potosí y Tabasco. A través de un comunicado fechado ayer, la CFE dio a conocer que el fenómeno meteorológico afectó el servicio eléctrico de 489,794 usuarios, los cuales representan casi el 6% de 8.5 millones de los usuarios totales de la Comisión Federal de Electricidad en los 4 estados. Para la atención de esta emergencia la CFE dispuso de un equipo conformado por 224 trabajadores electricistas, 81 vehículos y 38 grúas. El personal de la CFE se mantendrá en la región afectada para ejecutar reparaciones definitivas y reforzar la infraestructura eléctrica, señala la CFE.

LA FRASE DE HOY

Si esta es vuestra forma de amar, os ruego que me odiéis.

Molière

TEO CEN S.A. de C.V.. mientras que en el caso de CAMPAS Equipos S.A. de C.V. es la Circular No. 00641/30.15/ 4219 /2023. Las circulares establecen que los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados con las personas morales infractoras, ´no quedarán comprendidos en la aplicación de la presente Circular. Las Entidades Federativas y los Municipios interesados deberán cumplir con lo señalado en las circulares cuando las adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como la obra pública que contraten, se realicen con cargo total o parcial a fon- dos federales, conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal. En otro documento fechado ayer, se da a conocer la circular ¨por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, el cumplimiento dado a la sentencia definitiva dictada en el juicio de amparo indirecto 1598/2022, en la cual el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió el amparo y protección de la justicia de la unión para el efecto de que se dejara insubsistente la Resolución dictada dentro del procedimiento administrativo de responsabilidades PAR-0606/2022, que le fue impuesta a la empresa Laboratorios DAI de México, S.A. de C.V.´

Con lo anterior queda sin efecto la sanción de inhabilitación por 7 años que inicialmente se había impuesto.

Avanzan pre-registros en Consejos del IETAM

Al día de ayer se contabilizaron 147 ciudadanas y ciudadanos aspirantes a Consejos Distritales y Municipales

STAFF / EL SOL

El pre-registro en línea de las personas aspirantes interesadas en participar como consejeras y consejeros electorales de los consejos distritales y municipales del Instituto Electoral de Tamaulipas para el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024, lleva buen avance hasta este 15 de mayo de 2023. Derivado de la intensa difusión que se le ha dado a la Convocatoria, ha hecho su pre- registro en línea un total de 147 ciudadanas y ciudadanos interesados en participar como consejera o consejero electoral en los 22 consejos distritales y 43 consejos municipales que serán designados a más tardar en el mes de diciembre del 2023 y que rendirán protesta en la primera semana de febrero de 2024.

Cabe mencionar que serán de - signadas un total de 325 consejerías electorales propietarios y 325 suplentes. Este proceso de selección comprende diferentes etapas continuas, la primera es un pre- registro en línea, el cual se encuentra habilitado desde el 3 de mayo pasado y termina a las 24:00 horas del viernes 23 de junio de 2023.

Este pre-registro es el inicio de la primera etapa y es obligatorio para todas las personas interesadas en participar y es requisito indispensable para poder continuar con las demás etapas.Es importante recordar que al día de hoy aún se cuenta con 39 días para llevar a cabo su preregistro en línea, para lo cual se debe ingresar a la página del IETAM www. ietam.org.mx, donde encontrarán toda la información necesaria y una guía paso a paso para su captura.

Preside gobernador entronización a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco

El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la ceremonia de entronización a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco de las maestras Armanda Carrillo Soto y Francisca Aleida Castañeda Quiroga, cuya obra, dijo, ha contribuido a forjar a diversas generaciones de alumnos en el Estado.

"Las figuras que se han colocado, año con año, en estos muros representan la vocación más elevada y la esencia de los valores con los que, maestras y maestros, han desarrollado su noble labor en suelo tamaulipeco", dijo el mandatario estatal.

Agregó que este reconocimiento es además, la forma en la que sociedad, la comunidad educativa, con sus autoridades, su organización sindical y la representación de asociaciones de madres y padres de familia, rinden homenaje a quienes en esta ocasión, se suman a esta Galería de Honor, como la maestra Armanda Carrillo, originaria de Ciudad Victoria y la maestra Aleida Castañeda, de Valle Hermoso.

Durante el evento celebrado en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) a nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el secretario general de la Sección 30, Arnulfo Rodríguez Treviño aseguró que el gobernador Américo Villarreal Anaya es "un amigo de los maestros" y reiteró su compromiso para trabajar de manera conjunta para la superación de la educación en Tamaulipas.

"No le vamos a fallar, vamos a salir adelante, cuente con nosotros", expresó el dirigente sindical y recordó también todo el respaldo y apoyo brindado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a las y los maestros de México. En su intervención, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor consideró que las y los maestros son la piedra angular de la transformación y "la transformación en Tamaulipas ya ha comenzado", dijo.

"Muchas gracias por dedicar su vida a hacer de Tamaulipas un mejor lugar para vivir, gracias por demostrarles a sus educandos y educandas que origen no es destino, gracias por propiciarnos un suelo más parejo, gracias por ser ejemplo porque el ejemplo arrastra", mencionó. Acompañaron al gobernador en esta ceremonia: los diputados Isidro Vargas Fernández y Juan Román Vital; el presidente municipal de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, así como Jorge Miguel Cota Katzenstein, representante del CEN del SNTE en Tamaulipas; el general Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar y el general Adalberto Rojas Mira, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

También asistieron el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, el secretario de Seguridad Sergio Chávez García; la rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán; el titular del Consejo Estatal Técnico de la Educación, Efraín Pérez Güemes y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes, además de funcionarios del sector educativo, representantes de instituciones académicas y secretarios del gabinete estatal.

En el marco del Día del Maestro, gobernador de Tamaulipas entrega más de 700 preseas a docentes con 30 y 40 años de antigüedad

El gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó su alianza con las y los maestros y aseguró que con el respaldo de su organización sindical, la educación se convertirá en la más segura y poderosa palanca de la transformación en Tamaulipas.

Al encabezar este mediodía la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente, en el marco de la celebración del Día del Maestro, el gobernador reiteró su compromiso para trabajar a fin de mejorar la posición de Tamaulipas en los indicadores nacionales y compensar el esfuerzo de las y los trabajadores de la educación, haciendo valer y respetando sus derechos, además de mejorar las condiciones generales, la enseñanza, el aprendizaje y revertir el rezago en materia educativa.

"Las y los tamaulipecos, tenemos en la mayor estima la vocación y el compromiso que históricamente han desplegado maestras y maestros para que esta tierra sobresalga en el escenario nacional como una de las entidades con la más sólida y arraigada tradición magisterial y educativa", expresó Villarreal Anaya al encabezar, en el Polyforum Victoria, la entrega de preseas a 743 docentes con 30 y 40 años de servicio magisterial. Ante el representante del CEN del SNTE, Jorge Miguel Cota y del secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Arnulfo Rodríguez Treviño, el jefe del Ejecutivo Estatal afirmó que el Gobierno de la Transformación busca garantizar a maestras y maestros certidumbre en su trabajo, la entrega de incentivos y prestaciones para que cuenten con lo necesario para alcanzar una educación de calidad e inclusiva, realizando un esfuerzo financiero que compense y redistribuya su esfuerzo.

"Hoy, junto al magisterio, que ha retomado su papel central en el cambio educativo en México y más recientemente en Tamaulipas, quienes impulsamos la Cuarta Transformación, estamos abocados a recuperar el perfil y el espíritu de la educación por la que lucharon los forjadores de nuestra patria, precisamente para que esta sea un derecho pleno y nunca más un privilegio o un bien sometido a la lógica del mercado, del dinero o al servicio de la voluntad de las élites", mencionó.

En el evento, el representante del CEN del SNTE, Jorge Miguel Cota Katzenstein, expresó la felicitación de parte del dirigente nacional del magisterio, Alfonso Cepeda Salas y afirmó que en su desempeño profesional, día a día, desde cada aula del más lejano rincón territorial, las y los maestros nutren con sentido humano el esfuerzo nacional y dan contenido al vigoroso objetivo de transformar a un México y a un Tamaulipas, más justo y mejor.

Por su parte, el dirigente del magisterio en el estado, Arnulfo Rodríguez Treviño aseguró al gobernador Américo Villarreal que los 743 maestros y maestras presentes "son la crema y nata de la educación en Tamaulipas" y que conforman "un ejército de excelencia que han formado a los mejores alumnos".

Al hacer uso de la palabra, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas, consideró que todos los galardonados en esta ceremonia son la piedra angular de la transformación y los felicitó, porque su labor ha ido más allá de transmitir conocimientos y ha implicado brindar herramientas para que dichos conocimientos se aprendan, se apliquen, se construyan, rediseñen, innoven y siempre, se cuestionen. "Su labor es imprescindible para la humanidad y ustedes no solo han cubierto una necesidad intrínseca para la sobrevivencia social, sino que lo han hecho con compromiso y constancia", indicó. La ceremonia que se prolongó durante cinco horas, permitió al gobernador Américo Villarreal entregar personalmente a cada uno de los galardonados su reconocimiento y estímulo; la presea al mérito docente “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” por 40 años de servicio y “ Maestro Rafael Ramírez” por 30 años de entrega y trayectoria dedicados a la noble vocación de enseñar. También tomaron parte en el presidium, el alcalde Eduardo Gattás Báez; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado, Saraí Claudia Valdez Ramírez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez.

Presidió el rector festejos en honor al personal académico de la UAT

Cd. Victoria, Tam.Con motivo del Día del Maestro y la Maestra, el cual se celebra este 15 de mayo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT),

C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, expresó su felicitación al personal académico de la máxima casa de estudios en el estado.

A lo largo de los distintos festejos que la UAT ha ofrecido previamente en las sedes universitarias de las zonas norte, centro y sur del estado en honor del personal docente, el rector Guillermo Mendoza manifestó su reconocimiento y gratitud al trabajo del magisterio universitario, resaltando que el empeño y dedicación que imprimen en su labor representa uno de los elementos más importantes para generar educación de calidad.

En su oportunidad, el rector de la UAT destacó el entusiasmo y la buena disposición del profesorado de las diferentes escuelas, unidades académicas y facultades que conforman esta casa de estudios, por realizar la importante labor de educar con calidad en bien de la sociedad tamaulipeca.

Reconoció que el trabajo docente es uno de los pilares para alcanzar los objetivos de esta casa de estudios y señaló que en su administración se brinda especial atención al desarrollo de un perfil innovador para la planta aca- démica de la UAT, integrada actualmente por 2,889 profesores en todo el estado.

Cabe destacar que, en las actividades por el Día del Maestro y la Maestra, el rector Guillermo Mendoza Cavazos encabezó eventos de convivencia con la comunidad docente acompañado por el Mtro.

Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general estatal del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), y por representantes sindicales de las diferentes unidades académicas, facultades y escuelas de la máxima casa de estudios.

This article is from: