3 minute read

ATENDIÓ IMSS A CASI 11 MILLONES

- Habla la titular de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica, doctora Xóchitl Refugio Romero - 3 millones 811 mil 816 de casos confirmados de SARSCoV-2 durante la pandemia, de los cuales 3 millones 434 mil 195 fueron manejados de forma ambulatoria y 377 mil 621 requirieron hospitalización

STAFF / EL SOL Trabajando en equipo Sociedad y Gobierno como lo instruye el Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, ayer se llevó a cabo un evento interinstitucional entre la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas que dirige la Lic. Olga Patricia Sosa Ruiz, la COEPRIS a cargo del Dr. Alberto Moctezuma Castillo y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, que preside el C.P. David Canales González. En este evento, compañeros de esta comisión capacitaron a personal de las diferentes empresas participantes en el manejo higiénico de alimentos con el objetivo de reducir riesgos a la salud de la población, así como la expedición de certificados de salud para manejadores de alimentos, donde también por parte de la Secretaría del Trabajo recibieron una conferencia motivacional denominada “Trabajo en Equipo”.

Advertisement

Sondean drenajes en Las Cumbres

STAFF / EL SOL

A fin de evitar brotes y encharcamientos en un sector de la colonia Las Cumbres, cuadrilla de la Coordinación de Aguas Residuales de COMAPA Reynosa, con apoyo de equipo vactor, sondeó línea general de drenaje sanitario en la calle Avenida Mil Cumbres, en esquina con calle 9.

Tras la finalización de los trabajos, se lograron bajar niveles de aguas residuales para evitar derrames en registros domiciliarios en estos sectores.

La COMAPA exhortó a los ciudadanos a no tirar basura y otros desechos a la vía pública, a fin de evitar obstrucción y mantener la operación del drenaje sanitario.

STAFF / EL SOL Tras el levantamiento de la emergencia sanitaria por el virus del SARS-CoV-2 emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el gobierno de México en recientes días, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se atendieron 10 millones 749 mil 426 ca- sos de enfermedad respiratoria viral, de los cuales 6 millones 937 mil 610 correspondieron a casos sospechosos no confirmados y 3 millones 811 mil 816 fueron positivos al coronavirus.

La titular de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica, doctora Xochitl Refugio Romero Guerrero, informó que del 1º de febrero de 2020 al 5 de mayo de 2023, de los casos confirmados de COVID-19 por PCR, Prueba Rápida de Antígeno, Asociación Epidemiológica o Dictaminación, 3 millones 434 mil 195 fueron manejados de forma ambulatoria y 377 mil 621 requirieron hospitalización, además 3 millones 671 mil 677 ocurrieron en derechohabientes y 140 mil 139 en personas sin seguridad social.

Destacó que el IMSS en esta emergencia sanitaria demostró un gran liderazgo, su capacidad de respuesta, coordinación y apoyo inter e intrainstitucional para contar con los recursos necesarios a fin de atender a la población tanto de manera ambu- latoria como hospitalaria. La doctora Romero Guerrero refirió que dentro de esta emergencia sanitaria las principales lecciones aprendidas es estar preparados y coordinados de manera intersectorial, seguir el monitoreo de los procesos mórbidos que se presentan a nivel internacional y nacional, contar con un sistema de vigilancia para detectar oportunamente posibles amenazas y prepararse a fin de enfrentarlas.

Explicó que la declaratoria de fin de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2 declarada por la OMS y el gobierno federal implica que el IMSS dé continuidad a todas las actividades de contención, prevención y atención de los casos que se presenten pero de forma endémica, en coordinación con la Secretaría de Salud, como cabeza del sector, y alineados a las políticas internacionales, intrainstitucionales y sectoriales.

La coordinadora de Vigilancia Epidemiológica del Seguro

INE Y OPL

1a. Reunión de Coordinación del Sistema Nacional Electoral 2023-2024

- El trabajo de los 32 Organismos Públicos Locales del país eleva en un porcentaje muy alto la calidad democrática de México: Taddei Zavala

STAFF / EL SOL

Integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sostuvieron la primera reunión de trabajo con las y los titulares de los 32 Organismos Públicos Locales (OPL), con el objetivo de planear y organizar los procesos electorales federal y locales concurrentes 2023-2024.

“Estamos convencidos que es indiscutible la permanencia de los institutos locales por las particularidades que cada uno de los estados tiene, cuya responsabilidad asumen con una voluntad y una fuerza indiscutible”, mencionó la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

Durante la Primera Reunión de Coordinación del Sistema Nacional Electoral INE-OPL 2023- 2024, estableció que el trabajo realizado por los OPL eleva en un porcentaje muy alto la calidad democrática de la ciudadanía y la democracia de México. De cara a las elecciones locales y federales de 2024, Taddei Zavala llamó a las presidencias de los OPL a “caminar hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional Electoral, compartiendo de manera colegiada las batallas propias de la organización de los procesos electorales locales”.

This article is from: