
2 minute read
RIO BRAVO, TAM.- Con anticipación comercio organizado y establecido, surten mercancía de accesorios para el Día del Amor y la Amistad.
Recibe Congreso Informe de la
CODHET
Advertisement
La Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, expresó que tienen la certeza que este informe 2022 de la CODHET, contiene las distintas acciones y soluciones que han permitido dar protección a los derechos humanos del pueblo tamaulipeco
STAFF / EL SOL
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso, recibió el informe anual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), donde se informó sobre los alcances concretados, en lo relativo a la protección y defensa de los derechos humanos, así como la capacitación y difusión en esta materia.En su intervención, la Presidenta de la CODHET, Olivia Lemus, mencionó que se atendieron 7 mil 612 asuntos, beneficiando a un total de 85 mil 304 personas, además, en cuanto a promoción, capacitación y difusión de los derechos humanos, se efectuaron 614 actividades.Mencionó que se emitieron 27 recomendaciones, algunas se realizaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado, a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Comisión de Atención a Víctimas, por mencionar algunos, en aras de proteger derechos humanos como la libertad, trato digno, propiedad privada, entre otros.Resaltó que para enfrentar los retos es necesario fortalecer a este organismo público, mediante su actualización normativa, estructura organizacional, así como del imprescindible ajuste en recursos humanos, presupuestarios y materiales.Por su parte, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, expresó que tienen la certeza que este informe 2022 de la CODHET, contiene las distintas acciones y soluciones que han permitido dar protección a los derechos humanos del pueblo tamaulipeco.
Refrendó su compromiso para iniciar la edificación de mejores herramientas, a fin de dar respuesta a los reclamos de la ciudadanía. “Los derechos humanos siempre formarán parte de la agenda legislativa, no es una tarea fácil, pero no imposible”, agregó.
La legisladora Lidia Martínez López, presidenta del órgano legislativo, refirió que los derechos de las personas constituyen una pieza fundamental y el compromiso de propiciar mejores condiciones para el goce de los mismos.“Se han logrado avances en materia de protección a los derechos humanos de los tamaulipecos, pero falta mucho camino por recorrer. La invitó a seguir trabajando con el mismo empeño en beneficio del pueblo”, precisó.
El informe estará disponible para consulta de la Legislatura 65, por lo que en sesión se dará cuenta al Pleno Legislativo de la recepción del documento.
Aprovechan asueto para ir de 'shopping' a tiendas de McAllen
Reynosa, TAM./REFORMA
De nueva cuenta, los puentes internacionales de Reynosa lucieron congestionados y con largas filas de vehículos al aprovechar miles de familias el día de asueto por el Día de la Constitución Mexicana para irse de "shopping" a McAllen.
Desde las 9:00 horas de hoy, el tráfico comenzó a verse en el Puente Anzaldúas del cruce Reynosa-Mission y en el Internacional Reynosa-Hidalgo; después de mediodía se mantenían largos los tiempos de espera promedio para cruzar hacia Estados Unidos.Fue el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo el más transitado al pasar automóviles con placas de Tamaulipas y Texas, pero también conductores foráneos, la mayoría de Nuevo León, hacían uso de la vía.A las 13:00 horas, la fila en Anzaldúas disminuyó, aunque se mantenía un tiempo promedio de fila de una hora.
Por su parte, en el cruce Reynosa-Hidalgo, los conductores tuvieron problemas para tomar la fila, ya que solamente puede ingresarse desde la Avenida Colosio y Libramiento Oriente.