2 minute read

En tramo carretero Reynosa a Río Bravo y hacia el cruce internacional Pharr

El SOL / Reporte

CD. RIO BRAVO, TAM

Advertisement

El día de asueto ayer, por el 5 de febrero conmemorativo al 106 aniversario de la Constitución, se registró enorme aglomeración de unidades de carga, en acceso hacia cruce internacional Pharr y tramo de carretera Reynosa a Río Bravo.

Ello, en virtud de lentitud de unidades de carga de internarse por ese cruce fronterizo al vecino país, generando larga fila en ambos tramos carreteros.

Desde temprana hora de la mañana, se empezó a formar la fila de tráileres, muchos de ellos sobre el acceso al cruce internacional, y tramo de travesía por el parque industrial hacia el puente caracol que atraviesa a la carretera a Reynosa.

En algunos tramos sobre esa vía de acceso hacia el cruce, se presentó hasta doble fila de unidades, aglomeración mayor a la ocurrida la semana pasada. Cerca del mediodía todavía permanecía larga fila, empezando a disminuir horas más tarde se empezó a desfogar el tráfico vehicular. Cabe mencionar, al igual rumbo al Ejido El Guerreño, en sentido de venida de Río Bravo hacia Reynosa, se extendió larga fila, llegando a paralizar el tráfico vehicular por momentos.

Anticipan comerciantes surtirse de mercancía

Para el Día del Amor y la Amistad

Francisco Martínez Lugo

El SOL / Reporte

CD. RIO BRAVO, TAM

Se anticipan comerciantes organizados y establecidos, surten mercancía de

RIO BRAVO, TAM.- Con un mínimo incremento llegará el apoyo correspondiente a 2022, ahora en este 2023, a productores de la zona norte de Tamaulipas que no tuvieron el beneficio de riego en los últimos ciclos agrícolas.

Con un mínimo incremento llegará para este 2023 el apoyo a la sequía

Para productores de la zona norte de Tamaulipas

Francisco Martínez Lugo

El SOL / Reporte

CD. RIO BRAVO, TAM

Cada año se presenta más raquítica la situación en incentivos de apoyo al campo, para productores de la región norte de Tamaulipas, el correspondien-

te al año 2021 el apoyo a la sequía fue de 1,486 pesos por hectárea, y para 2022, que va llegar ahora en 2023, de un mínimo incremento.

Dio a conocer lo anterior, Ing. Juan Manuel Salinas, integrante de la Unión Agrícola Regional, el cual precisó se actualizo el padrón llegando a registrarse, y reunir los requisitos 124 mil productores. No obstante ahora en diciembre pasado, se convocó a los productores registrarse nuevamente para ese incentivo que, llegará de 1,500 pesos por hectárea más delante, y se tiene registradas alrededor de 140 mil hectáreas de la zona norte. Para ello, los productores deberán anexar la información de requisitos que será proporcionada y entregarla a los módulos de riego o Cader. Agregó para concluir, en lo que respecta al pago de aguas no retornadas para los Usuarios del Distrito 026, ahora llegó más raquítico a razón de 55 pesos por hectárea, aún cuando el año pasado fue de alrededor de 189 pesos. accesorios, para regalos del Día del Amor y la Amistad. Desde este fin de semana, ya algunos comerciantes enclavados en área comercial centro, mantienen surtidos de mercancía al Día de San Valentín y la Amistad que se celebra el 14 de febrero. De ello, Salvador Pedraza Hernández, líder de la Unión de Comerciantes en Pequeño, dijo ya han esta- do surtiendo artículos para regalos, que suele comprar la clientela para las festividades de San Valentín. Concluyó, surten mercancía de monos de peluche en figura de corazón, tazas, playeras, arreglos florales, pulseras y demás accesorios que sean atractivos para quienes van obsequiar regalos, ya sea a la pareja o algún familiar, y amistades.

This article is from: