
2 minute read
'Tortugas Ninja: Caos Mutante', sobre aceptación propia
Juan Carlos García
Agencia / Reforma
Advertisement
Cd. de México (06 agosto 2023)
Pensada para el público adolescente, pero también para todo aquel que desee replantearse el entorno y su capacidad de aceptación propia, aterriza en cines la película animada Tortugas Ninja: Caos Mutante.
Su director, Jeff Rowe, explicó, en enlace virtual desde Nueva York, que "revivir" este éxito que se dio a conocer como cómic en los 80 significa un llamado a los orígenes del ser humano y a anteponerse a los estándares de la sociedad que imponen las modas o ciertas industrias.
"Es primordial entender que pensamos en adolescentes. Es una historia de aceptación propia en un mundo donde nos invaden los estándares de belleza y perfección en redes sociales.
"Empezamos por el hecho de que los personajes protagónicos deben aceptarse a sí mismos para encajar en una sociedad de la que no se sienten seguros, y luego seguimos con el hecho de que siempre habrá cosas que no nos gustan de alguien, pero, ¿quién es perfecto en esta vida?", apuntó Rowe en la conversación.
Tortugas Ninja: Caos Mutante, que se estrena este 10 de agosto en México, inicia con la narración de cómo unas tortugas huérfanas son rescatadas por un hombre-rata que las protege como si fueran propias y les da un hogar, alejados de los seres humanos. Maestro Splinter es el roedor-humano que bautiza a Miguel Ángel, Leonardo, Donatello y Rafael, sus queridos chamacos.
Y de pronto, los humanos son sus principales enemigos y eso los orilla a vivir a la sombra de ellos, en las alcantarillas de un Nueva York caótico, en donde las personas parecen zombis y actúan como autómatas.
"Fueron poco más de tres años de trabajo en esta película, que ha sido una gran aventura de paciencia y de precisión. Sinceramente, no crecí con las películas ni con los cómics; más bien, tenía en casa muchos muñecos, souvenirs de las tortugas, y de ellas me encantaba esa parte de 'soy un animal que piensa como humano'".
El cuarteto de tortugas es entrenado por su sensei, "Don Rata Gigante", como especialistas en artes marciales y les ayuda a desarrollar su propio carácter, el cual resulta seductor y de buena vibra cuando conocen a una aspirante a reportera de nombre April O'Neal, que se convertirá en su cómplice.
Pero hace acto de presencia Super Fly, así como una gran cantidad de secuaces, que desean sumar a su pandilla a los simpáticos reptiles con caparazón, quienes, por un muy retorcido juego del destino, quedan como los villanos de una historia de destrucción y caos en la gran urbe.
"El trabajo de animación fue realizado por estudios de animación basados en Montreal, París y Vancouver, y fue una experiencia alucinante porque el diseño visual se concibió en una forma menos infantil y más cercana a los cómics de hoy: reales y con alto contraste de color.
"Esto nos dio como resultado una gran aventura para las pupilas, con coloración no tan definida, con líneas más difuminadas", apuntó Rowe sobre la cinta, basada en la narración de los diseñadores de historietas Kevin Eastman y Peter Laird.
Acerca de la intervención de Seth Rogen y Evan Goldberg como coproductores del filme, donde Post Malone, Jackie Chan, Ice Cube y Paul Rudd ponen voces en la versión original, dijo que fue muy alentadora.