
4 minute read
LLEGA A TAMAULIPAS POLVO DEL SAHARA
Salud estatal pone en marcha la Encuesta
Nacional de Nutrición 2023
Advertisement
Tam.-
La Secretaría de Salud de Tamaulipas puso en marcha a partir de este día, la Encuesta Nacional de Salud 2023, la cual tiene como objetivo conocer las condiciones de salud y nutrición en las que se encuentra la población tamaulipeca, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.
Dijo que se busca conocer el estado nutricional de la población, las causas que generan la presencia de enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes y la hipertensión e identificar avances y retos a los que se enfrenta el sistema de salud en Tamaulipas y el país.
“El gobierno de Américo Villarreal Anaya, contribuirá a que esta encuesta se lleve a cabo en nuestro estado, para definir las prioridades de salud y nutrición de nuestra población con énfasis en la vacunación, enfermedades crónicas, así como el estado de salud y nutricional de la población en general”, detalló Hernández Navarro.
La Encuesta Nacional de Salud, también mostrará el panorama sobre la exposición a plomo en niños y niñas de 1 a 4 años y en mujeres embarazadas, así como de anemia en la población seleccionada; se estima visitar más de 17 mil viviendas para obtener más de 13 mil hogares con información completa de las diferentes regiones del país. De igual manera, se pretende actualizar el panorama sobre la frecuencia, distribución y tendencias de indicadores relevantes sobre las condiciones de salud y nutrición; sus determinantes sociales, el estado de nutrición, el consumo de alimentos y otros indicadores de importancia.
Esta encuesta es la cuarta edición y tendrá una duración de cinco meses en donde en una primera etapa, se concentrará la información para identificar las viviendas seleccionadas; posteriormente se iniciará el levantamiento de información en campo con aspectos de salud en adultos, adolescentes, niñas y niños y finalmente, las actividades se enfocarán a medir el peso, la longitud o talla, la circunferencia de cintura, tomas de muestras de sangre de la población seleccionada, así como su dieta y actividad física.
Los trabajos finalizarán el 30 de noviembre de este año, la colaboración y la participación de la población es muy importante, por ello el equipo de encuestadores que tocarán a su puerta estarán debidamente uniformados e identificados para garantizar la seguridad, tanto de la población encuestada como de los encuestadores.
Playa Miramar recibe la Certificación Blue Flag por cuarta vez

Cd. Madero, Tam.Tamaulipas continúa consolidándose como un destino turístico que promueve la sustentabilidad. Por cuarto año consecutivo, Playa Miramar ha obtenido la certificación Blue Flag, informó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

Esta certificación es otorgada por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) y respalda los esfuerzos de promoción turística realizados por el gobernador Américo Villarreal Anaya para atraer proyectos e inversiones en el sector turístico que contribuyan a la economía de Tamaulipas.
Durante la ceremonia de izamiento de la bandera Blue Flag, los ejecutivos de la FEE reconocieron el trabajo de las autoridades estatales y municipales, que han convertido a Tamaulipas en un destino de clase nacional e internacional. En entrevista, Benjamín Hernández Rodríguez mencionó que es la cuarta vez consecutiva que se renueva este distintivo Blue Flag, lo cual brinda confianza a los turistas de que en Tamaulipas se trabaja de manera coordinada, impulsando el desarrollo turístico, económico y social en beneficio de los tamaulipecos.
Cd. Victoria, Tam. –El área de Meteorología de la Coordinación Estatal de Protección Civil Tamaulipas, ha informado sobre el fenómeno “Polvo del Sahara”, que se presenta cada año en estas fechas y que impacta al estado debido a su localización geográfica.
Se espera que el día jueves en el trascurso de la tarde y durante los siguientes cuatros días se pueda empezar a percibir las partículas de polvo que viajan desde el desierto del Sahara y que arriban al país principalmente por el caribe mexicano, para después dirigirse hacia el norte cruzando por los estados de la costa y otros del centro hasta llegar a Estados Unidos.
Las recomendaciones que se han emitido por parte de Protección Civil Tamaulipas son las siguientes:
• Disminuir la exposición al ambiente.
• Usar preferentemente lentes para protección de la vista.
• Lavarse las manos constantemente y evitar tocar los ojos.
• Mantener tapados los recipientes con agua algún otro líquido.
• Evitar sacudir objetos que se encuentren expuestos al ambiente.
Aunque no representa un alto riesgo para la ciudadanía, si es importante seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar cualquier afectación en el organismo.

El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, ha comentado que se monitorea este fenómeno y conforme se vaya desarrollando se estará informando de manera oportuna a la población mediante las plataformas digitales y medios oficiales del Gobierno del Estado.

Así mismo, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, establece permanente comunicación con la coordinación estatal para evaluar la situación y responder en caso de ser necesario ante la presencia de este fenómeno.
Suma la UAT esfuerzos para la formación de mujeres emprendedoras
Tampico, Tam.-

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sostuvo un encuentro con mujeres empresarias de la zona sur del estado, ante quienes expuso los proyectos de esta casa de estudios que, entre otros propósitos, buscan generar egresados que respondan al desarrollo de los sectores productivos. La reunión se dio en el marco de la Asamblea General de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, A. C. (AMMJE) y su representación en Tamaulipas, efectuada en un centro social de Tampico.

En ese contexto, la C. P.
Martha Eulalia Llanes López, presidenta de la AMMJE en Tamaulipas, agradeció al rector Guillermo Mendoza la participación de la UAT en los trabajos del organismo empresarial y respaldar con sus propuestas los objetivos de impulsar la formación de mujeres emprendedoras.
Acompañado por la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, el rector enumeró los esfuerzos de la Universidad por generar perfiles profesionales adecuados para los tiempos actuales, siendo uno de estos retos la capacitación en cuanto a modelos de negocio innovadores y creativos.
Detalló que la máxima casa de estudios de Tamaulipas ha modificado su modelo educativo y que, entre otras novedades, cuenta con el programa Vida UAT, que dotará a los jóvenes de habilidades mediante actividades extracurriculares.
En ese sentido, resaltó la im- portancia de que los estudiantes se formen trabajando en los sectores productivos y comentó que en la institución se hacen esfuerzos para que la investigación que se genera en la Universidad sirva para solucionar problemas sociales.
Por su parte, la Dra. Mariana Zerón Félix enfatizó el crecimiento que han tenido las mujeres en el sector empresarial debido a su capacidad y al enfoque humanista que le imprimen a su trabajo.