
4 minute read
A LA GUARDIA ESTATAL DE GÉNERO

Fortalece UAT la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable
Advertisement

Como parte de la reforma curricular que implementó la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el programa de Licenciado en Economía y Desarrollo Sustentable que imparte la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) se fortalece en áreas como el manejo de minería de datos y la especialización en finanzas.
Al respecto, la coordinadora del programa educativo, Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, dijo que estos cambios se implementarán a partir del periodo que comienza en agosto de este año, con la puesta en marcha de la nueva reforma curricular de la UAT.
Señaló que el trabajo académico estará centrado en generar habilidades de formación y de aprendizaje, entre las cuales se destacan las denominadas habilidades blandas, tan demandadas actualmente en el mercado como efecto de lo que se vivió en la pandemia de COVID-19.
En ese contexto, sostuvo que a partir de la pandemia se modificaron las estructuras económicas, sociales y ambientales; por tanto, las carreras también debían transformarse para atender con pertinencia esas demandas. Tal es al caso de la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable.
Destacó que, entre otras fortalezas, este programa educativo tiene el 63% de sus docentes avalados por el Sistema Nacional de Investigadores, lo que garantiza su calidad, además de ofrecer programas de movilidad estudiantil que enriquecen la formación del alumnado.
Detalló también que el estudiante puede desarrollar sus habilidades y conocimientos en las áreas de finanzas, en el área económica, en la cuantitativa y en el uso de tecnologías de información.
La doctora Hernández Ilizaliturri detalló que, como parte de la reforma, se implementó una especialización en finanzas y se integró el tema de la minería de datos.
“A través de la integración de esta visión, el programa educativo se trasforma, se robustece, y permite formar profesionistas que se requieren para el mundo actual y para el mundo futuro. Eso es muy importante”, afirmó.
Apuntó que las materias de economía se actualizaron dándoles una orientación hacia la cultura de la sustentabilidad, ya que, dijo, esta disciplina, a nivel mundial, tiende hacia la economía social y la economía solidaria.
Las modificaciones del programa —explicó— buscan formar a la juventud para entender el mundo actual e ir comprendiendo los fenómenos económicos, porque antes se trataba de crecimiento económico y ahora se habla de economía social.
“El estudiante puede llegar a identificar todo lo que implica este proceso en estrategias para lograr un desarrollo y una calidad de vida más homogénea”, subrayó la profesora de la UAT.
Finalmente, invitó a los jóvenes que estén pensando en estudiar alguna disciplina de negocios a acercarse a la Facultad de Comercio y Administración Victoria para que conozcan la oferta de esta carrera.
“Es un programa que es necesario y muy importante en un mundo donde ahora estamos abordando los problemas complejos de manera multidisciplinaria para darles solución”, concluyó.
Matamoros, Tam.-
Tras su arribo a la frontera tamaulipeca, elementos pertenecientes a la Guardia Estatal de Género iniciaron sus labores integrándose al trabajo interinstitucional que se realiza en el municipio de Matamoros para prevenir, combatir y erradicar la violencia contra la mujer, menores y grupos vulnerables.


Para ello, se realizó una presentación pública en la que se dieron a conocer las funciones desempeñadas por la Guardia Estatal de Género, entre ellas, brindar atención a víctimas de violencia fisica, psicológica o sexual, así como intervenir en la crisis para priorizar toma de decisiones y atender de forma inmediata a la víctima para canalizarla
Capacitan en materia de protección civil a responsables de albergues de migrantes
Matamoros, Tam.En un esfuerzo de fortalecer las capacidades del personal que brinda la atención a migrantes en los albergues de la frontera, la Secretaría General de Gobierno a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, en conjunto con la Coordinación de Protección Civil, llevaron a cabo curso de capacitación al personal de los diversos albergues para migrantes de la ciudad de Matamoros.
El director general del Insti- tuto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, señaló la importancia de que el personal de los albergues esté capacitado en estas acciones de protección civil, en beneficio de las personas que se encuentran en estos sitios.
“Estas acciones derivan de la puntual instrucción de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya, en el sentido de que mientras estén los migrantes en albergues de nuestra entidad, deberán contar con la instancia correspondiente.
Tras la presentación, se visitaron las instalaciones de la Casa Violeta, recorrido que contó con la presencia de la secretaria de bienestar social, Sarahí Martínez Dragustinovis y se dialogó con el personal administrativo con el fin de mantener la cooperación en pro de las mujeres matamorenses.
Esta presentación pública contó con la presencia del alcalde, Mario Alberto López Hernández; del delegado regional de la Guardia Estatal en Matamoros; el secretario de seguridad pública municipal, Jorge Orizaga Castañeda; el secretario del Ayuntamiento, Carlos Ballesteros Gálvez; la directora del sistema DIF Municipal, Miroslava De la Garza Luna. con protocolos de seguridad en sus instalaciones y capacitación constante al personal que les brinda la atención”, explicó el titular de la dependencia.
También asistieron, la coordinadora de Casa Violeta, Yazmín Carolina Becerril Jahuey; el procurador del sistema DIF Municipal, Carlos Alberto González Treviño; la coordinadora del Instituto de la Mujer, Luz Nereyda Gallegos García y la directora del Instituto Municipal en Atención a la Mujer, Diana Laura Cavazos Vélez.
Entre los temas que se abordaron se encuentran, primeros auxilios, combate de incendios, uso y manejo de extintores.
Contraloría Gubernamental invita a seminario virtual
- Se denomina “Evaluación del desempeño vs auditoría del desempeño: Diferencias y Complementariedades”
Cd. Victoria, Tam.Las auditorías del desempeño buscan analizar que los ejecutores de gasto de la ad- ministración pública, es decir, las dependencias y entidades, planeen, programen y proyecten resultados a través de diferentes acciones, direccionando su desempeño gubernamental, en beneficio de todos los ciudadanos. En este sentido, la Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pe - draza Melo, evoluciona para fortalecer y modernizar las funciones y atribuciones relativas al control y mejora de la gestión pública, siendo parte de ello, el desarrollo e impulso de iniciativas como esta, a fin de fortalecer la mejora de la gestión y la confianza de la sociedad hacia el Gobierno de Tamaulipas. Si desea participar en el seminario que se desarrollará el próximo jueves 01 de junio del presente, denominado: “Evaluación del desempeño vs auditoría del desempeño: Diferencias y Complementariedades”, se le invita a ingresar y registrarse en la página de Facebook de la Contraloría Gubernamental de Tamaulipas; el seminario es gratuito para los interesados, mismo que dará inicio a las 10:00 am. Se entregará constancia digital a los participantes.



Refuerza Cruz Azul delantera con Moisés Vieira


MIERCOLES 31 DE MAYO de 2023
ENFRENTARÁ AMÉRICA A LOS RAYADOS EN MCALLEN
Fernando Ortiz, nuevo DT de Rayados, dirigirá su primer partido con el Monterrey contra su ex equipo, el América, en un amistoso en Texas.