3 minute read

INE inició la distribución de paquetes electorales

Para las Jornadas

Advertisement

Electorales en Coahuila y Estado de México el sol / reporte

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la entrega de 28 mil 527 paquetes electorales a las funcionarias y los funcionarios ciudadanos que instalarán las Mesas Directivas de Casilla (MDC) que serán dispuestas el próximo 4 de junio, en el marco de la Jornada Electoral de los Procesos Electorales Locales (PEL) 2023, en Coahuila y Estado de México.

En la primera entidad, las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) entregarán a las y los presidentes de casilla cuatro mil 47 paquetes que contienen los insumos de la elección de gubernatura y la misma cifra correspondiente a diputaciones locales, para la instalación de casillas en los 38 municipios y 16 distritos locales en que se divide el estado. En el caso del Estado de México, las y los CAE repartirán 20 mil 433 paquetes a las presidencias de casilla, previstas para la elección de gubernatura, a fin de instalar el mismo número de MDC en los 125 municipios y 45 distritos electorales locales que conforman la entidad.

De acuerdo con información de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), en las mil 752 secciones electorales de Coahuila se prevé instalar cuatro mil 47 casillas: mil 745 básicas, 2 mil 230 contiguas, 54 extraordinarias -que se implementan cuando las condiciones geográficas, de infraestructura o socioculturales de una sección hacen difícil que todas las personas puedan llegar a un mismo sitio- y 18 especiales -para la votación de ciudadanía en tránsito-. yo no sabía nada eso”, exclamó en un primer momento Cantú Galván.

Por otra parte, en las seis mil 574 secciones electorales del Estado de México, se tiene programado desplegar 20 mil 433 casillas: seis mil 561 básicas, 13 mil 85 contiguas, 725 extraordinarias y 62 especiales.

Cabe mencionar que, conforme a lo dispuesto en el artículo 240, numeral 1, del Reglamento de Elecciones del INE, los consejos distritales podrán aprobar ajustes a la ubicación de las casillas, mismos que serán actualizados en la página del sistema Ubica tu casilla Elecciones 2023: https://ubicatucasilla.ine.mx/.

Para esta operación de entrega de paquetes electorales, el INE dispone de 687 Supervisores Electorales (SE) y cuatro mil 113 CAE en el Estado de México y, en Coahuila, de 133 SE y 799 CAE.

“Ahhh, ¿No sabías? en la mañana le hablé a Josué (asesor de la bancada del PAN en la 65 Legislatura) y me dijo que no me podía entregar el documento porque era propiedad del grupo parlamentario, hasta que les dije que iba a hacer una rueda de prensa me entregaron los documentos”.

Te sacaron el documento, nadie falsificó tu firma. No insistas, dijo Cantú Galván al momento que hacía aspavientos con los brazos y subía el tono del reclamo en el

Palacio Legislativo. Gómez González advirtió que no iba a permitir que los hombres de la bancada del PAN la siguieran insultando como ha sucedido en otras ocasiones y con otras legisladoras que iniciaron en la 65 Legislatura.

Agregó que otro legislador del PAN, pero en el Senado de la República, también lo ha insultado, presuntamente en referencia a Ismael García Cabeza de Vaca.

La ahora diputada sin partido, Sandra Luz García Guajardo, secundo a Nora Gómez señalando que a ella también le habían falsificado su firma en varias ocasiones”.

Encabezó Bertha Alcalde reunión con anestesiólogos en Reynosa

Comisionada de Operación Sanitaria de COFEPRIS y Carlos Alberto Aguilar, Coordinador General del Sistema Federal Sanitario, asistieron a plática con médicos anestesiólogos en esta ciudad fronteriza el sol / reporte

Por instrucciones del gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS continúa con los protocolos de salud dirigidos en la vigilancia sanitaria a los servicios de actos quirúrgicos en la zona fronteriza.

En la ciudad de Reynosa se realizó una plática de fomento sanitario “Medidas para minimizar los riesgos de infecciones nosocomiales por aplicación de anestesia” dirigida a médicos anestesiólogos, impartida por personal de oficina central de esta dependencia.

Este evento fue encabezado por autoridades de la COFEPRIS, Bertha Alcalde Luján, Comisionada de Operación Sanitaria, Carlos Alberto Aguilar Acosta, Coordinador General del Sistema Federal Sanitario.

Por parte del Estado, Alberto Moctezuma Castillo, Comisionado Estatal de #COEPRIS y Luis Roberto García Pedraza, Director de Operación Sanitaria.

This article is from: