4 minute read

Apuesta IMSS por la “salud digestiva”

eL soL / RePoRTe eL soL / RePoRTe el sistema DIF Reynosa que encabeza Carlos Luis Peña Garza, realizó la entrega de gel antibacterial en la escuela Primaria "mariano abasolo", del sector 04, en la colonia Burócratica.

Comer frutas, verduras, alimentos ricos en fibra, hacer ejercicio media hora, dormir 8 horas al día, ingerir de 1.5 a 2 litros de agua y reducir al máximo la tensión y el estrés cotidianos son los factores principales para gozar de salud digestiva, afirmó la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctora Ana Luisa Desales Iturbe.

Advertisement

La gastroenteróloga y endoscopista señaló que a la par de estas acciones, también es importante lavar las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir alimentos cocidos, hervidos y asados, además de probióticos (presentes en yogures), y cuidar el peso corporal.

Destacó que se puede hablar de salud digestiva cuando el esófago, estómago, intestino delgado y colon, órganos que procesan alimentos y líquidos para nutrir el cuerpo humano, desarrollan un tránsito intestinal y una inmunidad adecuados, y mantienen la microbiota en equilibrio. Refirió que la microbiota, también conocida como flora intestinal, es el conjunto de parásitos, microrganismos, bacterias y virus que existen en el intestino, y coadyuvan con el sistema inmune. En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, que se conmemoró este 29 de mayo, indicó que el factor determinante para llegar a ese estado es la alimentación, “porque somos lo que comemos, nuestra medicina es la alimentación”.

La doctora Desales Iturbe apuntó que cuando el aparato digestivo no está en equilibrio se presentan náuseas, vómito, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, exceso de gases y pérdida de peso, síntomas que derivan en padecimientos como reflujo, gastritis y colitis, entre otros. Para tratar estas enfermedades, señaló que en el primer nivel de atención, los médicos familiares realizan un interrogatorio y una exploración física, además de estudios como biometría, química sanguínea, de sangre y de materia fecal.

Dependiendo de los hallazgos se determina el tratamiento y en casos específicos o en pacientes con datos de alarma, como pérdida de peso, sangrado o fiebre, el paciente recibe atención del gastroenterólogo en Hospitales Generales o Unidades Médicas de Alta Especialidad y es sometido a estudios de endoscopía digestiva para visualizar posibles lesiones en estómago o colon y tomar biopsias. Con los resultados de la patología es posible detallar el procedimiento curativo. La especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social comentó que las enfermedades gastrointestinales que más afectan a la población dependen de la edad de los pacientes, aunque la gastroenteritis se presenta mayormente en menores de edad y adultos mayores; le siguen gastritis, reflujo y colitis, padecimientos que se manifiesta con dolor y distensión abdominal, gases, diarrea y estreñimiento.

“En general, entre 16 y 30 por ciento de la población adulta tiene algún síntoma gastrointestinal”, abundó.

Durante la visita, a nombre del Presidente del Patronato del organismo de asistencia social, la Directora, oralia Cantú Cantú, entregó más de mil botellas de gel antibacterial a los alumnos y docentes, reforzando con este apoyo las medidas de prevención para que se mantenga el cuidado de la salud.

La Directora fue invitada por el profesor, Javier abdiel Valdiviezo salazar, Director del plantel, para inaugurar el comedor escolar, acompañados del profesor, efraín Guadalupe Domínguez mata, supervisor de la Zona escolar 168 y estudiantes. el comedor escolar tiene múltiples beneficios, ofrece un espacio seguro para los niños, para dar una alimentación equilibrada y variada, los niños se adaptan al menú.

La Directora del DIF Reynosa, felicitó a todos los maestros, al equipo de trabajo de la institución por hacer realidad el comedor escolar, a través de todo el apoyo de los padres de familia.

"Quiero agradecer a esta administración de Reynosa, a nuestro alcalde, al DIF, por estos apoyos, el apoyo que nos dan el día de hoy, vamos a continuar utilizándolo en los salones, en el baño, cuando se laven las manos, cuando vayan a revisar en el escritorio también tendrán su botecito de gel, para que puedan seguir utilizándolo y sigamos combatiendo a los diferentes virus y bacterias", dijo el director del plantel, Javier abdiel Valdiviezo salazar. agradecemos el apoyo que nos brinda el sistema DIF Reynosa, con los desayunos escolares y que haga extensivo este agradecimiento al alcalde, Carlos Peña, que sabemos que la alimentación es parte fundamental para el desarrollo integral de todos los niños y con el apoyo que ustedes nos brindan podemos lograr ese aspecto tan importante para el desarrollo, también agradecemos la donación de gel antibacterial que este día nos hacen llegar, el cual utilizaremos de la mejor manera posible", expresó efraín Guadalupe Domínguez mata, supervisor de la Zona escolar 168.

Refrenda Sistema DIF Tamaulipas prioridad en profesionalización de su personal

CD VICToRIa, Tam.en seguimiento al programa permanente de profesionalización del personal, el sistema DIF Tamaulipas, encabezado por la doctora maría santiago de Villarreal, realizó la segunda emisión del Taller el arte de servir a los demás”, con el cual se han capacitado 200 servidores públicos de la dependencia.

el tema de la profesionalización del personal es una prioridad en la asistencia social, reconoció el director general del DIF estatal, Geancarlo Bonetta Cavazos y felicitó a las y los asistentes por su interés de capacitarse. “Parte de este gobierno humanista en el que estamos trabajando se centra en el ser, no podemos imaginarnos el crecimiento del ser hacia nuestros usuarios sino es a través de cada uno de ustedes, y en eso se está basando la política humanista de nuestro gobernador doctor américo Villa- rreal anaya, de qué manera vamos a dar un mejor servicio a través de mejores servidores públicos”.

Compartió que en su reciente visita a Tlaxcala, la titular del sistema nacional DIF, nuria Fernández reconoció en su informe anual de labores, que Tamaulipas es el número uno en capacitaciones, “somos el primer lugar nacional en la plataforma de capacitaciones, los felicito y sigan inscribiéndose a esos cursos”. a través de la dirección de Planeación e Innovación, en lo que va del año más de 735 empleados se han capacitado en esa modalidad. al cierre del taller, también asistió el subsecretario general de Gobierno, Tomás Gloria Requena, quien felicitó al personal del DIF Tamaulipas por prepararse para servir a los demás. se entregaron certificados a los participantes y reconocimiento al conferencista Juan Ricardo Botello, por su gran aporte.

This article is from: