
1 minute read
pósito de sumar esfuerzos y que los apoyos sociales sigan siendo factor de armonía social. El edil recibió en sus oficinas a representantes de Bienestar Federal, que en Río Bravo encabeza la señorita Frida Aranda Guerrero y de Bienestar Social
del Estado, cuyo delegado en Río Bravo es José Moncada Alanís. Por el municipio estuvo la secretaria de Bienestar Ana Lilia García Ortiz, y con el jefe de la comuna se abordaron las estrategias para conjuntar esfuerzos y logística y que esto se traduzca en apoyos sociales de los tres niveles de gobierno para los más vulnerables y desfavorecidos. Gracias a la excelente coordinación, acciones de los tres niveles llegan a quienes más lo requieren, como 65 y Más, Pensión para Discapacitados, Becas Benito Juárez y despensas entre otros. hasta en tramos hubo doble en un solo sentido, sobre esa vía de acceso hacia el cruce internacional. Desde temprana hora de la mañana, se empezó a formar la fila sobre el acceso referido, y de travesía por el parque industrial, así como tramo carretero en sentido de venida de Río Bravo hacia Reynosa. La aglomeración de trasporte de carga, sobre el tramo carretero, se presentó desde el puente elevado vehicular caracol, situado sobre la carretera a corta distancia de parque industrial, hasta llegar casi a las oficinas de Aserca.
Cabe mencionar conforme pasaron las horas cerca del mediodía, se fue desahogando el tráfico y avanzar en tránsito las unidades de carga hacia el cruce internacional.
Advertisement
RIO BRAVO, TAM.- Nuevamente ayer se registró embotellamiento de unidades de carga, en acceso hacia cruce internacional Pharr y tramo carretero Reynosa a Río Bravo.
Elimina Municipio Focos de dengue en Nuevo Progreso
Municipio de Río Bravo intensifica los operativos de descacharrización como medida de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del Dengue.
Además de todo tipo de cacharros en los que se puede acumular agua de lluvia, el remolque de los servicios de limpia también colecta neumáticos y vegetación acumulada, entre otros que puedan acumular agua y dar albergue a los huevecillos del Aedes Aegypti.
Para poder realizar esa labor correctamente, el municipio solicita a los residentes colaborar sacando sus cacharros a tiempo y de esa forma evitar que el mosquito pueda hacer nido en las calles o dentro de las casas y generar riesgo a la salud de los habitantes.
LOCAL MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 04 elSol
Hasta 90% de enfermos crónicos podrían requerir trasplante: Issste
Rehabilitan semáforos y vialidades