
6 minute read
Capacita UAT a sus docentes
Cd. Victoria, Tam.Con el fin de sensibilizar y concientizar a su profesorado en el tema de inclusión educativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el “Taller para docentes que atienden a estudiantes con discapacidad”, como parte de las actividades del programa CODIS UAT.
Organizado por la Dirección de Participación Estudiantil, dependiente de la Secretaría de Gestión Escolar, este taller busca fortalecer las competencias del personal docente de las distintas dependencias de la UAT para construir propuestas ajustables y estrategias que puedan aplicar en su práctica docente según las características, necesidades e intereses de sus estudiantes.
Advertisement
En estas jornadas de capacitación se divulga el Manual para maestros que atienden a estudiantes con discapacidad,
Generará 2 mil 400 empleos

Cd. Victoria, Tam.
Gracias a la confianza que genera el gobierno de Américo Villarreal Anaya y a las nuevas oportunidades de desarrollo en el estado, la cadena Farmacias del Ahorro anunció que emprenderá un proyecto para abrir en Tamaulipas 157 nuevas sucursales en los próximos cinco años, alcanzando una inversión global de más de 950 millones de pesos. Al presentar el Plan de Negocios de Farmacias del Ahorro para Tamaulipas, el director Ejecutivo de la empresa, Arnulfo Treviño expuso ante el gobernador del Estado, el proyecto que permitirá generar 2 mil 400 empleos directos e indirectos, en nueve municipios de la entidad.
Acompañado por Wilberto Sánchez, director Contencioso y Laboral y por la directora de Asuntos Regulatorios de la empresa, Carolina Ramírez, el directivo de Farmacias del Ahorro explicó que este año se abrirán 15 farmacias en Reynosa, 11 en Nuevo La- donde se detallan las recomendaciones a considerar con estudiantes que tienen alguna discapacidad motriz, visual o auditiva; síndrome de Asperger o trastorno del espectro del autismo. También se aportan sugerencias respecto a las adecuaciones convenientes, de acuerdo con cada caso particular, para efectuar la evaluación de estos alumnos. Entre otras recomendaciones, se sugiere al profesorado promover e incentivar la independencia personal del alumno; ubicar al estudiante en la primera fila y cerca del profesor; asignarle responsabilidades igual que al resto de los compañeros; proporcionarle la programación desde el inicio del periodo escolar y verificar los objetivos, contenidos, plazos de presentación de trabajos, la dinámica a seguir en líneas generales del curso, aplicación de exámenes, entre otros aspectos. En entrevista, la Mtra. Martha Ruth Reyes Walle, titular de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad (CODIS UAT), manifestó que el tema de inclusión y atención a esta población en instituciones de educación superior ha cobrado mayor importancia en los últimos años a nivel nacional e internacional; propiciando acciones tendientes a incorporar a clases a estudiantes con alguna discapacidad y capacitar al cuerpo docente para atender sus necesidades. Comentó que, acorde a la política institucional del rector Guillermo Mendoza Cavazos, la máxima casa de estudios propicia las condiciones adecua- das para ampliar los servicios educativos que permitan conformar una comunidad universitaria que otorgue oportunidades a cualquier ser humano de manera incluyente. redo, 12 en Matamoros, nueve en ciudad Victoria, cinco en Río Bravo y tres en Tampico.
Dijo que este taller será replicado en las diversas escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT con el propósito de fomentar una plena integración educativa, consolidar la accesibilidad universal a la educación, impulsar la permanencia de los estudiantes con discapacidad y enfocar estrategias para garantizar la culminación de sus estudios universitarios.
De igual manera, a través de esas acciones se fortalece y mejora el desempeño profesional del personal docente en servicio para contribuir en la construcción de espacios escolares más incluyentes; es decir, espacios accesibles a todas las personas; a partir del desarrollo de prácticas educativas enmarcadas en una cultura de respeto, valoración y atención a la diversidad de sus estudiantes.
El proyecto contempla un crecimiento gradual hasta el año 2027, logrando la apertura total de 157 nuevas farmacias, incluyendo además a los municipios de Tampico, El Mante, Miguel Alemán y Valle Hermoso con una inversión global de 950 millones de pesos.
Actualmente Farmacias del Ahorro opera mil 600 sucursales, en 323 ciudades de 29 estados del país, contando con seis centros de distribución y 20 mil colaboradores que atienden a 550 mil clien- tes.
En esta reunión el gobernador Américo Villarreal, estuvo acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruíz; el director general de la Oficina de Representación de Tamaulipas en Nuevo León, Miguel Ángel Valdez García; el director del DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos y el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales.
Inicia COEPRIS procedimiento legal contra clínicas de Matamoros
MATAMOROS, TAM.A raíz de la búsqueda intencionada que realiza la Secretaria de Salud de Tamaulipas la cifra de pacientes positivos al hongo Fusarium Solani en México aumentó a 5 y se mantienen cinco casos más en estudio, dijo el secretario de Salud de Tamaulipas, quien dio a conocer que la COEPRIS, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía del estado para que inicie las investigaciones.
Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que dentro de la colaboración que existe con las autoridades de Salud de Estado Unidos, se estableció que a raíz de la búsqueda dirigida se localizaron a tres pacientes sospechosos con lo que suman 10 casos de ese país, entre ellos una persona fallecida.
Hernández Navarro, destacó que por el momento la parte más importantes es la toma de muestras a los pacientes sintomáticos que de enero a la fecha se realizaron alguna cirugía en las clínicas -de todos conocidas- , “primero, ante la alta letalidad que existió en Durango, y segundo que encontremos a los pacientes, ante la mínima sintomatología y hagamos una prueba de líquido cefalorraquídeo para confirmar e iniciar de forma inmediata el tratamiento”.
Destacó, que por indicación del Gobernador Américo Villa- rreal Anaya, a la par de las acciones para encontrar y atender a los pacientes, la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) a través del Dr. Alberto Moctezuma Castillo, presentó la denuncia para dar seguimiento a las irregularidades que correspondan a la parte clínica y de los medicamentos.
“En nuestro caso los pacientes de México que ya han sido confirmados, están en tratamiento, una paciente en el IMSS en el hospital siglo XXI de la ciudad de México, otra se dio de alta para irse a atender en Estados Unidos, los demás están en la ciudad de Matamoros, todos estables”, resaltó.
Exhortó a los pacientes que fueron operados en estas clínicas se pongan en contacto con el área médica de la Secretaria de Salud, principalmente aquellos que tienen síntomas para que sean atendidos en el TRAIGE, del Hospital “Alfredo Pumarejo” de la ciudad de Matamoros.
Condenan A H Ctor Parra A 10 A Os De C Rcel
/REFORMA
Cd. de México
Olivia Rubio, la abogada de Alexa Parra dio a conocer en un comunicado que el actor Héctor Parra fue sentenciado a 10 años y seis meses en prisión por el delito de corrupción de menores.
"Celebramos la sentencia dictada el día de hoy por el Juez del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México, que condenó a Héctor N. a 10 años 6 meses de prisión por el delito de corrupción de menores de edad, agravado cometido en contra de la víctima A.P.H., conocida como Alexa", dice el comunicado.
Samara Ávila, abogada de Héctor, confirmó la sentencia y añadió que el actor tendrá que pagar una multa por reparación de daños.
"Lamentablemente está siendo condenado el señor Héctor. A criterio de este Juez, con quien llevamos todo este proceso penal, le está imponiendo una penalidad mínima de 10 años con seis meses. Hay un concepto de reparación de daño con una cantidad aproximadamente de 200 mil pesos.

"El señor Héctor está tranquilo, escuchó toda su sentencia, toda la explicación de los montos y el porqué esta penalidad de años ", dijo Ávila a medios de comunicación. Por su parte, Daniela Parra, su otra hija, quien ha apoyado en todo el proceso al actor, se mostró inconforme en redes sociales ante la supuesta injusticia que vive su padre.
"¿Y se preguntan si hay corrupción? Que mentada de madre", escribió en su cuenta de Twitter.
El miércoles, Daniela convocó una marcha en la Ciudad de México para abogar por la inocencia de Parra. "México no puede seguir cegado ante la evidente fabricación de delitos. Mi papá es solo una víctima más de un sistema que debería protegernos, no venderse al mejor postor. Ya no pedimos ¡exigimos justicia!", publicó en Instagram. La sentencia se dio una semana después de la fe - cha acordada debido a que el actor presentó problemas de salud.
El día 11 de mayo, Héctor, fue declarado inocente de abuso sexual a su hija Alexa, en una audiencia que se llevó a cabo dentro del Reclusorio Oriente.
La abogada del actor mencionó que aún existen recursos de apelación a los que pueden recurrir.
"No concluye todo aquí, vamos por una segunda instancia. Seguimos sosteniendo que el señor Héctor es inocente.
"Ahorita es una sentencia de primera instancia ante el Juez de enjuiciamiento, pero tenemos otros recursos, un recurso de apelación o un amparo", declaró Ávila.