
1 minute read
FIRMA DE CONVENIO CON LA ONU, PARA EMPATAR PLAN EDUCATIVO DE CONALEP
Con la Agenda
ODS 2030
Advertisement
CONALEP la institución que más aporta al sector industrial a nivel federal.
Perla Villanueva Cantú
El SOL / Reporte
Cd. Río Bravo, Tamaulipas
Tras enfatizar que en Tamaulipas estudiar en CONALEP es la mejor opción de oportunidad laboral de sus egresados, en incorporar más rápidamente a sus alumnos al sector productivo, el director estatal de esta institución estuvo en este municipio para integrar el Sexto Comité de Vinculación con representantes del sector productivo de Río Bravo.
Hoy se estará integrando el total de los 8 Comités de Vinculación con los empresarios de Reynosa y Miguel
Alemán; en entrevista para La Prensa el maestro Fernando Arizpe Pedraza, dio a conocer la importancia de actualizar cada región conforme a su demanda productiva y laboral, que ayude adecuar las carreras que ofrecen en cada plantel, es por eso que se acaba de firmar un convenio con las Naciones Unidas de Desarrollo Sustentable que vaya conforme a la agenda 2030.
“Estamos haciendo un diagnóstico, acabamos de firmar con el programa de las Naciones Unidas la ONU de desarrollo sustentable (en su propósito de poner fin a la pobreza) un convenio donde nos van ayudar con dos objetivos primordiales; uno es alinear nuestro plan institucional a los objetivos de la ODS de la agenda 2030 y al mismo tiempo con sus expertos van hacer un diagnóstico del estado sobre la parte económica sus regiones y como se empata con la oferta institucional de CONALEP, con este estudio no se tenía nada como esto, esto nos va a dar la pertinencia de estu- dio para los próximos 6 años, esto será muy importante porque nos va a marcar las tendencias, las demandas y la oferta educativa y laboral que se necesita para que nosotros como institución ir adecuando carreras, en Tamaulipas se tienen 20 carreras técnicas, enfocadas a las regiones del estado y sus demandas, pero si hemos detectado que algunas carreras ya no aplican”. El director estatal dijo
AYER se integró Comité de Vinculación con sector productivo en Río Bravo, y se firmó el Convenio de Colaboración.