3 minute read

Incluyendo zonas de alto riesgo y peligro auxilian a 63 mil 884 migrantes en 4 meses

fecha 4 de mayo pasado, el titular de la Fiscalía especializada de Combate a la Co-

Grupo Beta de enero, febrero, marzo, abril - en la peligrosa travesía para llegar a la frontera norte de mexico, buscando llegar a los estados Unidos luis alberto triana f. el sol / reporte además, se han recuperado 18 cuerpos de quienes intentaron cruzar las corrientes heladas y turbulentas del Río Bravo o las inclemencias naturales en el desierto o la montaña de la frontera norte de méxico, a fin de llegar a estados Unidos, señala el comunicado oficial 022/23 emitido ayer por el INm dependiente de la Secretaria de Gobernación. el reporte indico que se cuenta con 22 Grupos Beta que operan de manera es- tratégica en nueve estados del país (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y oaxaca) y están especializados en proporcionar ayuda humanitaria, orientación, rescate y primeros auxilios a las personas en contexto de movi-

Advertisement

En solo cuatro meses del 2023, enero, febrero, marzo y abril, 63 mil 884 personas en calidad de migrantes extranjeros y nacionales han recibido asistencias y diversas acciones de ayuda durante su ingreso, tránsito y salida de territorio mexicano por parte de los Grupos Beta del Instituto Nacional de migración.

ASISTENCIAS EN LOS PRIMEROS 4 MESES DEL 2023

- 38 mil 514 corresponden a acciones de ayuda humanitaria, 24 mil 993 atenciones diversas y 377 rescates en zonas de alto riesgo

- Se recuperaron 18 cuerpos quienes intentaron cruzar el Río Bravo, el desierto o la montaña lidad. del total de asistencias (63 mil 884) de las y los integrantes de Grupo Beta del INm, 38 mil 514 se refieren a acciones de ayuda humanitaria; 24 mil 993 a atenciones diversas (como información y orientación migratoria) y 377 a localización y rescate en zonas de alto riesgo como el Río Bravo, la montaña, el desierto, autopistas, rutas de ferrocarril y la selva, entre otras. rrupción justificó por escrito su inasistencia alegando motivos de “su agenda de trabajo y compromisos adquiridos con anterioridad”. ante esa situación, la Comisión anticorrupción emitió una nuevo requerimiento por escrito que le fue enviado a través de la Junta de Coordinación Política.

Sigue posibilidad de tormentas:PC

Pero también se mantienen altas temperaturas de entre 40 y 45 grados luis alberto triana f. el sol / reporte

Por lo menos durante los próximos cinco días persisten las posibilidades de actividad de tormentas y chubascos dispersos capaces de generar lluvia fuerte, viento mayor a los 50 km/h, descargas eléctricas y granizo aislado por las tardes y noches de los próximos días. Protección Civil Tamaulipas emitió ayer información que se confirma que dicha actividad se mantendrá y esa actividad se extendería a otras zonas del estado hacia la segunda mitad de la semana.

Participó Tamaulipas en 12vo. Parlamento Infantil

Con nueve estudiantes de los distritos electorales, incluyendo a Ruby yamileth Silva García de Reynosa el sol / reporte a la voz de “Con fuerza, espíritu y honor somos Tamaulipas”, la delegación de nueve integrantes de cada uno de los distritos electorales de la entidad, participan con gran responsabilidad y compromiso en el doceavo Parlamento Infantil de las Niñas y Niños de méxico 2023, quienes están representando a la niñez tamaulipeca como diputados infantiles en la Ciudad de méxico. estudiantes de Quinto Grado de Primaria, de entre 10 y 12 años, seleccionados y elegidos democráticamente durante el proceso de elección efectuado en sus escuelas y en los dis- tritos electorales, y que estarán participando a nivel nacional en el Parlamento Infantil, mismo que concluye el día 7 de mayo.

La delegación tamaulipeca estuvo conformada por: arturo arriaga Cerda, de Nuevo Laredo; andrea elizabeth Luna Sáenz, de Camargo; Nayla Chible Hernández, de San Fernando; Jonathan Josué alonso Sánchez, de matamoros; evelyn Getsemaní morales Barrón, de Victoria; mariely Ávalos Lara, de el mante; Carlos alfredo montalvo ostos, de altamira; Luna Khebit Tapia olivares, de Tampico; y Ruby yamileth Silva García del municipio de Reynosa.

Ciudad Victoria, Tam.; 7 de mayo de 2023.

Uno de los principales conflictos entre humanos y grandes carnívoros se deriva de la depredación de ganado; esto, entre otras consecuencias, provoca la persecución y cacería de especies depredadoras como el jaguar y el ocelote en diferentes regiones de la entidad.

Para atender este dilema, expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartieron una serie de talleres de concientización en los que se abordó la problemática entre el jaguar y los hatos ganaderos, interacción que también pone en riesgo las poblaciones de ocelote y de otras especies.

El Dr. Leroy Soria Díaz, investigador de la UAT, dijo que estos trabajos se desprenden de su línea de investigación “Los carnívoros silvestres de la reserva de la biosfera El Cielo, Tamaulipas. Estudio poblacional e interacciones temporales y espaciales”, que le ha dado la oportunidad de monitorear especies como el jaguar y el puma, los depredadores más grandes del continente americano.

Refirió que el “Taller de diagnóstico sobre el conflicto humano-carnívoros (jaguar y ocelote)” se realizó en los municipios de Jaumave, Ocampo y Gómez Farías con la participación de dependencias del Gobierno de Tamaulipas y organismos como Pronatura Noreste y Terra Asesoría Ambiental, además de la colaboración del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (U.S. Fish and Wildlife Service).

El experto de la UAT explicó que los trabajos estuvieron dirigidos a ganaderos de la zona que colinda con la reserva de la biosfera El Cielo, donde se tienen registradas las poblaciones de jaguar y ocelote, y cuyo crecimiento poblacional ha vuelto más frecuentes las interacciones con los seres hu-

This article is from: