
4 minute read
DEJA 7 MUERTOS ENFRENTAMIENTO
Jesús Guerrero
Agencia / Reforma
Advertisement
Chilpancingo, México (26 julio 2023)
Siete personas muertas y una herida es el saldo preliminar de un enfrentamiento a balazos entre integrantes de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) con un grupo de civiles armados en la comunidad de Buenavista de Allende, del municipio de Tecoanapa, en la Costa Chica. Cuatro de las siete víctimas murieron calcinadas en el interior de una vivienda, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
"Personal de la Fiscalía está en el lugar de los hechos para verificar toda la información", declaró Juan
Carlos Monge, vocero de la FGE. El funcionario mencionó que el Ejército, Policía Estatal, Policía Investigadora Ministerial y personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas estaban cerca de la zona donde ocurrió el enfrentamiento, pues realizaban un operativo para localizar a J.
Irene Gallardo Luna y Mario Cruz Chávez.
Las dos personas, quienes habría sido privadas de la libertad por un grupo armado, viven en esta comunidad de Buenavista de Allende y este martes sus familiares, amigos y vecinos bloquearon la Carretera Federal Tecoanapa-Cruz Grande para exigir su presentación con vida.
Prevén recuperar al 100% el salario mínimo en 2024
Verónica Gascón
AGENCIA / Reforma
Cd. de México (26 julio 2023)
La recuperación al 100 por ciento del salario mínimo se alcanzará en el 2024, anticipó el Secretario del Trabajo, Marath Bolaños. Explicó que hasta el momento se tiene una recuperación de 88 por ciento, debido a los incrementos sustanciales que se han aplicado en los últimos años. "Se ha recuperado 88 por ciento del valor adquisitivo del salario mínimo en el resto del País, y 183 por ciento en la zona de la frontera norte. "Esto implica que el incremento del salario mínimo en el 2023 ha beneficiado de manera directa ya a seis millones de personas", aseguró Bolaños durante una reunión del Consejo de la Conasami.
En este sentido, dijo, se puede lograr la recuperación del 100 por ciento del poder adquisitivo del salario mínimo para el año 2024.

También señaló que la brecha salarial de género se ha cerrado debido a la política de recuperación. "Hablemos también de la perspectiva que ha implicado la mejora de las condiciones la salariales para las mujeres, por ejemplo, hay que hablar del incremento salarial del 2019 y el 2022 ha significado una reducción de la brecha de género en un 25 por ciento; y del mismo modo, la política salarial ha elevado el salario de las mujeres en 4.9 puntos porcentuales, más que el de los hombres", comentó.
Añadió que, en términos de empleo, la situación sigue siendo muy optimista, ya que se presentan cifras históricas
UN ENFRENTAMIENTO ENTRE LA POLICÍA COMUNITARIA Y CIVILES ARMADOS EN TECOANAPA, GUERRERO, DEJÓ 7 PERSONAS MUERTAS Y UNA HERIDA, SEGÚN FGE. CRÉDITO: ARCHIVO
ENTENDER QUE MEXICO YA CAMBIÓ¨
Rechazo a infundir miedo como estrategia política
EL FUNCIONARIO DIJO QUE EN TÉRMINOS DE EMPLEO, LA SITUACIÓN SIGUE SIENDO MUY OPTIMISTA, YA QUE SE PRESENTAN CIFRAS HISTÓRICAS DE LA FORMALIZACIÓN DEL TRABAJO EN EL PAÍS. CRÉDITO: CCE.
de la formalización del trabajo en el País.
"Estamos hablando ya, rasgando los umbrales de los 22 millones de trabajadores formalizados, estamos hablando de 21.8 millones de trabajadores inscritos en el IMSS.
"Lo cual pues evidente -
Posicionamiento de Gobernadoras, Gobernadores y Jefe de Gobierno de la CDMX de la 4T
Luis Alberto Triana F. STAFF / EL
mente habla también un compromiso pues de varias partes, por una parte de los empleadores y por la otra también del trabajo, de las mejoras de las condiciones laborales que ha estado también a cargo de la defensa de los derechos de los propios trabajadores", manifestó.
Matan en enfrentamiento a 3 policías de Guerrero
Jesús Guerrero
Agencia / Reforma
Chilpancingo, México (26 julio 2023)
Un coordinador de la Policía Estatal de Guerrero, su escolta y un agente municipal murieron durante un enfrentamiento la tarde de este miércoles contra civiles armados en Zumpango, en Eduardo Neri.
Según los reportes, el mando policial, identificado como Efrén Guzmán Cantú, uno de sus elementos y un policía municipal, realizaban un cateo en una vivienda cuando fueron atacados a balazos por hombres armados. Los agentes contestaron la agresión, muriendo tres de ellos y extraoficialmente se sabe que uno de los atacantes murió.
Según los reportes po-
CRÉDITO: ARCHIVO liciacos, en el cateo en una casa ubicada cerca del edificio de la Preparatoria 36 de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) los policías hallaron armas. Después de los hechos, elementos del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal y personal de la Fiscalía Gene - ral del Estado (FGE) llegaron al lugar para realizar las diligencias.
En una semana, cuatro policías han sido asesinados en Guerrero. Jonathan Zamorano, coordinador del grupo de Reacción Inmediata Jaguar, fue asesinado a balazos el pasado sábado en la Colonia Villas del Roble, al suroeste de Chilpancingo. El mando policiaco estaba en su casa cuando un grupo de hombres armados lo sacaron por la fuerza y después en la calle lo asesinaron a tiros, presuntamente, de fusil AR-15.
SOL Gobernadoras, gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México de la 4ta. Transformación hicieron un llamado a no infundir miedo como estrategia política, así como a respetar las diferencias y a la democracia como vía para dirimirlas.
Las y los firmantes, entre ellos el mandatario de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, señalan en el escrito que ¨recientemente, diversas voces y opinadores vinculados al viejo régimen y a la oposición de la Cuarta Transformación han buscado sembrar terror, argumentando que la época de la violencia política (que con mucho dolor y esfuerzo superamos las y los mexicanos) pudiera regresar; con el cinismo y la hipocre - sía que les caracteriza, sugieren que ¨alguien¨ podría atentar contra figuras de la oposición que han manifestado intereses electorales o contra medios de comunicación que apoyan su visión política¨.
¨Las y los gobernadores de la 4T pedimos a estos opinadores que dejen de ser irresponsables y a la oposición a que entienda que México ya cambió, que el gobierno de la 4T promueve la libertad de expresión, que no reprime no genera violencia; ya sean verdaderos demócratas y reconozcan la voluntad popular¨, concluye.