1 minute read

Convierten calle Jalisco, casi cruce con Sonora en basurero zona fraccionamiento Río Bravo

Francisco Martínez

El SOL / Reporte

Advertisement

CD. RIO BRAVO, TAM

No frena la tira de residuos sólidos que arrojan algunos negocios, o gente de paso en vehículo sobre algunas vialidades, en zona fraccionamiento Río Bravo.

Precisamente junto a un negocio de frutas, sobre la acera de un predio abandonado en la banqueta, frecuentemente arrojan la basura o cacharros.

Esto ocurre en calle Jalisco a escasos metros de una preparatoria, y frente a una frutería entre Avenida Sonora y Privada Chiapas zona fraccionamiento.

A comentario de algunos vecinos de la Privada, ahora, nadie ha intervenido en implementar vigilancia y inyecta energía, el que vengan los jóvenes, platiquen con ellos y les canten les anima mucho, les hace alegres sus días”, expresó la coordinadora Maria Cristina Juárez.

Otra de las coordinadoras la religiosa Aurelia Jiménez, agradeció el apoyo de las autoridades sobre lo que les corresponde, dijo que además de pedir apoyo para el asilo, invita a la sociedad, darse a sí mismos. “En estos momentos agradecemos que las autorida- des sigan apoyando con lo que a ellos les corresponde y en cuanto al acceso, servicios de limpieza exterior, recolección de basura, invitamos a la sociedad que puedan venir y pasar un rato con los abuelos eso a ellos les hace mucho bien sus visitas”.

En la actualidad de los 27 abuelitos sólo son 10 los que mantienen un tutor un familiar, incluidos abuelitos que reciben el programa 65 y Más, recursos con los que se ayuda a cubrir gastos básicos como el pago de luz, pero algo que es esencial que se requiere siempre cubrir en necesidad en especie es: medicamentos porque hay hipertensos, diabéticos, medicamento controlado de psiquiatría, alimentos no perecederos y también siempre productos de limpieza como jabón, cloro y pinol para mantener limpio el Hogar Quietud que a esta visita se pudo ver las excelentes condiciones en limpieza y atención para con los abuelitos.

Reynosa, Tam.el alcalde Carlos Peña ortiz visitó el Centro de Tratamiento y Prevención en adicciones CeTPaD a. C., donde hizo entrega de abanicos eléctricos, apoyos alimentarios y kits de limpieza con la finalidad de apoyar la atención a quienes se encuentran en rehabilitación hacia una vida sin dependencia de las drogas.

This article is from: