3 minute read

Denuncian a cinco sacerdotes por abuso sexual en Sinaloa

La Diócesis de Culiacán, Sinaloa, apartó de sus funciones a cinco sacerdotes tras serie de denuncias masivas de presuntos abusos sexuales

FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS, IRVING BARRIOS MOJICA. FOTO: ESPECIAL

Advertisement

Busca Fiscalía de Tamaulipas a texanas desaparecidas en NL

Se suma Fiscalía de Tamaulipas a la búsqueda de las tres texanas desaparecidas en el municipio de China, NL

CD. VICTORIA, TAM.-

/REFORMA

La Fiscalía de Tamaulipas se sumó a los trabajos de búsqueda de las tres mujeres residentes de Texas desaparecidas y vistas por última vez el pasado 25 de febrero en el municipio de China, Nuevo León.

El Fiscal Irving Barrios dijo que en las últimas horas el tema de las desaparecidas en NL ha escalado.

Barrios agregó que tras el hecho ha dialogado con el Vice Fiscal de Nuevo León, Luis Enrique Orozco, para colaborar en la búsqueda.

"Estamos coadyuvando como en otros casos en la búsqueda, ¿verdad?", aseveró.

"Al momento lo que tenemos ahorita es que los hechos sucedieron en el estado de Nuevo León, sin embargo, pues por la colaboración, por la naturaleza, por las búsquedas, pues estamos trabajando nosotros, el Gobierno, Fiscalía de Tamaulipas". Las víctimas han sido identificadas como las hermanas Marina y Maritza Trinidad Pérez Río, de 48 y 47 años, respectivamente, así como su amiga Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53.Grupo REFORMA publicó el pasado 12 de febrero que, según la denuncia recibida en febrero por la Fiscalía General de Nuevo León, las mujeres salieron la madrugada del 25 de dicho mes del municipio de Doctor Coss para vender ropa en un mercado de Montemorelos.

CULIACAN /REFORMA

Cinco sacerdotes de la Diócesis de Culiacán fueron apartados de sus funciones clericales luego de una serie de denuncias masivas en las que se acusó presuntos actos de abuso sexual.

"Pedir perdón es necesario, pero no es suficiente", expresó Esteban Robles, sacerdote vocero de la Diócesis de Culiacán, citando lo que el Papa Francisco recitó la semana del 8 de marzo, la misma en que surgieron las denuncias contra curas en Sinaloa.

Se trata de denuncias en las que mujeres y hombres señalaron que fueron abusados sexualmente, que sufrieron tocamientos, acosos y otros posibles delitos.

En algunos casos se denunciaron penetraciones, en otros se describió cómo sacerdotes llevaron a jóvenes a moteles y los violaron, mientras les decían que "Dios siempre busca el mal menor".

Les hacían creer que esos abusos eran decisiones de Dios.

El primer sacerdote acusado fue Cristian Emmanuel, un cura que incursionó en grupos juveniles y de profesionistas, miembro de movimientos religiosos a la orden de la Iglesia Católica, entre ellos uno llamado "Arcoiris", movimiento exclusivo para adolescentes entre los 14 y los 17 años.

Para pertenecer a dicho grupo debe pasarse por un proceso que comienza con un retiro coordinado por un grupo núcleo de jóvenes y al menos un sacerdote asesor. En la Diócesis de Culiacán --que es el distrito o territorio cristiano en el que tiene y ejerce jurisdicción la Iglesia Católica en Culiacán-- ese movimiento debe servir para la sanación de adolescentes con problemas de violencia familiar.Quienes dirigen el movimiento son sacerdotes asesores y seminaristas asignados. Ahí, entre esos últimos, estuvo el sacerdote Cristian Emmanuel.

Sacuden Sismos Al Noreste De Michoac N

CD. DE MEXICO

/REFORMA Una serie sismos de media y baja intensidad se registraron esta tarde en los municipios de Peribán y Los Reyes, al noreste de Michoacán, fenómeno conocido como "enjambre sísmico". De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), al menos 19 movimientos telúricos se regis- traron en ambos municipios entre las 8:44 y las 16:41 horas.El más fuerte, de 4.6 grados de intensidad, ocurrió en Peribán a 8:44 horas y le siguieron temblores de 4.5, 4.4, 4.0; mientras que el de menor intensidad fue de 3.4 grados.Al corte las 12:00 horas, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que fueron reportados daños materiales como grietas y vidrios rotos en algunas construcciones.Además, algunas personas presentaron crisis nerviosas, sin embargo, ninguna de las afectaciones en estos municipios ponían en riesgos a la población.El titular de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado, indicó que se mantiene comunicación permanente con las coordinaciones municipales.

MUJERES Y HOMBRES SEÑALARON QUE FUERON ABUSADOS SEXUALMENTE, QUE SUFRIERON TOCAMIENTOS, ACOSOS Y MÁS POSIBLES CRÍMENES POR PARTE DE SACERDOTES DE LA DIÓCESIS DE CULIACÁN. FOTO: ESPECIAL

"Cuando lo denunciamos, nos habían dicho que debía ser de hechos recientes, porque antes ya había sido denunciado y lo que hicieron fue darle terapia. Por eso nos dijeron que debían ser denuncias después de las terapias que recibió", narró una mujer en entrevista, de quien se guardará anonimato por solicitud.

Luego de ese caso, surgieron más denuncias contra otros curas que también pertenecían al movimiento religioso llamado Arcoiris. Son los curas Cristian Emmanuel, Óscar Daniel, Antonio, José Luis y Petronilo Tolentino. To- dos están adscritos a la Diócesis de Culiacán.

Las denuncias se asumieron por la Diócesis que dirige el Obispo Jonás Guerrero Corona, apartando a los curas mientras se desarrolla una investigación interna.

Una de las víctimas aseguró en entrevista que antes de que explotara el escándalo sobre presuntos abusos sexuales, acudieron a denunciar, pero que el interés fue distinto, incluso revictimizante."Cada vez nos pedían más cosas y al final nos dijo que esto era muy largo, que podía tardar tanto como para llegar al Vaticano.

This article is from: