2 minute read

PIDEN PRISIÓN PREVENTIVA PARA INÉS GÓMEZ MONT

/Reforma

Ciudad de México La conductora Inés Gómez Mont suma ya cuatro órdenes de aprehensión.

Advertisement

Tres de ellas fueron giradas por jueces de control de la Ciudad de México por el delito de defraudación fiscal y una por un impartidor de justicia del Estado de México, por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, este último con prisión preventiva de oficio.

Hasta ahora sólo eran de dominio público sólo tres de los cuatro mandamientos judiciales.

La orden de captura que no era conocida es la librada por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, por una supuesta defraudación fiscal de 3 millones 631 mil 745.01 pesos, correspondientes al impuesto sobre la renta (ISR) del 2017.

De acuerdo con registros judiciales, el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Amparo de la capital del País negó a la presentadora televisiva la protección de la justicia contra dicha aprehensión, la de menos cuantía de todos los asuntos fiscales que le imputan.

Gómez Mont ya presentó un recurso de revisión contra esa negativa de amparo, mismo que tocará resolver a un tribunal colegiado.

Las otras órdenes de aprehensión libradas por defraudación fiscal fueron giradas por jueces de control de los Centros de Justicia Penal Federal de los Reclusorios Oriente y Norte.

El primero la libró por un monto de 12 millones 921 mil 762 pesos, correspondiente al ISR de 2014; y el segundo, por una omisión del mismo impuesto que asciende a 6 millones 613 mil 867 pesos, en el año fiscal 2015.

Con relación al caso de delincuencia organizada y lavado de dinero, el responsable de autorizar la captura fue un juez de control del centro de justicia de Almoloya de Juárez, ubicado en el Penal del Altiplano.

Este último es el único asunto en el que se le imputa un delito con prisión preventiva de oficio, es decir, el único caso por el que en teoría no podría llevar en libertad un eventual proceso, en caso de ser detenida.Dicha indagatoria inició con una querella del Servicio de Administración Tribu- taria (SAT), por una supuesta defraudación fiscal de 13 millones 572 mil 444 pesos, por concepto de impuesto sobre la renta en el año 2016.

En este asunto, el último día del sexenio pasado Inés y la PGR pactaron un acuerdo reparatorio, con el que ella cubrió la totalidad del daño al fisco en dos pagos, uno el 30 de noviembre de 2018 por 10 millones 967 mil 907 pesos y otro el 7 de junio de 2019 por 2 millones 604 mil 537 pesos. Así, quedó saldado el presunto fraude fiscal.

Con el cambio de administración, la FGR desconoció ese acuerdo, en buena medida porque la

Procuraduría Fiscal de la Federación reclamó que era ella y no el SAT la que tenía la atribución para negociar cualquier reparación del daño.

Además, la FGR convirtió este asunto de fraude fiscal en un caso de lavado, porque la Unidad de Inteligencia Financiera también presentó una querella por las mismas operaciones bancarios.

Es de este expediente del que derivó el mandamiento de captura contra Inés y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, por delincuencia organizada y lavado de dinero, aunque originalmente se trataba de un asunto fiscal.

/ Reforma

Ciudad de México

Es totalmente falso que la demanda por daño moral que entabló Gloria Trevi a Chumel Torres haya sido desechada o desestimada por un juez.

Así lo explicó Sergio Arturo Ramírez, abogado de Gloria Trevi, quien lamentó que se tergiverse la información al respecto y desvía del propósito de la misma."Por estrategia procesal no puedo dar información sobre la mecánica mediante la cual se va a conducir la demanda, lo que sí te digo es que cien por ciento falso que haya sido desechada. Al contrario, se encontrará con una mayor cantidad de elementos probatorios novedosos que lograrán determinar la responsabilidad, tanto psicológica emocional y familiar, de la que ha venido siendo objeto la señora Gloria Trevi", indicó Ramírez en entrevista.

This article is from: